Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

El filósofo Joaquín Hernández rumbo al Premio Eugenio Espejo

El Premio Eugenio Espejo, en su edición 31, será entregado el 9 de agosto, Día Nacional de la Cultura. Joaquín Hernández, filósofo y rector de la Ecotec, es uno de los aspirantes. ¡Descubre sus méritos!

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

18 jul 2024 - 10:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quedan pocos días para conocer a los ganadores del Premio Nacional Eugenio Espejo. Uno de los aspirantes es Joaquín Hernández, su vida y obra están dedicadas a la filosofía y a la academia, impulsadas por su insaciable búsqueda del sentido de la vida. Para él, el ser humano es una interrogación perpetua, siempre pendiente de resolver y admirar lo que sucede a su alrededor.

"Lo nuevo siempre brota como algo distinto y eso para mí es la gran virtud de la teoría. En eso, la teoría y la poesía tienen ese sitio común en la habitación simbólica del hombre".

Una producción incesante en filosofía desde su tesis de licenciatura hasta la de doctorado en este saber, han permitido a Hernández mostrar una relación conflictiva entre el pensamiento filosófico del idealismo alemán y la filosofía de la liberación latinoamericana, como plantea en su último libro. Ello ha colocado a Hernández Alvarado entre los candidatos al prestigioso Premio Nacional Eugenio Espejo 2024, máximo reconocimiento a quienes han contribuido significativamente al desarrollo cultural y científico del país.

A lo largo de su carrera, Hernández ha compartido su razonamiento analítico en diversos medios de comunicación como Hoy, Expreso, El Universo, El Comercio y El Telégrafo. Fue profesor en la Universidad Católica de Quito y de Guayaquil. Dirigió por una década la Universidad Espíritu Santo (UEES). Actualmente es rector de la Universidad Tecnológica Ecotec.

Para Hernández, el ejercicio de la cátedra no solo es una contribución directa a la sociedad, sino afrontar el desafío de dialogar desde la Razón con la Historia y de buscar las claves teóricas que permiten entender nuestra vertiginosa y compleja cultura. A Hernández le gusta citar la frase de Hegel "La razón es la rosa en la cruz del presente".

Legados de sabiduría que atraen al Premio Eugenio Espejo

Hernández, de origen salvadoreño pero nacionalizado ecuatoriano, se licenció en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en 1972. Mientras que, el doctorado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, lo obtuvo en 2019. Su amor por el conocimiento, lo ha llevado a ser conocedor de grandes pensadores como: Kant, Hegel, Heidegger y Ortega y Gasset.

Hernández es autor de los libros "Ejercicios de la sospecha" (1975). Título inspirado en el filósofo francés Paul Ricoeur y que recoge sus artículos de cultura, filosofía, geopolítica y literatura, publicados en medios de comunicación. Posteriormente ha publicado el fracaso de la filosofía de la liberación latinoamericana 2023, que es la síntesis de su pensamiento filosófico y que es también una reflexión crítica sobre el papel de la filosofía en los movimientos sociales y en la lucha por la justicia y la equidad en América Latina. En general todos sus artículos periodísticos ofrecen una síntesis entre filosofía y la actualidad.

Asimismo, ha colaborado en otras publicaciones como "Debates sobre modernidad y postmodernidad" (1991), "Filosofía hoy" (2016) y "Reforma y renacimiento: Conversaciones docentes sobre la reforma universitaria en Ecuador" (2016).

Además, ha contribuido con artículos en revistas prestigiosas como: Pódium, Cuadernos Salmantinos de Filosofía (Universidad de Salamanca, España) y Revista de Estudios Centroamericanos (San Salvador, El Salvador).

Con su vasta experiencia y su firme compromiso con la filosofía y la educación, Joaquín Hernández continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y académicos. Su visión crítica y su pasión por la sabiduría han dejado una huella imborrable en el panorama cultural y educativo del Ecuador.

El Premio Eugenio Espejo será entregado por el Presidente de la República, el próximo 9 de agosto, Día Nacional de la Cultura. Este reconocimiento se lo hace cada dos años, desde 1975 a personas naturales y jurídicas.

  • #Premio Nacional Eugenio Espejo
  • #UEES
  • #Cultura
  • #filosofía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Leer más »

Patrocinado

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Leer más »

Patrocinado

'Los Ahogados': silencios incómodos que sacuden al cine ecuatoriano

Leer más »

Patrocinado

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

Leer más »

Patrocinado

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Leer más »

Patrocinado

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Leer más »

Patrocinado

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudadanía

Leer más »

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024