WhatsApp ha incluido en sus versiones beta una función para que las personas tengan nombres de usuario con @ para dejar de lado la entrega de los números telefónicos, pero hay un detalle.
Las becas forman parte de una colaboración entre Ecuador y Emirato Árabes Unidos. El curso de capacitación se realizará hasta diciembre de manera virtual.
Nicolás Maduro habría pedido radares y misiles a Rusia y China, en medio de los despliegues de Estados Unidos en el Caribe, según un reporte del Washington Post. En los últimos días de octubre, un avión ruso vinculado al transporte de armas aterrizó dos veces en Caracas.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos había advertido que a partir del 1 de noviembre dejaría de entregar los beneficios del Programa de cupos para alimentos, del que dependen cerca de 40 millones de personas, debido al 'shutdown'.
En cumplimiento con una sentencia de la Corte Constitucional por la discriminación que vivió una niña trans en Salinas, Educación emitió un protocolo para reconocer la identidad de género en las aulas.
Las Fuerzas Armadas reportaron un enfrentamiento armado contra grupos criminales mientras realizaban operaciones militares contra la minería ilegal en Pucará, provincia de Azuay. Una persona resultó herida.
La Corte Constitucional dejó sin efecto una sentencia que permitió a un hombre vender la vivienda de un ecuatoriano que estaba en el exterior. Según el Tribunal, se vulneró el derecho a la defensa.
El partido oficialista Colombia Humana y el movimiento Pacto Histórico, con el que Gustavo Petro llegó a al presidencia, están en la mira del sistema judicial colombiano por sospechas de financiación ilícita.
Tras el cierre de gobierno en Estados Unidos, o 'shutdown', el Programa de cupos de alimentos (SNAP), del que dependen millones de empleados federales y beneficiarios, corre el riesgo de ser suspendido.
WhatsApp ha incluido en sus versiones beta una función para que las personas tengan nombres de usuario con @ para dejar de lado la entrega de los números telefónicos, pero hay un detalle.
Leer más
Las becas forman parte de una colaboración entre Ecuador y Emirato Árabes Unidos. El curso de capacitación se realizará hasta diciembre de manera virtual.
Leer más
Nicolás Maduro habría pedido radares y misiles a Rusia y China, en medio de los despliegues de Estados Unidos en el Caribe, según un reporte del Washington Post. En los últimos días de octubre, un avión ruso vinculado al transporte de armas aterrizó dos veces en Caracas.
Leer más
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos había advertido que a partir del 1 de noviembre dejaría de entregar los beneficios del Programa de cupos para alimentos, del que dependen cerca de 40 millones de personas, debido al 'shutdown'.
Leer más
En cumplimiento con una sentencia de la Corte Constitucional por la discriminación que vivió una niña trans en Salinas, Educación emitió un protocolo para reconocer la identidad de género en las aulas.
Leer más
Las Fuerzas Armadas reportaron un enfrentamiento armado contra grupos criminales mientras realizaban operaciones militares contra la minería ilegal en Pucará, provincia de Azuay. Una persona resultó herida.
Leer más
La Corte Constitucional dejó sin efecto una sentencia que permitió a un hombre vender la vivienda de un ecuatoriano que estaba en el exterior. Según el Tribunal, se vulneró el derecho a la defensa.
Leer más
El epicentro de un temblor este 30 de octubre de 2025 en Manabí fue registrado por el Instituto Geofísico frente a Puerto López.
Leer más
El partido oficialista Colombia Humana y el movimiento Pacto Histórico, con el que Gustavo Petro llegó a al presidencia, están en la mira del sistema judicial colombiano por sospechas de financiación ilícita.
Leer más
Tras el cierre de gobierno en Estados Unidos, o 'shutdown', el Programa de cupos de alimentos (SNAP), del que dependen millones de empleados federales y beneficiarios, corre el riesgo de ser suspendido.
Leer más