Economía
SRI extiende plazo para declarar y pagar Impuesto a la Renta
Por segunda ocasión, el SRI amplió el plazo para la declaración del Impuesto a la Renta y otras obligaciones que vencen en marzo de 2023.
Economía
SRI extiende plazo para declarar y pagar Impuesto a la Renta
Por segunda ocasión, el SRI amplió el plazo para la declaración del Impuesto a la Renta y otras obligaciones que vencen en marzo de 2023.
Economía
Clase media paga de arriendo casi un salario básico
Los precios de arriendo para un hogar de clase media son más altos en Quito. Su precio equivale al 94% del salario básico.
Tecnociencia
Twitter alista sistema de pagos y servicios financieros
Elon Musk anunció varias medidas de pago para combatir cuentas falsas y bots en Twitter. También envió el primer mail a sus empleados.
Economía
Ecuatorianos deben trabajar más de ocho horas al mes para pagar Internet
Nigeria es el país en el que se debe trabajar más horas para pagar Internet, lo que contrasta con Israel donde se necesitan apenas unos minutos.
Economía
Los consumos digitales con tarjeta de crédito se incrementan en 26%
Los ecuatorianos usan su tarjeta de crédito para compras por Internet, sobre todo, de productos de supermercado, medicamentos y en restaurantes.
Economía
Más de 700.000 empleadores le deben USD 1.070 millones al IESS
Hasta el 29 de junio tienen plazo los empleadores para presentar una solicitud de acuerdo o un convenio de pago al IESS.
Cultura
YouTube lanzará fondo de USD 100 millones para videos cortos
La idea de esta maniobra de YouTube es entrar a competir con más fuerza en el terreno que está dominado por plataformas como TikTok.
Economía
Nederagro dice que está al día con los pagos de sus inversionistas
Nederagro, empresa que fue suspendida del Catastro Público de Mercado de Valores, sostiene que ha logrado un acuerdo con sus tenedores de papeles.
Economía
Finanzas pagó USD 145 millones a los gobiernos seccionales hasta febrero de 2021
El Ministerio de Finanzas ha asegurado que hasta mayo de 2021 pagará el valor correspondiente al Modelo de Equidad Territorial, sin dejar atrasos.
Economía
Número de suscriptores de televisión pagada en Ecuador cae 18%
La baja fue acelerada por la pandemia de Covid-19, pero ya se veía venir la tendencia de los consumidores a migrar hacia los servicios de streaming.
Economía
El consumo con tarjetas de crédito se recupera en medio de la pandemia
En agosto de 2020 la facturación con tarjetas de crédito creció 9,4% frente a julio. La recuperación se debe al levantamiento de restricciones.
Economía
Ante la crisis personas y empresas demandan menos créditos
La banca tiene dinero para prestar, pero el apetito de crédito de empresas y personas cayó por la incertidumbre. Mientras tanto, el ahorro crece.
Economía
Súper de Compañías ordena a La Unión cubrir los incendios de 2019 en la Contraloría
El Intendente Nacional de Seguros dispuso, en agosto de 2020, que la aseguradora deberá indemnizar a la Contraloría con más de USD 13 millones.
Firmas
Lo de compararnos con otras profesiones es algo que los escritores hacemos todo el tiempo: ¿por qué a ellos les pagan y a mí no?
Economía
Se busca a 200.000 clientes de la banca cerrada para devolver USD 4 millones
La Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) habilitó una plataforma digital durante la emergencia por coronavirus para hacer los desembolsos.
Economía
Ministerio de Finanzas desmiente pago acumulado a funcionarios
Los funcionarios que se encuentran en Guayaquil han recibido sus remuneraciones de marzo, según un comunicado del ministerio.
Política
La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), los Canales Comunitarios y Regionales de Ecuador Asociados (CCREA) y la Asociación de Canales de Televisión de Ecuador (ACTVE) pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se les cancele por los servicios que prestaron a diferentes políticos en las elecciones de seccionales de 2019.
Sociedad
El Gobierno restablece el pago a los estudiantes de medicina
Los estudiantes de Medicina, Enfermería, Obstetricia y Nutrición, que realizan el internado rotativo, volverán a recibir el estipendio que había sido disminuido en el Acuerdo interministerial 345, que se expidió en abril de 2019.