Guayas 2.0 inició con 5.000 inscritos que buscan convertirse en ciudadanos digitales
Historias de superación, foros con creadores de contenido e inspiración digital marcaron el inicio de Guayas 2.0, que promete abrir oportunidades a emprendedores y ciudadanos en la provincia.

Víctor Arauz, Álex Vizuete, Marcela Aguiñaga y Nicky Mackliff en Guayas 2.0.
- Foto
Cortesía Prefectura del Guayas
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
Con lleno total en el Centro de Convenciones de Guayaquil, se inauguró el miércoles 1 de octubre Guayas 2.0, programa de capacitación tecnológica de la Prefectura del Guayas. La iniciativa busca que emprendedores y ciudadanos aprendan a usar las redes sociales como herramienta de desarrollo personal y profesional.
La prefecta Marcela Aguiñaga destacó que la convocatoria superó las expectativas y animó a los asistentes a aprovechar las plataformas digitales para crecer, aprender y soñar.

Creadores de contenido y experiencias que inspiran
El acto incluyó un ambiente interactivo con cubos instagrameables y un foro con creadores de contenido como Nicky Mackliff, Víctor Arauz y Álex Vizuete, quienes compartieron consejos para iniciar y potenciar la presencia digital.
Entre los testimonios, Guillermo Silva, Centavo, relató cómo pasó de vender caramelos en buses a tener más de 160.000 seguidores en TikTok. “Estoy yendo por buen camino, agradezco a Dios por esta oportunidad”, afirmó.
“Mi mayor consejo es: aviéntese, haga contenido, aprendan. TikTok empezó como una plataforma muy orientada a gente joven, pero cada vez hay más contenido disponible para todas las edades. Mi mamá reza el rosario en TikTok”.
Alexander Andrade, estratega senior de TikTok
El programa atrajo a personas de todas las edades. Augusto Montiel, de 64 años, destacó que “la edad no es un impedimento”, mientras Ludy Ordóñez, de 42 años, busca potenciar su negocio de bollos de pescado.

La jornada cerró con un reconocimiento a Sonia Teaches, quien recibió un teléfono como herramienta para generar contenido educativo para su comunidad.
Con los cursos iniciando el lunes 6 de octubre, Guayas 2.0 se perfila como un espacio de aprendizaje digital abierto a emprendedores, jóvenes y adultos mayores interesados en transformar sus ideas en proyectos con alcance en redes sociales.
Compartir: