La empresa ecuatoriana Worlding S.A. ganó tres contratos por la emergencia eléctrica que suman USD 372 millones. Pero todos fueron terminados unilateralmente por Celec, sin que se pague el anticipo. Ahora la empresa estatal espera recuperar USD 75 correspondientes a multas.
En búsqueda de respuestas, tres familias se han adentrado en los cerros y caminos rurales de Los Ríos, sin protección y arriesgando sus vidas, por la desesperación de no saber nada de sus hijos. Son ellos los que por su propia cuenta investigan y marcan el paso a las instituciones, que no dan respuestas.
Las medicinas para el sistema público de salud se compran principalmente a través de compras corporativas, procesos centralizados que buscaban mejores precios y eliminar el desabastecimiento. El actual Gobierno busca cambiar el sistema, para centralizarlo en el Ministerio de Salud.
Adolfo Macías Villamar, el líder de Los Choneros, enfrentó su primera audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York, ya bajo la custodia de las autoridades de este país. Los fiscales buscan calificar el caso como uno "complejo".
El narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías Villamar enfrentará una primera audiencia ante un juez de la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, este lunes 21 de julio de 2025, a las 10:00 (hora de Ecuador). De dicha diligencia dependerá el futuro de su proceso en Estados Unidos. PRIMICIAS estará presente en la audiencia.
Los 151 legisladores presentaron sus declaraciones patrimoniales a la Contraloría antes de asumir sus curules. Algunos evidencian un abultado patrimonio, con autos e inmuebles costosos, y otros en cambio acumulan deudas.
La saliente Asamblea Nacional opera hasta hoy (13 de mayo de 2025), en un periodo corto que completó el interrumpido por la muerte cruzada. En ese tiempo, hay asambleístas que han pasado desapercibidos en sus cargos.
Los actuales asambleístas, que dejan sus cargos esta semana, han aprobado solo 31 leyes, un número mucho menor que el que aprobó la Asamblea de la muerte cruzada. Esto responde a problemas de agenda, pero también a los vetos totales del Ejecutivo.
Ha pasado más de un mes de que la Corte Constitucional ratificara la creación de una comisión interinstitucional para buscar soluciones ante la crisis de violencia que vive el país, por fuera de los estados de excepción. Los integrantes aún no están completos.
El presidente Daniel Noboa ha hablado de la posibilidad de convocar una Asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. Esto implica millones de dólares en gasto y, al menos, dos años de proceso.
La empresa ecuatoriana Worlding S.A. ganó tres contratos por la emergencia eléctrica que suman USD 372 millones. Pero todos fueron terminados unilateralmente por Celec, sin que se pague el anticipo. Ahora la empresa estatal espera recuperar USD 75 correspondientes a multas.
Leer más
En búsqueda de respuestas, tres familias se han adentrado en los cerros y caminos rurales de Los Ríos, sin protección y arriesgando sus vidas, por la desesperación de no saber nada de sus hijos. Son ellos los que por su propia cuenta investigan y marcan el paso a las instituciones, que no dan respuestas.
Leer más
Las medicinas para el sistema público de salud se compran principalmente a través de compras corporativas, procesos centralizados que buscaban mejores precios y eliminar el desabastecimiento. El actual Gobierno busca cambiar el sistema, para centralizarlo en el Ministerio de Salud.
Leer más
Adolfo Macías Villamar, el líder de Los Choneros, enfrentó su primera audiencia en la Corte del Distrito Este de Nueva York, ya bajo la custodia de las autoridades de este país. Los fiscales buscan calificar el caso como uno "complejo".
Leer más
El narcotraficante ecuatoriano Adolfo Macías Villamar enfrentará una primera audiencia ante un juez de la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, este lunes 21 de julio de 2025, a las 10:00 (hora de Ecuador). De dicha diligencia dependerá el futuro de su proceso en Estados Unidos. PRIMICIAS estará presente en la audiencia.
Leer más
Los 151 legisladores presentaron sus declaraciones patrimoniales a la Contraloría antes de asumir sus curules. Algunos evidencian un abultado patrimonio, con autos e inmuebles costosos, y otros en cambio acumulan deudas.
Leer más
La saliente Asamblea Nacional opera hasta hoy (13 de mayo de 2025), en un periodo corto que completó el interrumpido por la muerte cruzada. En ese tiempo, hay asambleístas que han pasado desapercibidos en sus cargos.
Leer más
Los actuales asambleístas, que dejan sus cargos esta semana, han aprobado solo 31 leyes, un número mucho menor que el que aprobó la Asamblea de la muerte cruzada. Esto responde a problemas de agenda, pero también a los vetos totales del Ejecutivo.
Leer más
Ha pasado más de un mes de que la Corte Constitucional ratificara la creación de una comisión interinstitucional para buscar soluciones ante la crisis de violencia que vive el país, por fuera de los estados de excepción. Los integrantes aún no están completos.
Leer más
El presidente Daniel Noboa ha hablado de la posibilidad de convocar una Asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. Esto implica millones de dólares en gasto y, al menos, dos años de proceso.
Leer más