Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Gestión del agua en Quito: La clave está en la responsabilidad compartida

El 85 % del abastecimiento de líquido vital en Quito depende de los páramos y ríos, por lo que la corresponsabilidad es clave para preservar este recurso vital.

Fotografía del Río Pita en el Cantón Rumiñahui

Río Pita en el Cantón Rumiñahui

- Foto

Cortesía EPMAPS

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

11 dic 2024 - 13:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El agua potable es esencial para la vida y el desarrollo, y en la capital, su administración y abastecimiento dependen de fuentes naturales ubicadas en zonas de alta montaña, como los páramos. Estos entornos capturan y filtran la lluvia, garantizando su pureza, pero están amenazados por la deforestación y el cambio climático. Por ello, es vital que todos los actores de la sociedad participen activamente en su uso responsable.

La preservación de los páramos y fuentes hídricas: clave para el agua en Quito

Los páramos, situados en las zonas más elevadas de Quito, desempeñan un papel fundamental en la captación y regulación del recurso hídrico que abastece la ciudad. Estos ecosistemas almacenan y purifican este líquido vital antes de que alcance los ríos y embalses, pero su capacidad para suministrar agua de calidad enfrenta amenazas debido a la actividad humana y el cambio climático.

Proteger fuentes hídricas como los páramos, el río Pita y los embalses es fundamental para garantizar el suministro hídrico en la capital. Quito depende de tres sistemas principales de distribución que aseguran el acceso a agua potable para la urbe y sus alrededores, pero su sostenibilidad está ligada a la conservación de las fuentes naturales que los proveen.

baner1

Para mitigar estos impactos, se implementan estrategias como la reforestación, la protección de áreas de captación y la restauración de hábitats degradados. Además, la educación sobre la importancia de estos espacios es clave para asegurar su funcionalidad. La protección de estos recursos requiere el esfuerzo conjunto de las autoridades y la población.

● Así funciona la infraestructura que asegura el agua para Quito

Tecnología y monitoreo para un abastecimiento seguro

La innovación es clave en la regulación del líquido vital, ya que facilita el monitoreo constante de las fuentes y la excelencia de este líquido vital. La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito (EPMAPS) supervisa los cuerpos de agua y embalses las 24 horas mediante el uso de herramientas informáticas avanzadas. Estas tecnologías permiten analizar niveles y caudales en tiempo real, identificando áreas que requieren mejoras en infraestructura o gestión para asegurar un acceso duradero, incluso frente a desafíos climáticos.

La corresponsabilidad ciudadana en el uso del agua

La sociedad juega un papel crucial en la optimización sostenible del agua. Adoptar hábitos responsables no solo minimiza el desperdicio, sino que también contribuye a la protección de los ecosistemas acuáticos.

Imagen despiece

Acciones simples para ahorrar agua en casa

  • Cierra el grifo al cepillarte los dientes o lavar los platos. Es un pequeño hábito que puede ahorrar muchos litros de agua al día si todos lo hacemos.
  • Repara las fugas: Aunque parezcan pequeñas, se acumulan rápidamente. Inspecciona tus instalaciones con regularidad y soluciona cualquier problema para evitar el desperdicio.
  • Riega las plantas en las horas más frescas, por la mañana o al atardecer, para evitar que el agua se evapore. También puedes considerar instalar dispositivos de riego por goteo. 
Foto: Nensuria, Freepik

También es esencial evitar la contaminación de las fuentes hídricas, como verter aceites o productos químicos. Además, apoyar iniciativas de restauración ecológica y participar en actividades de conservación de los páramos y ríos es clave para proteger estos recursos vitales.

La gestión del agua requiere la participación activa de ciudadanos e instituciones. Adoptar prácticas de consumo responsable y proteger las fuentes es clave para conservar los espacios acuáticos. La colaboración entre todos garantiza el acceso a este elemento esencial para las futuras generaciones, promoviendo el bienestar y el desarrollo estable de Quito a largo plazo.

  • #Empresa de Agua Potable
  • #Epmaps
  • #ecosistemas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024