Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 20 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El río Malo y las lluvias podrían acelerar la erosión regresiva en el río Coca

Las lluvias se incrementarán a partir del domingo 7 de marzo de 2021, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Una vista panorámica de los trabajos del personal de Celec en la instalación de un dique en el río Coca, en febrero de 2021.

Una vista panorámica de los trabajos del personal de Celec en la instalación de un dique en el río Coca, en febrero de 2021.

Celec.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

06 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El proceso de erosión regresiva del río Coca podría acelerarse cuando se unan los ríos Coca y Malo. Este último afluente está ubicado a dos kilómetros del punto al que, actualmente, ha llegado el fenómeno natural.

Esa es una de las conclusiones de un estudio fluviomorfológico del río Coca, que fue contratado por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y cuyos resultados se entregaron en enero de 2021.

Según el estudio, los depósitos del río Coca están compuestos por una brecha volcánica. Pero, esto cambiará drásticamente cuando se acerque a la confluencia con el río Malo. Cuando eso suceda, se convertirán en "un depósito aluvial lacustre". Es decir, taludes de material fino, "más fáciles de erosionar".

Edison Heredia, líder de la subcomisión de estudios, diseño y monitoreo de Celec, dice a PRIMICIAS que las obras de emergencia, como la construcción de los cinco diques en el lecho del río Coca, han permitido que la erosión regresiva no avance en los últimos 178 días.

Heredia informó que existe un sexto dique en construcción y está prevista la instalación de dos diques más en el río Coca.

"De no haberse construido los diques, la erosión ya hubiese avanzado. La temporada de estiaje en la zona también nos ayudó".

Edison Heredia

El estudio coincide en que las obras de emergencia que ejecuta Celec para ralentizar la erosión regresiva fueron clave porque sin esas infraestructuras la erosión "podría alcanzar a corto plazo la obra de captación".

Pero, advierte que las obras provisionales o de emergencia sirven para ganar tiempo hasta efectuar los estudios y diseños más detallados de un sistema completo de estabilización del río.

Desde febrero de 2020 hasta la actualidad, la erosión regresiva ha recorrido 7,6 kilómetros aguas arriba desde la desaparecida cascada San Rafael.

Una de las obras que corre el riesgo de colapsar, en el caso de que avance la erosión regresiva, es la captación de la central hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair, la más grande del país.

La hidroeléctrica fue construida por la empresa china Sinohydro e inaugurada por el Gobierno en noviembre de 2016. Tuvo un costo de USD 2.300 millones y está ubicada en Napo.

Riesgo en el túnel de descarga

La captación de agua no es la única infraestructura de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair que está en riesgo.

Según el estudio fluviomorfológico, el proceso de erosión aguas arriba provocará que aumenten los niveles del lecho del río Coca aguas abajo de la desaparecida cascada por el incremento de sedimentos.

Esto podría afectar a la desembocadura del túnel -por donde sale el agua turbinada- de Coca Codo Sinclair. Esa infraestructura está ubicada, aproximadamente, a 36 kilómetros aguas abajo de la desaparecida cascada.

Pese a las advertencias, el estudio concluye que los resultados obtenidos deben ser considerados como preliminares y tratados con mucha cautela, a la espera de más estudios técnicos in situ.

¿Y las lluvias?

El coordinador del Programa de Agua de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza para América del Sur, Emilio Cobo, teme que la erosión se acelerará, nuevamente, cuando inicie la temporada húmeda o invernal.

Según Heredia, de manera regular, la temporada invernal en la zona de Napo empieza entre mayo y junio; mientras que los mayores caudales del río ocurren en julio.

"En enero y febrero de 2021 hubo caudales altos, que alcanzaron los 1.400 metros cúbicos de agua por segundo. El caudal promedio es de 290 metros cúbicos por segundo", dijo.

Según los pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la temporada lluviosa en esa zona de la provincia de Napo incrementaría en marzo y abril.

Las lluvias aumentarán a partir del domingo 7 de marzo de 2021, según el Inamhi.

También le puede interesar:

Llegó el desafío de reubicar la captación de agua de Coca Codo Sinclair

La erosión regresiva en el río Coca está cada vez más cerca de infraestructura clave, como la mayor central hidroeléctrica del país.

  • #CELEC
  • #Inamhi
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Emilio Cobo
  • #obras de captación
  • #río Malo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Guillermo Miño, Gerente de Conectividad de Fija Movistar Empresas

Movistar Empresas

Llegó Movistar Fibro Pro, la nueva solución de conectividad para las pymes

Escena de la adaptación live action de Lilo y Stitch

Multicines

Test de personalidad Disney: ¿Qué personaje de Lilo & Stitch eres?

Foro EnerGreen Talks 2025 celebrado en Quito, Ecuador

Péndulo

EnerGreen Talks 2025 se realizó en Quito con foco en la agenda eléctrica del Ecuador

Imagen de la campaña "Al cole regresamos todos" de Diners Club.

Diners Club

Al cole regresamos todos: cómo enfrentar en familia uno de los momentos clave del año

Tampa Riverwalk en el atardecer en Tampa, Florida

Avianca

Tampa Bay, el destino de Florida que muchos aún no han descubierto

Imagen referencial de un ambiente laboral tranquilo

Zurich

Seguro Vida Corporativo: la herramienta que convierte el bienestar en estrategia empresarial

Noticias Relacionadas

Economía

El 'Súper de Bancos' pide prudencia a la ciudadanía a la hora de refugiarse en los criptoactivos

Leer más »

Economía

Estos son los vuelos reprogramados en el aeropuerto de Quito para el 21 de junio de 2025

Leer más »

Economía

Ecuador enfrenta escasez de plátano debido a enfermedades y clima, según Cordex

Leer más »

Economía

El BID emite aval de USD 77 millones para para respaldar la inversión privada en el sector eléctrico

Leer más »

Economía

Árbitro ordena a Celec suspender de forma temporal la terminación unilateral de los contratos con Progen

Leer más »

Economía

Empleo Agro joven: requisitos y plazos para acceder a un cofinanciamiento de hasta USD 10.000

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Economía

El Banco Central prevé que el precio del petróleo de Ecuador caerá a USD 57 durante 2025

Leer más »

Lo último

  • 01

    Milei niega indulto a Fernández y recuerda: "Nuestro lema de campaña es 'el que las hace, las paga'"

  • 02

    Quito cuenta oficialmente con una nueva Marca Ciudad, ¿qué simboliza esta imagen?

  • 03

    Ataque con artefacto explosivo en el norte de Quito deja siete heridos y dos vehículos afectados

  • 04

    Encae celebra sus 10 años con jornadas culturales gratuitas en Quito y otras ciudades

  • 05

    Día 7 del conflicto Israel-Irán: Varios países comienzan a evacuar a sus ciudadanos ante la alerta de nuevos ataques

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024