Este fenómeno se concentra entre jóvenes, adultos mayores, mujeres con baja escolaridad y personas del área rural. Aunque el estancamiento económico influye, el fuerte aumento de la informalidad se explica también por la destrucción neta de empleos formales.
A partir del fin del boom de las materias primas en 2015, la economía ecuatoriana ha mostrado un crecimiento débil y estancamiento del PIB per cápita, muy por debajo del promedio regional. Esto se debe, en gran parte, a la caída de la inversión pública y a una baja inversión privada.
Este fenómeno se concentra entre jóvenes, adultos mayores, mujeres con baja escolaridad y personas del área rural. Aunque el estancamiento económico influye, el fuerte aumento de la informalidad se explica también por la destrucción neta de empleos formales.
Leer más
A partir del fin del boom de las materias primas en 2015, la economía ecuatoriana ha mostrado un crecimiento débil y estancamiento del PIB per cápita, muy por debajo del promedio regional. Esto se debe, en gran parte, a la caída de la inversión pública y a una baja inversión privada.
Leer más