Desde 2010, el fabricante de automóviles y los servicios de rescate han desarrollado un proyecto colaborativo único para facilitar el trabajo de los bomberos a la hora de responder a un accidente.
El personaje principal de esta nota es sin duda el teniente coronel Christophe Lenglos, del departamento de bomberos de Yvelines, en Francia. Quien está encargado de la división de seguridad vehicular en Renault.
El bombero junto con los ingenieros de la empresa crean simulacros de accidentes. Además, brindan asesoramiento a bomberos para que practiquen su desempeño en siniestros de tránsito.
Cabe recalcar que los simulacros de accidentes son necesarios para obtener una certificación por parte de ‘Euro NCAP’, organización europea enfocada en seguridad vial.
Asimismo, gracias a la colaboración del equipo de bomberos, Renault ha generado automóviles que desde la primera etapa de diseño facilitan la labor de rescatistas.
“El fabricante debe tener en cuenta en el diseño de los vehículos, lo que nos permite hacer que los servicios de emergencia sean más eficientes y mejor adaptados”
Christophe Lenglos.
Desde el inicio de la asociación, la empresa automovilísticas ha brindado más de 500 carros para mejorar las técnicas de extracción de vehículos y rescate en carretera. Los automóviles que han generado especial atención son los electrificados, debido a su presencia en el mercado.
Mayor seguridad para todos
El programa de rescate que asocia a Renault con el cuerpo de bomberos ha generado innovaciones como:
- ‘Fireman Access’: Permite a los bomberos acceso rápido y directo a las baterías encendidas de modelos híbridos. Con esta acción los rescatistas pueden introducir agua al corazón de las baterías para extinguir incendios en cinco minutos.
Regularmente en promedio los rescatistas pueden tardar hasta 3 horas en apagar incendios en la escena de siniestro. Tomada de: en.media.renaultgroup.com
- Código QR: Renault coloca una etiqueta con código QR en el parabrisas del modelo, para que los servicios de emergencia los puedan escanear. La finalidad de la iniciativa es que los bomberos tengan a la mano las especificaciones técnicas del auto.
Por ejemplo, el equipo de recate podrá ubicar la batería o bolsas de aire con mayor eficacia.
Con este sistema los bomberos podrán determinar si el automóvil es eléctrico, hibrido o híbrido enchufable. Tomada de: en.media.renaultgroup.com
Esta información disminuye el tiempo de recate. De hecho, Renault afirma que ahorra hasta 15 minutos al sacar a alguien atrapado en un automóvil.
Debido al éxito del proyecto, países como Italia, Portugal, Canadá y Colombia han mostrado interés en la formación de su cuerpo de bomberos junto a Renault.
Tomada de: en.media.renaultgroup.com