Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 19 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil (BCBG) impulsa la campaña “Más vida, menos fuego”, un llamado urgente a la conciencia ciudadana para prevenir incendios forestales que ponen en riesgo la biodiversidad, la seguridad y la vida en la ciudad.

BCBG apagando incendio forestal

BCBG apagando incendio forestal

- Foto

BCBG

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

19 sep 2025 - 16:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fuego ha dejado una huella preocupante en las áreas verdes y bosques de Guayaquil. En los últimos años, los incendios forestales no solo han sido más frecuentes, sino también más devastadores. En 2024 la cifra se disparó a 1.293 incendios, lo que representó un incremento del 120 % con respecto al año anterior. En lo que va de 2025 se han atendido 367 emergencias.

"A pesar de haber tenido un número alto de incendios este año, la tasa de afectación de hectáreas es la más baja, gracias a una planificación efectiva", analiza el mayor Carlos Salazar, jefe de la División Técnica Forestal y Ambiental del BCBG.

Las zonas con mayor recurrencia de siniestros son Socio Vivienda, Cerro Azul, Cerro Blanco y las extensiones hacia la vía a Daule. La vulnerabilidad también depende del valor de conservación de bosques como Cerro Blanco.

A continuación da un clic en cada año para conocer el número de incendios registrados desde el 2022.

Este panorama revela un patrón de creciente vulnerabilidad ambiental y social. Frente a ello, el BCBG refuerza su compromiso con la ciudad, no solo desde la respuesta inmediata a emergencias, sino también desde la prevención y la educación ciudadana.

La campaña “Más vida, menos fuego”

El BCBG lanzó la campaña “Más vida, menos fuego”. La iniciativa busca llegar a la ciudadanía con mensajes que alerten sobre las consecuencias de prácticas como las quemas agrícolas, la acumulación de desechos y la negligencia en zonas de riesgo.

“El 97 % de los incendios forestales son provocados por la acción humana. Es indispensable que la ciudadanía entienda que una chispa puede desencadenar una emergencia que ponga en riesgo no solo al ecosistema, sino también a comunidades enteras”.

Capacidad operativa y tecnológica

thumb
BCBG atiende una emergencia de incendioBCBG

Ante el desafío de enfrentar incendios cada vez más extensos y complejos, la División Técnica Forestal y Ambiental del BCBG ha demostrado capacidad operativa y eficacia. 

“Contamos con personal altamente capacitado, tecnología de punta y equipos especializados que nos permiten actuar con rapidez para contener y liquidar el fuego”

Actualmente, esta unidad cuenta con 72 bomberos forestales especializados y 120 de refuerzo, respaldados por camionetas de respuesta ágil, equipadas con bombas de agua y herramientas diseñadas para operar en terrenos difíciles. 

A ello se suman drones de última generación, que permiten monitorear el avance de un incendio, analizar la cobertura vegetal y proyectar la posible expansión de las llamas. Esta combinación de preparación humana y recursos tecnológicos asegura intervenciones más oportunas y exitosas, consolidando al BCBG como un referente regional en la lucha contra incendios forestales.

Un compromiso respaldado por la normativa

La labor bomberil también se sostiene en la ordenanza municipal, vigente desde 2024, para el manejo integral de incendios forestales. Establece sanciones a quienes provocan siniestros y promueve una cultura de manejo responsable del fuego. Gracias a este marco legal, se coordinan acciones conjuntas con el Municipio de Guayaquil y el Ministerio del Ambiente, incluyendo un proyecto de detección temprana mediante cámaras.

“Esta ordenanza nos da un respaldo fundamental. No se trata solo de apagar incendios, sino de evitar que ocurran. La ley ayuda a que la ciudadanía entienda que la prevención no es opcional, es un deber con la ciudad y con el ambiente”

Con 190 años de historia, el BCBG reafirma su vocación de servicio y disciplina con una visión clara: proteger la vida y el entorno de Guayaquil. La campaña “Más vida, menos fuego” no solo es un llamado a la acción, sino un recordatorio de que el cuidado del entorno es una responsabilidad compartida.

  • #incendio forestal
  • #Bomberos de Guayaquil
  • #emergencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Leer más »

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Lo último

  • 01

    Paula Torres se queda con el cuarto lugar en los 20 kilómetros marcha del Mundial de Atletismo de Tokio

  • 02

    Calles inundadas en Quito debido a fuerte lluvia y granizo este viernes 19 de septiembre

  • 03

    Riesgo país de Ecuador supera los 800 puntos, en medio de las tensiones sociales por el alza del precio del diésel

  • 04

    Conaie denuncia bloqueo de cuentas bancarias a dirigentes y organizaciones indígenas

  • 05

    La Corte Constitucional responde a la convocatoria para una Asamblea Constituyente del presidente Noboa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024