Varios correos electrónicos, divulgados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), muestran los pagos secretos realizados por un banco propiedad de operarios de Odebrecht a empresas fantasma. Uno de los contratos millonarios fue para la construcción del Metro de Quito.
Sección Archives:
El cura Tuárez pretendió entrar al Consejo de Participación en 2015
El actual presidente del Consejo de Participación terminó en el puesto 57 de la lista de hombres en el concurso de méritos y oposición para ese organismo en 2015. Después del anuncio de un posible juicio político en su contra, el organismo no se ha pronunciado. Mientras tanto, Tuárez y los consejeros arman su equipo de trabajo con figuras conocidas.
Los líos del cura Tuárez ponen al CNE al borde del juicio político
Además del procesamiento político al cura José Tuárez, presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), el asambleísta Fabricio Villamar también empuja un posible juicio al Consejo Nacional Electoral (CNE). Por ahora, los integrantes del organismo han sido llamados a comparecer ante la Comisión Legislativa de Participación Ciudadana.
Caso Ina Papers: la “investigación” de la Asamblea se enviará a los organismos de control
El caso fue denunciado por el portal La Fuente. Se presume la vinculación del presidente de la República, Lenín Moreno, por intermedio de su hermano, con la empresa off shore INA Investment. El mandatario ha negado las acusaciones y pidió a la Fiscalía investigar la denuncia.
Luna y Espinosa, dos ministros que dejan sus cargos en un solo día
Verónica Espinosa y Milton Luna se despidieron de sus colaboradores para oficializar sus salidas. El presidente Lenín Moreno aún no anuncia sus reemplazos.
Carlos Pérez deberá explicar en el pleno de la Asamblea su denuncia sobre los legisladores que “tramitan cargos”
El ministro de Recursos Naturales reconoció que no tiene pruebas porque no suele grabar sus llamadas telefónicas, pero de todas formas los legisladores quieren explicaciones. De ser necesario, dijeron, el caso irá la justicia.
El combate a la corrupción aterriza en la Asamblea en busca de espacio en las reformas al COIP
La definición de reformas legales para enfrentar la corrupción, la impunidad y recuperar el dinero robado es un tema que aún se encuentra en fase de construcción, a pesar de existir 15 prófugos de la justicia del más alto nivel y 22 procesados por delitos de corrupción.
El financiamiento de los partidos y movimientos políticos es un completo misterio en Ecuador
La información sobre el financiamiento de las organizaciones políticas en Ecuador no es pública. El Código de la Democracia obliga a los partidos y movimientos a publicar sus ingresos en sus páginas web, pero ninguno lo hace. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha terminado de revisar las cuentas de campaña de 2017. El organismo tampoco ha revisado el uso que las agrupaciones políticas le han dado al fondo partidario de 2012 en adelante.
Tramitología en la Asamblea permitirá ganar tiempo a Tuárez frente a eventual juicio político
Un probable juicio político al presidente del Consejo de Participación Ciudadana, José Carlos Tuárez, no se realizará de la noche a la mañana. Aunque el pedido del asambleísta Fabricio Villamar parece estar bien encaminado, el polémico cura Tuárez no comparecerá ante el pleno del Legislativo hasta dentro de unos dos meses.
¿Puede el cura Tuárez llamar a una Asamblea Constituyente?
Cualquier ciudadano puede solicitar la convocatoria a una Asamblea Constituyente con el respaldo de 1,6 millones de firmas. El sacerdote José Tuárez, presidente del Consejo de Participación, hizo llamados públicos, aunque no ha señalado qué temas quisiera cambiar en una nueva Constitución.