Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 21 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

La fe no alcanzó para inaugurar las escuelas prometidas en 2019

Una profesora dicta su clase en una escuela del sistema público, en octubre de 2018.

Una profesora dicta su clase en una escuela del sistema público, en octubre de 2018.

cortesía Ministerio de Educación

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

08 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El Gobierno todavía tiene por delante la difícil tarea de reabrir 1.000 escuelas rurales o comunitarias hasta finales de 2020.

Este fue un ofrecimiento del presidente Lenín Moreno como parte de las negociaciones con las comunidades indígenas de la Sierra tras el paro de octubre de 2019.

El primer objetivo a cumplir, como parte de esta promesa, está atrasado: de las 100 escuelas comunitarias que había prometido inaugurar en 2019, el Ministerio de Educación solo abrió 61, con una inversión de USD 2,2 millones.

De este número, 28 están ubicadas en las provincias de la Sierra, 21 en la Costa y 12 en la Amazonía.

Gente de poca fe

El principal obstáculo para llegar a la meta fue el poco tiempo con el que contó el Ministerio.

Esto considerando que el presidente Moreno anunció el 6 de noviembre la meta de reabrir las 1.000 escuelas hasta 2020, de las cuales 100 debieron entrar a funcionar hasta finales de 2019.

Días después del anuncio, la ministra de Educación, Monserrat Creamer, dijo que hasta septiembre de 2019 se reabrieron 11 escuelas, pero que lograrían poner a punto las 89 restantes en diciembre porque ese número "puede sonar mucho para personas de poca fe".

Con el objetivo de 2019 incumplido, Creamer señaló que las 39 escuelas restantes estarán listas a más tardar en la segunda semana de enero de este año.

Esto significa que deberá inaugurar tres escuelas diarias, sin tomar en cuenta los fines de semana.

Si esto se cumple, aún quedarán pendientes 900 instituciones que tendrían que estar listas para cumplir la meta final de 2020, para lo que el Ministerio cuenta con un presupuesto de USD 5,3 millones.

Creamer señaló que 45.000 niños de educación inicial hasta séptimo de básica serán los beneficiados si se cumple con lo establecido.

"Las escuelas están dirigidas a fortalecer las comunidades porque se trata de espacios en los que confluyen estas sociedades", señaló la funcionaria.

Este criterio es compartido por el exministro de Educación, Mario Jaramillo, quien dijo que estas instituciones impulsan el desarrollo de las comunidades.

Agregó que el Estado debe atender las necesidades educativas de la población rural e indígena con calidad y no solo por cumplir la Ley de Educación Intercultural Bilingüe.

La Ley señala que las comunidades deben contar con un modelo de educación que responda a su cosmovisión.

¿Y los profesores?

Uno de los objetivos de las escuelas comunitarias es que la lengua nativa de cada etnia no se extinga.

Para lograrlo, el Ministerio busca que los profesores sean personas provenientes de las propias comunidades indígenas y que reciban capacitación en pedagogía.

Delfín Tenesaca, histórico dirigente indígena, dijo que es necesario que la malla curricular del Ministerio de Educación reconozca la plurinacionalidad e interculturalidad del país.

Para él, este reconocimiento dentro del sistema educativo es el primer paso para que las comunidades indígenas salgan de la pobreza en la que han vivido históricamente.

Esto implica que en las escuelas comunitarias se enseñen tanto las materias que reciben los niños en las escuelas regulares como aquellas relacionadas con la cosmovisión, la historia y la identidad de cada comunidad indígena.

  • #Ministerio de Educación
  • #Monserrat Creamer
  • #comunidades indígenas
  • #escuelas comunitarias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Sociedad

Más de 200 cigarrillos electrónicos sin advertencias sanitarias decomisados en Santo Domingo

Leer más »

Sucesos

Clases suspendidas en colegio Central Técnico de Quito tras el decomiso de un arma y disparos

Leer más »

Sociedad

Taisha: niña de dos años muere tras presentar fiebre y convulsiones

Leer más »

Sociedad

Tragedia permanente en las vías: Estas son las provincias de Ecuador con más muertes y accidentes de tránsito

Leer más »

Economía

Quedan 11 días para acceder a la remisión de multas e intereses en la ANT

Leer más »

Sociedad

31 mujeres se gradúan como conductoras profesionales con becas completas en Guayaquil

Leer más »

Sociedad

Fiesta del Corpus Christi en Cuenca inicia este 19 de junio, y esta es la agenda completa en 2025

Leer más »

Sociedad

Ecuatorianas quieren migrar, pero se quedan por falta de dinero y para cuidar a sus familias, según nuevo estudio

Leer más »

Lo último

  • 01

    Bacilos y Los Fabulosos Cadillacs encendieron el Coliseo Rumiñahui, en Quito

  • 02

    Sismo de magnitud 3,9 se registra cerca de Montecristi, Manabí

  • 03

    Caso Reconstrucción: Juicio a Jorge Glas y Carlos Bernal entra a los alegatos finales

  • 04

    Detienen a un implicado en el asesinato de un policía en el Guasmo Central, Guayaquil

  • 05

    ¡Agónico triunfo! Bayern Múnich gana a Boca Juniors en un partidazo del Mundial de Clubes

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024