OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, tenía en mente que el Gobierno de Estados Unidos apoye financieramente, pero la Casa Blanca se negó y Altman sugirió que Washington tenga sus propios proyectos.
Al menos 250.000 migrantes venezolanos perderán su Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos a partir del 7 de noviembre de 2025, es decir, estarían propensos a ser deportados.
Gordon Findlay, ejecutivo de Novo Nordisk, la farmacéutica que desarrolla Ozempic, se desplomó cerca de Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca durante una conferencia de prensa.
Como parte de estas líneas rojas, el Ministerio de Ambiente de Ecuador adelantó que en la COP30 el país se opondrá a indicadores rígidos de mitigación y a la disminución del número de animales que se destinan a la ganadería.
Pese a ser uno de los relojes inteligentes más populares y vendidos, los Apple Watch no contaban con una app de WhatsApp completa, como sí ocurría desde 2023 en los relojes Android.
WhatsApp ha incluido en sus versiones beta una función para que las personas tengan nombres de usuario con @ para dejar de lado la entrega de los números telefónicos, pero hay un detalle.
Las becas forman parte de una colaboración entre Ecuador y Emirato Árabes Unidos. El curso de capacitación se realizará hasta diciembre de manera virtual.
Nicolás Maduro habría pedido radares y misiles a Rusia y China, en medio de los despliegues de Estados Unidos en el Caribe, según un reporte del Washington Post. En los últimos días de octubre, un avión ruso vinculado al transporte de armas aterrizó dos veces en Caracas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos había advertido que a partir del 1 de noviembre dejaría de entregar los beneficios del Programa de cupos para alimentos, del que dependen cerca de 40 millones de personas, debido al 'shutdown'.
OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, tenía en mente que el Gobierno de Estados Unidos apoye financieramente, pero la Casa Blanca se negó y Altman sugirió que Washington tenga sus propios proyectos.
Leer más
Al menos 250.000 migrantes venezolanos perderán su Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos a partir del 7 de noviembre de 2025, es decir, estarían propensos a ser deportados.
Leer más
Gordon Findlay, ejecutivo de Novo Nordisk, la farmacéutica que desarrolla Ozempic, se desplomó cerca de Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca durante una conferencia de prensa.
Leer más
Como parte de estas líneas rojas, el Ministerio de Ambiente de Ecuador adelantó que en la COP30 el país se opondrá a indicadores rígidos de mitigación y a la disminución del número de animales que se destinan a la ganadería.
Leer más
El cometa interestelar 3I/ATLAS se ha vuelto más brillante y ha tomado una aceleración inusual tras su paso cerca del Sol.
Leer más
Pese a ser uno de los relojes inteligentes más populares y vendidos, los Apple Watch no contaban con una app de WhatsApp completa, como sí ocurría desde 2023 en los relojes Android.
Leer más
WhatsApp ha incluido en sus versiones beta una función para que las personas tengan nombres de usuario con @ para dejar de lado la entrega de los números telefónicos, pero hay un detalle.
Leer más
Las becas forman parte de una colaboración entre Ecuador y Emirato Árabes Unidos. El curso de capacitación se realizará hasta diciembre de manera virtual.
Leer más
Nicolás Maduro habría pedido radares y misiles a Rusia y China, en medio de los despliegues de Estados Unidos en el Caribe, según un reporte del Washington Post. En los últimos días de octubre, un avión ruso vinculado al transporte de armas aterrizó dos veces en Caracas.
Leer más
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos había advertido que a partir del 1 de noviembre dejaría de entregar los beneficios del Programa de cupos para alimentos, del que dependen cerca de 40 millones de personas, debido al 'shutdown'.
Leer más