Ha pasado más de un mes de que la Corte Constitucional ratificara la creación de una comisión interinstitucional para buscar soluciones ante la crisis de violencia que vive el país, por fuera de los estados de excepción. Los integrantes aún no están completos.
El presidente Daniel Noboa ha hablado de la posibilidad de convocar una Asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. Esto implica millones de dólares en gasto y, al menos, dos años de proceso.
Aunque en las últimas elecciones, el nulo ha crecido en la segunda vuelta electoral, su disminución en estas elecciones fue mínima. En cuanto a los votos blancos, su reducción es algo que generalmente sucede en los balotajes.
129.000 personas adicionales votaron en la segunda vuelta electoral. Las provincias que registran el mayor aumento de votantes, entre febrero y abril, son Pichincha y Guayas, y la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía.
Daniel Noboa consiguió, en la segunda vuelta, el triunfo en todas las parroquias urbanas de Quito, y en la mayoría de las rurales. Con ese apoyo, le fue fácil consolidarse en Pichincha, una de las provincias con más electores del país.
La provincia de Manabí, una de las más grandes del país, le dio el triunfo a Luisa González en las dos vueltas electorales. Daniel Noboa logró aumentar unos 80.000 votos, pero no fue suficiente para ganar en ninguno de los 22 cantones.
La provincia de Guayas, la más grande y poblada de Ecuador, fue clave para el triunfo de Daniel Noboa en la segunda vuelta. En esa provincia, el reelecto presidente logró sumar unos 200.000 votos adicionales a los que obtuvo en la primera vuelta.
Los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral dan una diferencia de 11 puntos entre Daniel Noboa y Luisa González. Esta sería la cuarta vez desde el retorno a la democracia en que hay una diferencia de más de 10 puntos entre los dos candidatos.
Después de que el FBI allanó las oficinas del intermediario Antonio Peré, por su participación en el esquema de corrupción de Petroecuador, él entró a colaborar con la justicia. Usaba el nombre "Leonardo", en referencia al actor Leonardo DiCaprio.
Durante su última sesión, el Comité informó que registra 22 acciones urgentes por presuntas desapariciones forzadas de hombres y adolescentes, en manos de uniformados, principalmente militares. Ocho son casos de menores de edad, incluidos los niños de Las Malvinas.
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.
Ha pasado más de un mes de que la Corte Constitucional ratificara la creación de una comisión interinstitucional para buscar soluciones ante la crisis de violencia que vive el país, por fuera de los estados de excepción. Los integrantes aún no están completos.
Leer más
El presidente Daniel Noboa ha hablado de la posibilidad de convocar una Asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. Esto implica millones de dólares en gasto y, al menos, dos años de proceso.
Leer más
Aunque en las últimas elecciones, el nulo ha crecido en la segunda vuelta electoral, su disminución en estas elecciones fue mínima. En cuanto a los votos blancos, su reducción es algo que generalmente sucede en los balotajes.
Leer más
129.000 personas adicionales votaron en la segunda vuelta electoral. Las provincias que registran el mayor aumento de votantes, entre febrero y abril, son Pichincha y Guayas, y la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía.
Leer más
Daniel Noboa consiguió, en la segunda vuelta, el triunfo en todas las parroquias urbanas de Quito, y en la mayoría de las rurales. Con ese apoyo, le fue fácil consolidarse en Pichincha, una de las provincias con más electores del país.
Leer más
La provincia de Manabí, una de las más grandes del país, le dio el triunfo a Luisa González en las dos vueltas electorales. Daniel Noboa logró aumentar unos 80.000 votos, pero no fue suficiente para ganar en ninguno de los 22 cantones.
Leer más
La provincia de Guayas, la más grande y poblada de Ecuador, fue clave para el triunfo de Daniel Noboa en la segunda vuelta. En esa provincia, el reelecto presidente logró sumar unos 200.000 votos adicionales a los que obtuvo en la primera vuelta.
Leer más
Los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral dan una diferencia de 11 puntos entre Daniel Noboa y Luisa González. Esta sería la cuarta vez desde el retorno a la democracia en que hay una diferencia de más de 10 puntos entre los dos candidatos.
Leer más
Después de que el FBI allanó las oficinas del intermediario Antonio Peré, por su participación en el esquema de corrupción de Petroecuador, él entró a colaborar con la justicia. Usaba el nombre "Leonardo", en referencia al actor Leonardo DiCaprio.
Leer más
Durante su última sesión, el Comité informó que registra 22 acciones urgentes por presuntas desapariciones forzadas de hombres y adolescentes, en manos de uniformados, principalmente militares. Ocho son casos de menores de edad, incluidos los niños de Las Malvinas.
Leer más