El gasto público en bonos para grupos vulnerables sumará USD 1.909 millones en 2025. Son USD 361 millones más frente a 2024, sobre todo, por nuevos bonos como Jóvenes en Acción.
En la Proforma presupuestaria de 2025, el Presidente Daniel Noboa propone aumentar el Plan Anual de Inversiones. Pero hasta julio solo se había ejecutado el 29% de lo previsto.
El Gobierno ya ha conseguido USD 6.254 millones en créditos, pero la mayoría corresponde a préstamos locales. En el último trimestre de 2025 se espera que contrate más deuda externa.
La proforma 2025, que presentó el Gobierno a la Asamblea, detalla cuánto se endeudará para cubrir sus gastos. Incluyó USD 400 millones por emisión de bonos en el mercado internacional.
En el acuerdo con el FMI, el Gobierno tiene la meta de implementar una reforma para "racionalizar los gastos fiscales ineficientes", por lo que se espera que estos beneficios de impuestos se reduzcan.
Cuando los ingresos del Estado no son suficientes para cubrir los gastos como ocurre este año, se crea un déficit fiscal, que es un problema para el país, pues debe cubrirse con más deuda pública.
De los USD 7.915 millones en subsidios, USD 3.368 millones corresponden a aportes del Estado a entidades de la seguridad social y USD 2.504 millones a subsidios de combustibles.
Las cooperativas pequeñas, del segmento 4 y 5 ofrecen tasas que están por encima del promedio del sector, de 9,8% y 8,5% anual respectivamente. Sin embargo, expertos recomiendan tomar en cuenta que hay más riesgos.
La caída de los ingresos petroleros y el recorte de gasto en 2025 son dos de los desafíos que enfrenta la proforma del Presupuesto General del Estado presentada a la Asamblea Nacional.
¿Cuánto gastará en salarios, educación, salud y seguridad el Gobierno de Daniel Noboa. Esto es lo que debe saber de la Proforma de 2025.
Leer más
El gasto público en bonos para grupos vulnerables sumará USD 1.909 millones en 2025. Son USD 361 millones más frente a 2024, sobre todo, por nuevos bonos como Jóvenes en Acción.
Leer más
En la Proforma presupuestaria de 2025, el Presidente Daniel Noboa propone aumentar el Plan Anual de Inversiones. Pero hasta julio solo se había ejecutado el 29% de lo previsto.
Leer más
El Gobierno ya ha conseguido USD 6.254 millones en créditos, pero la mayoría corresponde a préstamos locales. En el último trimestre de 2025 se espera que contrate más deuda externa.
Leer más
La proforma 2025, que presentó el Gobierno a la Asamblea, detalla cuánto se endeudará para cubrir sus gastos. Incluyó USD 400 millones por emisión de bonos en el mercado internacional.
Leer más
En el acuerdo con el FMI, el Gobierno tiene la meta de implementar una reforma para "racionalizar los gastos fiscales ineficientes", por lo que se espera que estos beneficios de impuestos se reduzcan.
Leer más
Cuando los ingresos del Estado no son suficientes para cubrir los gastos como ocurre este año, se crea un déficit fiscal, que es un problema para el país, pues debe cubrirse con más deuda pública.
Leer más
De los USD 7.915 millones en subsidios, USD 3.368 millones corresponden a aportes del Estado a entidades de la seguridad social y USD 2.504 millones a subsidios de combustibles.
Leer más
Las cooperativas pequeñas, del segmento 4 y 5 ofrecen tasas que están por encima del promedio del sector, de 9,8% y 8,5% anual respectivamente. Sin embargo, expertos recomiendan tomar en cuenta que hay más riesgos.
Leer más
La caída de los ingresos petroleros y el recorte de gasto en 2025 son dos de los desafíos que enfrenta la proforma del Presupuesto General del Estado presentada a la Asamblea Nacional.
Leer más