Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

El filósofo Joaquín Hernández rumbo al Premio Eugenio Espejo

El Premio Eugenio Espejo, en su edición 31, será entregado el 9 de agosto, Día Nacional de la Cultura. Joaquín Hernández, filósofo y rector de la Ecotec, es uno de los aspirantes. ¡Descubre sus méritos!

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

18 jul 2024 - 10:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quedan pocos días para conocer a los ganadores del Premio Nacional Eugenio Espejo. Uno de los aspirantes es Joaquín Hernández, su vida y obra están dedicadas a la filosofía y a la academia, impulsadas por su insaciable búsqueda del sentido de la vida. Para él, el ser humano es una interrogación perpetua, siempre pendiente de resolver y admirar lo que sucede a su alrededor.

"Lo nuevo siempre brota como algo distinto y eso para mí es la gran virtud de la teoría. En eso, la teoría y la poesía tienen ese sitio común en la habitación simbólica del hombre".

Una producción incesante en filosofía desde su tesis de licenciatura hasta la de doctorado en este saber, han permitido a Hernández mostrar una relación conflictiva entre el pensamiento filosófico del idealismo alemán y la filosofía de la liberación latinoamericana, como plantea en su último libro. Ello ha colocado a Hernández Alvarado entre los candidatos al prestigioso Premio Nacional Eugenio Espejo 2024, máximo reconocimiento a quienes han contribuido significativamente al desarrollo cultural y científico del país.

A lo largo de su carrera, Hernández ha compartido su razonamiento analítico en diversos medios de comunicación como Hoy, Expreso, El Universo, El Comercio y El Telégrafo. Fue profesor en la Universidad Católica de Quito y de Guayaquil. Dirigió por una década la Universidad Espíritu Santo (UEES). Actualmente es rector de la Universidad Tecnológica Ecotec.

Para Hernández, el ejercicio de la cátedra no solo es una contribución directa a la sociedad, sino afrontar el desafío de dialogar desde la Razón con la Historia y de buscar las claves teóricas que permiten entender nuestra vertiginosa y compleja cultura. A Hernández le gusta citar la frase de Hegel "La razón es la rosa en la cruz del presente".

Legados de sabiduría que atraen al Premio Eugenio Espejo

Hernández, de origen salvadoreño pero nacionalizado ecuatoriano, se licenció en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, en 1972. Mientras que, el doctorado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, lo obtuvo en 2019. Su amor por el conocimiento, lo ha llevado a ser conocedor de grandes pensadores como: Kant, Hegel, Heidegger y Ortega y Gasset.

Hernández es autor de los libros "Ejercicios de la sospecha" (1975). Título inspirado en el filósofo francés Paul Ricoeur y que recoge sus artículos de cultura, filosofía, geopolítica y literatura, publicados en medios de comunicación. Posteriormente ha publicado el fracaso de la filosofía de la liberación latinoamericana 2023, que es la síntesis de su pensamiento filosófico y que es también una reflexión crítica sobre el papel de la filosofía en los movimientos sociales y en la lucha por la justicia y la equidad en América Latina. En general todos sus artículos periodísticos ofrecen una síntesis entre filosofía y la actualidad.

Asimismo, ha colaborado en otras publicaciones como "Debates sobre modernidad y postmodernidad" (1991), "Filosofía hoy" (2016) y "Reforma y renacimiento: Conversaciones docentes sobre la reforma universitaria en Ecuador" (2016).

Además, ha contribuido con artículos en revistas prestigiosas como: Pódium, Cuadernos Salmantinos de Filosofía (Universidad de Salamanca, España) y Revista de Estudios Centroamericanos (San Salvador, El Salvador).

Con su vasta experiencia y su firme compromiso con la filosofía y la educación, Joaquín Hernández continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y académicos. Su visión crítica y su pasión por la sabiduría han dejado una huella imborrable en el panorama cultural y educativo del Ecuador.

El Premio Eugenio Espejo será entregado por el Presidente de la República, el próximo 9 de agosto, Día Nacional de la Cultura. Este reconocimiento se lo hace cada dos años, desde 1975 a personas naturales y jurídicas.

  • #Premio Nacional Eugenio Espejo
  • #UEES
  • #Cultura
  • #filosofía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Patrocinado

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Leer más »

Patrocinado

Ecuador acoge la ICII 2025, el encuentro que impulsa los seguros inclusivos en América Latina

Leer más »

Patrocinado

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Leer más »

Patrocinado

Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales

Leer más »

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024