¿Por qué crecen las empresas automotrices de China?

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

3 Jul 2021 - 1:00

Según cifras de los Productores Originales de Componentes de Vehículos (OEM’S), la producción de automóviles chinos superó los 25 millones de unidades en 2020, lo que equivale al 7,97% de crecimiento, frente a 2019.

Actualidad

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

3 Jul 2021 - 1:00

- Foto:

Según cifras de los Productores Originales de Componentes de Vehículos (OEM’S), la producción de automóviles chinos superó los 25 millones de unidades en 2020, lo que equivale al 7,97% de crecimiento, frente a 2019.

De hecho, estas cifras prueban el rol de liderazgo han tomado las automotrices del gigante asiático en los últimos años.

Este aspecto es posible gracias a distintos factores claves que son diferenciadores ante la competencia. Pero, ¿cuáles son estos elementos y cómo han aportado a la industria automotriz en el mundo?.

Un análisis realizado por la empresa GAC muestra los siguientes resultados:

Alta capacidad productiva:

China es uno de los proveedores principales de bienes gracias a sus grandes complejos industriales. Esta cualidad se basa principalmente en la producción a gran escala.

A pesar de la creencia popular de que esta magnitud de fabricación compromete la calidad. Por ejemplo, la marca GAC demuestra lo contrario pues cuenta con galardones como J.D. Power, un indicador que avala la calidad de los vehículos.

Infraestructura industrial 4.0:

La eficiencia de plantas de producción chinas está respaldada por diversos elementos avanzados en operaciones tecnológicas. Entre estos se encuentran: la robótica, analítica, inteligencia artificial, tecnologías cognitivas así como la nanotecnología.

Innovación

El factor clave en este punto es el equipo de especialistas que trabajan en las compañías automotrices, quienes respaldados por tecnología buscan renovar el mercado.

En el caso de GAC, sus nuevos modelos están equipados con mayor seguridad, conectividad, entretenimiento y facilidad de conducción. El diseño de modelos de última gama también ha sido influenciado por la visión de renovación.

Espacio y tecnología de lujo

Los vehículos chinos se caracterizan por poseer un amplio espacio interior y accesorios de lujo como: cámaras con visión 360, sistemas de conectividad inteligentes, sensores y comandos de voz.

Estos elementos son evidentes en autos eléctricos, que brindan alto rendimiento y ahorro de combustible, al remplazar este elemento por fuertes alternas de propulsión.

Un claro ejemplo de las innovaciones de calidad es GAC, quien hace poco presentó 'Interactive Smart Cokpit'. Este es un ecosistema de conducción que incluye realidad aumentada y conectividad 5G para detectar riesgos en la carretera.

Noticias relacionadas