Firmas
La casa donde la sopa estaba prohibida
Con la sopa se acabaron los piqueos en las tardes. Almorzamos más nutritivo y por las noches todos nos alimentamos más sano.
Firmas
La casa donde la sopa estaba prohibida
Con la sopa se acabaron los piqueos en las tardes. Almorzamos más nutritivo y por las noches todos nos alimentamos más sano.
Firmas
El impacto de la futura escasez global de agua
La creciente crisis del agua es en realidad una crisis humanitaria, con grandes implicaciones económicas para el mundo.
Economía
Iniap ha desarrollado 20 variedades de productos en cuatro años
La papa SuperFri y la cebada Alfa 2021 son algunas de las variedades. El Gobierno destina USD 14 millones anuales para investigaciones agropecuarias.
Economía
Ecuatorianos necesitan el 21% del salario básico para comer saludable
La inflación y el aumento de los precios de los alimentos, fenómeno que vive Ecuador y el mundo, complican el acceso a dietas sanas, afirma la FAO.
En Exclusiva
Por sexta vez, falla el proceso para contratar servicio de comida en las cárceles
El Gobierno nuevamente declaró desiertos los procesos de compra y la empresa Lafattoria sigue trabajando sin contrato en las cárceles.
Firmas
La Regla del Tres y la palabra mágica
Si decidieron hacer ejercicio diario, les traigo la Regla del Tres y otros consejos de alimentación y estiramiento para evitar lesiones.
El Chat
Los ecuatorianos respondieron con humor ante la escasez de huevos
Los internautas rompieron el cascarón con mensajes divertidos ante la falta de huevos. Algunos incluso pensaron en cómo encontrar a su ‘crush’.
Firmas
El Bono de los 1.000 Días puede cambiar muchas vidas
Invertir en los niños a través de sus madres trae el cambio. Programas como el Bono de los 1.000 Días mejoran el futuro de los más necesitados.
Sociedad
Nueva ley busca combatir el desperdicio de alimentos en Ecuador
El objetivo de la norma es que todos los actores de la cadena productiva de alimentos implementen estrategias para evitar el desperdicio de comida.
El Chat
Ecuador tiene carnes de res mucho mejores que el Angus norteamericano
Las vacas de carne que se crían en algunos lugares de la Sierra ecuatoriana viven unos seis años libres. Se mueven y gozan de una dieta natural.
Firmas
El don del buen comer me consuela tras mi accidente en el gimnasio
El entrenador me dio una orden que no entendí: “Haga diez series de sentadillas de seis”. Se fue, me dejó ahí parada con un par de mancuernas rosadas.
En Exclusiva
Por quinta vez, SNAI busca proveedor para alimentar a los presos
Lafattoria ha monopolizado el servicio de alimentación en las cárceles, y lleva cinco años sirviendo comida sin un contrato de por medio.
Sociedad
La pandemia lleva a los hogares pobres a comer poco y mal
Un estudio realizado en Guayas y Los Ríos revela que hasta el 63% de hogares pobres redujo el consumo de alimentos nutritivos.
Firmas
Las tarjetas inteligentes y la policía para las madres pobres
Erradicar la desnutrición no es solo cuestión de controlar las compras de las madres pobres. Es instruir a la población y dotarla de agua potable.
En Exclusiva
Proyecto para dotar comida a las cárceles termina en noviembre y sin cambios
En diciembre de 2020, el SNAI presentó un plan para garantizar una alimentación de calidad en las cárceles, pero aún no se ha firmado ningún contrato.
Sociedad
Apenas 37.355 estudiantes reciben alimentos frescos en el desayuno escolar
La cifra apenas representa al 1,2% de los estudiantes del sistema fiscal que deben recibir productos naturales, según la ley de Alimentación Escolar.
Firmas
No existe una sola cocina ecuatoriana, sino mil cocinas diferentes. Ecuador es un crisol de geografías, etnias y despensas.
El Chat
Mascota abandonada: el corazón de ‘Shungo’ ya tiene dueña
El video del abandono levantó voces de protesta. PRIMICIAS le cuenta la historia del perrito que se robó el corazón de los cibernautas.
Economía
Cuatro factores mejoran el índice de producción del sector camaronero
En 2020, durante la pandemia, las exportaciones de camarón de Ecuador ascendieron a USD 3.824 millones, un 25,5% más en comparación con 2019.
Economía
Ayuda estatal fue insuficiente para mitigar reducción de la clase media
Las medidas de mitigación llegaron a un 10% de la población y representaron solo el 3% de los ingresos de las familias vulnerables.
Sociedad
La meta es reducir la desnutrición infantil en seis puntos, dice el consejero Luis Coloma
Según el presidente Lasso la desnutrición crónica infantil le cuesta cada año al país unos USD 4.000 millones, lo que representa un 4,5% del PIB.
Sociedad
La mala alimentación en las cárceles tiene un alto costo para el Estado
El Gobierno no logra contratar un nuevo proveedor de comida para las cárceles. Mientras, sigue gastando en atención médica y medicamentos.
Economía
CCQ: negocios dejarán de percibir USD 1.500 millones por el confinamiento
Los negocios más golpeados por el confinamiento los fines de semana serán los de comercio, alojamiento, servicios de comida y entretenimiento.
