Contenido Patrocinado
4. Simples papeles respaldados en metales
Los orfebres empezaron a ofrecer un servicio de bodegueros de ese metal. Resguardaban el dinero y a cambio entregaban un papel que las representaba.
Contenido Patrocinado
4. Simples papeles respaldados en metales
Los orfebres empezaron a ofrecer un servicio de bodegueros de ese metal. Resguardaban el dinero y a cambio entregaban un papel que las representaba.
Contenido Patrocinado
3. Aparecen monedas acuñadas por los gobernantes
Hacia el siglo V antes de Cristo, en Lidia, el rey decide acuñar monedas con su figura y un número que indica la cantidad de metal de dicha moneda.
Contenido Patrocinado
La banca nace cuando el “bodeguero” empieza a realizar gestiones para que el dinero “encargado” por sus dueños de réditos.
Contenido Patrocinado
6. Los bancos centrales: monopolios del gobierno
¿Cómo y porqué surgen los bancos centrales? La historia muestra que la actividad bancaria era tan atractiva como poderosa y había que tomar medidas.
Contenido Patrocinado
7. Un detalle adicional en el mundo monetario
¿Qué pasa en la economía estadounidense cuando el dólar deja de estar respaldado por oro? Descubra “el mayor robo de la historia”
Contenido Patrocinado
11. Tres posibles opciones… ¡Y la dolarización en Enero del 2000!
La situación económica de Ecuador tenía tres posibles caminos. Al final, fue la dolarización la que salvó los muebles.
Contenido Patrocinado
9. Las cuatro plagas de finales del siglo XX
Un sistema monetario débil era lo que tenía ecuador a finales del siglo XX. La situación interna, la inflaicón, un entorno político débi.
Contenido Patrocinado
2. El dinero basado en metales. (¡Oro y plata tan atractivos!)
La globalización tejió sus redes desde épocas primitivas. Descúbralo en 20 años de dolarización, 20 temas para entenderla mejor.
Contenido Patrocinado
8. La historia monetaria de Ecuador: dinero con (cada vez) menos respaldo
¿Cuáles fueron los errores que llevaron a una profunda crisis económica que no parecía tener reversa?
Contenido Patrocinado
10. La gravísima crisis de finales de siglo
En 1999, Ecuador vivía una situación dramática. A nivel país intentó de todo pero le faltó constancia e independencia.
Contenido Patrocinado
12. Primeras reacciones de la gente: rápidas y certeras
La confianza en el sistema financiero y en el dinero fueron una de las primeras reacciones positivas de la gente.
Contenido Patrocinado
13. Paréntesis ¿18.000 ó 25.000?
¿Cuántos dólares tenía el Banco Central y cuántos billetes y monedas en sucres tenía la gente? Nos dolarizamos con un cambio de 25 mil.
Contenido Patrocinado
14. Ciertas dudas en los tres primeros años
Luego de dolarizados, los peses subieron en un 91% ¿Acaso la dolarización no fue lo que se pensó? Descúbralo aquí.
Contenido Patrocinado
18. Todo lo que hicimos durante 10 años para dañarla
Tres han sido los errores más notorios que hemos cometido para dañar la dolarización. Conózcalos en este artículo.
Contenido Patrocinado
16. También hay contras de la dolarización
La dolarización también tiene su lado B o sus contras. Pero lo que ganó Ecuador es mucho mayor. Lea aquí ¿por qué?.
Contenido Patrocinado
15. La gente entiende por qué el dólar ha sido tan útil
A lo largo de estas dos décadas, el dólar nos ha demostrado por qué fue tan útil y nos salvó de una historia de inflación y devaluaciones.
Contenido Patrocinado
17. La dolarización se defiende muy bien a sí misma
La dolarización tuvo un impacto positivo en la calidad de vida de los ecuatorianos. ¿Qué aspectos se deben cuidar para que prevalezca en el tiempo?
Contenido Patrocinado
19. Una lección para los otros países cercanos ¿Venezuela, Argentina?
Dolarizar fue una decisión arriesgada que de alguna manera sirve de ejemplo para economías como las de Venezuela y Argentina.
Contenido Patrocinado
20. Celebrar el futuro con moneda sólida
¿Por qué Ecuador debe mantener la dolarización? Aunque parezcan evidentes las respuestas, es necesario recordarlas y mantenerlas presentes.
Contenido Patrocinado
1. Varias formas de dinero espontáneo, incluyendo a la spondylus
Todos el tiempo usamos dinero pero muy pocas veces hurgamos en su origen. Descúbralo.