Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Educación en salud con enfoque integral

Los avances tecnológicos facilitan nuevas herramientas para la formación de profesionales en salud. Descubre cómo es la visión integral de la Universidad Internacional UISEK.

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

25 jul 2024 - 09:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El campo de la salud es determinante para el desarrollo y bienestar de las personas. Su constante renovación se debe a los cambios demográficos como el envejecimiento de la población. Conforme avanza, se incrementa la prevalencia de enfermedades, por ejemplo, la diabetes y la hipertensión; así también exacerba los problemas cardiovasculares y cerebrovasculares, que se han convertido en las principales causas de muerte.

De otro lado, la urbanización ha llevado a una reducción en la actividad física y al aumento del consumo de alimentos procesados, contribuyendo a enfermedades metabólicas. Sin embargo, también se debe reconocer el progreso de la medicina y los adelantos tecnológicos que brindan nuevas posibilidades de enfrentar los retos en la salud.

"Ciencias como la genética, inmunología y farmacología, junto con la transformación digital en salud, revolucionan el diagnóstico, tratamiento y manejo de enfermedades".

José Ruales, decano Facultad Ciencias de la Salud - UISEK

En este contexto, al menos cinco razones tecnológicas obligan al campo de la salud a replantear su importancia: 1) presencia de nuevas herramientas, 2) mayor facilidad de contar con diagnósticos precisos, 3) entregar tratamientos personalizados, 4) prevenir enfermedades, y 5) hacer seguimiento constante de los pacientes.

Integralidad, desde la vinculación hasta procesos simulados

thumb
Estudiantes de salud utilizando una de las mesas de soluciones médicas virtualesCortesía UISEK

Con las innovaciones médicas y los impactos tecnológicos, la educación también tiene que actualizarse. La universidad debe estar al día, tanto en el análisis de la situación de salud, como de las necesidades de la población. Debe responder al perfil epidemiológico del país, a las características de la mortalidad y de la morbilidad. Es decir, actuar no solamente frente a las enfermedades que aparecen, sino a la forma de prevenirlas, explica Ruales, quien fue Ministro de Salud en 2022.

Por ello es fundamental el estudio con un enfoque integral, que traspase a la mente de las personas y a su medio.

"Nuestro médico debe estar capacitado para diagnosticar, resolver y atender las enfermedades comunes de nuestra sociedad, pero también para entender el entorno, comprender a la persona enferma e intervenir en los riesgos".

Así que, una visión integral toma en cuenta el desarrollo de capacidades para trabajar en las familias, en las comunidades y con los Gobiernos Autónomos Descentralizados, GADS. Por eso, las acciones preventivas de promoción de la salud son parte de la formación profesional.

Para lograr esta integralidad, los estudiantes de la UISEK se vinculan con la comunidad desde el primer semestre, luego se incorporan a centros de salud y antes de finalizar la carrera, se adentran en el ámbito hospitalario.

Asimismo, para una preparación completa, la universidad debe contar con los recursos e instalaciones que conduzcan a un aprendizaje visual, intuitivo y científico. Esto incluye bibliotecas modernas, laboratorios que fomenten la investigación, equipos de alta tecnología como el sistema Da Vinci para procesos de disección digital y simuladores para la práctica de habilidades.

Con estándares internacionales

La UISEK cumple requisitos que son indispensables a escala internacional. Su objetivo es que los estudiantes estén preparados para evaluaciones de habilitación profesional o para el ingreso a posgrados en otros países como España, Argentina o Estados Unidos.

Entre los estándares están mallas curriculares de vanguardia, alta calidad de educación y un grupo de docentes que cumple con todos los parámetros en términos de formación de pregrado, posgrado y experiencia académica.

Además, de la tecnología e infraestructura, es esencial la educación individualizada, es decir evitar la masificación estudiantil, para cuidar la relación de confianza entre profesor y alumno.

Como podemos ver, esta casa de estudios a más de lo teórico se preocupa de complementar todos los frentes relacionados con la salud. Su metodología integral se aplica a cada una de las carreras de medicina, odontología, ciencias biomédicas, psicología, psicología clínica y fisioterapia, que ofrece actualmente.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    Mushuc Runa vs. Independiente del Valle: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 29 de la LigaPro?

  • 02

    Juez revoca medida cautelar a favor de sindicalistas de CNEL que defienden al exdirigente Richard Gómez

  • 03

    Accidente de tránsito dejó un muerto y causó el cierre total de la avenida Oswaldo Guayasamín en Tumbaco

  • 04

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 05

    Menos de 10.000 aficionados pagados asistieron al Capwell para ver el Clásico del Astillero entre Emelec y Barcelona SC

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024