Economía
Anexo de gastos personales se puede presentar en digital desde el 6 de febrero
Los gastos personales deducibles para 2020 son: salud, educación, arte y cultura, vivienda, vestimenta, alimentación y turismo interno, según el SRI.
Firmas
Prioridades para la reactivación económica y el desarrollo
Las dos prioridades para la recuperación económica del país debieran ser: sostener la inversión pública y privada, además del consumo de los hogares.
Sociedad
El monopolio de la comida para los presos está bajo observación
El Servicio de Contratación Pública hizo que el Servicio de Rehabilitación Social busque un nuevo proveedor para la alimentación de los presos.
Economía
El brócoli gana protagonismo en la exportación no petrolera del país
El brócoli su ubica entre los 10 principales productos de exportación no petroleros, superando a los aceites vegetales y a las conservas de frutas.
Sociedad
Pago de pensiones alimenticias cae en USD 55 millones por la crisis
759.975 padres de familia están obligados a pagar mensualmente una pensión económica para cubrir las necesidades básicas de sus hijos.
Economía
Elaborar productos con cannabis ya es legal, su siembra aún no
Desde el 21 de junio, con la vigencia de las reformas al COIP, el cannabis no psicoactivo o cáñamo dejó se ser una sustancia sujeta a fiscalización.
Firmas
Moreno rompe la cuarentena para ir a la Asamblea a hablar del futuro; la gente rechaza las medidas
Apelar a la emocionalidad puede ser tabla de salvación para un gobierno sin músculo político, pero su debilidad es tal que hasta tiene frente interno.
Sociedad
80 millones de niños latinos se quedaron sin alimentación escolar
364 millones de niños en el mundo se quedaron sin acceso a las comidas que recibían en sus colegios, 80 millones de ellos en Latinoamérica.
Sociedad
Comprar al granel es la nueva tendencia en Quito
La compra y el consumo responsable de productos se ha convertido en un estilo de vida. En Quito existen tiendas que venden productos al granel.
Sociedad
SNAI busca proveedor para alimentar a presos por USD 2,50 al día
Una de las prioridades del Gobierno para superar la crisis carcelaria es mejorar el servicio de alimentación, pese a que el presupuesto es reducido.
Cultura
Guía de hospedaje, alimentación y rutas en Guaranda
PRIMICIAS presenta a continuación alternativas de hospedaje y alimentación para los turistas que llegan hasta Guaranda a disfrutar de los Carnavales.
Lo último
El pangolín está entre los principales sospechosos por el coronavirus
La venta de animales exóticos ha sido temporalmente prohibida. Cada vez más voces piden que este veto sea definitivo para frenar el coronavirus.
Sociedad
Aumenta el número de niños que sufre desnutrición crónica en Ecuador
El 27% de niños menores de dos años sufre de este problema, que se evidencia en su bajo peso y su corta estatura en comparación con las de sus pares.
Tecnociencia
Una alternativa vegetal con sabor a cerdo podría ser el futuro de la alimentación
Impossible Foods ha creado una alternativa a la carne de cerdo, con la cual, asegura, que también podrá producir chorizo a base de plantas.
Tecnociencia
OMS: Adolescentes sedentarios ponen en riesgo su salud
Los jóvenes se pasan las horas jugando con pantallas y consolas de videojuegos y no logran la meta mínima de actividad física diaria, según la OMS.
Sociedad
Veganismo y vegetarianismo, dos estilos de vida que se abren espacio en Quito
Salud, respeto por los animales y el medio ambiente son las razones para quienes practican estos hábitos alimenticios. PRIMICIAS le presenta varias opciones en la capital para probar platos veganos y vegetarianos.
Firmas
La comida ni se bota ni se prohíbe
En Ecuador más de 4,3 millones de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores no tienen los ingresos suficientes para cubrir sus necesidades alimentarias.
Sociedad
¿Es más saludable comer frutas y verduras cocidas o crudas?
Algunos de los beneficios de los alimentos podrían verse disminuidos, o aumentados, al ser expuestos al calor. Este ha sido uno de los debates sobre la alimentación durante mucho tiempo.
Contenido Patrocinado
Primer año del bebé: mitos y realidades
Llegó el bebé a casa y todos opinan qué hacer con él. Pero cada niño es un mundo diferente. Conocer los procesos del nuevo miembro de la familia y seguir las recomendaciones del pediatra son las claves del éxito.
Tecnociencia
El mar guarda las claves del futuro de la salud y la alimentación
Algas, espinas o membranas de peces se están llevando del mar al laboratorio para crear prótesis, componentes de medicamentos, cosméticos o complementos alimenticios.
Sociedad
Cinco tiendas orgánicas para visitar el fin de semana en Guayaquil y Samborondón
La demanda de vegetales, frutas o alimentos orgánicos crece en el puerto principal. En Ecuador, 518 agricultores están registrados por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad). Esa certificación garantiza sembríos y cosecha de productos sin químicos o fertilizantes.
Sociedad
Es tiempo de hacer las paces con los alimentos fermentados
La fermentación existe desde hace 7.000 años en China y en la Amazonía ecuatoriana aún se consume la chicha de yuca. En Guayaquil un nueva corriente propone regresar al pasado y mezclar vegetales fermentados con la alimentación diaria.
Tecnociencia
En Reino Unido, los suplementos alimenticios también se imprimen en 3D
Ahora, en Reino Unido, es posible imprimir en 3D complementos alimenticios. Los suplementos se entregan en forma de gomitas.