Invertir desde $25: una forma accesible de hacer crecer tu dinero en Ecuador
Cada vez más ecuatorianos descubren que no se necesita una gran suma de dinero para comenzar a invertir. Con educación financiera adecuada y acceso a herramientas confiables, la idea de multiplicar el dinero deja de ser un privilegio y se vuelve una opción real para todos. Aquí te contamos quién está facilitando este camino y cómo puedes empezar.

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.
- Foto
shurkin_son / Freepik
Autor:
Actualizada:
Compartir:
En un contexto económico donde el ahorro muchas veces no alcanza para cumplir metas, la inversión se presenta como una alternativa inteligente para hacer que el dinero trabaje. Durante años, esta opción estuvo reservada para quienes contaban con grandes capitales o experiencia financiera, pero hoy esa visión ha cambiado.
En el país, invertir está al alcance de más personas, incluso con montos accesibles de $25, gracias a plataformas que promueven la educación financiera accesible y ofrecen alternativas confiables, con respaldo, información clara y acompañamiento profesional. Y es allí donde comienza el verdadero cambio.
Fondos adaptados a tus metas: Crecimiento vs. Dinámico
Empresas como Capitalium, han desarrollado, bajo un modelo de gestión diferencial, productos que responden a los distintos perfiles de inversionistas y que generan rentabilidad:
- Fondo de Crecimiento: Ideal para quienes buscan cumplir objetivos a corto plazo, con un aporte inicial mínimo de $25. Tiene una tasa del 7.60 % anual y una permanencia mínima de tres meses.
- Fondo Dinámico: Diseñado para quienes proyectan su futuro financiero a largo plazo. También requiere un aporte inicial mínimo de $25; sin embargo, otorga una tasa anual del 9.20 % y establece una permanencia base de un año.
Confianza respaldada
Una de las principales fortalezas de Capitalium es que sus fondos cuentan con una calificación AA+, lo que garantiza solidez, respaldo y un manejo profesional y transparente de los recursos. Esta calificación brinda tranquilidad a quienes están dando sus primeros pasos en el mundo de las finanzas.
Herramientas digitales
Además del acompañamiento, esta entidad ofrece herramientas digitales que facilitan y simplifican el proceso. Una de las más destacadas es la simulación de inversión, disponible en su sitio web que permite proyectar resultados antes de tomar decisiones. Todo el proceso es completamente en línea, claro y sin complicaciones.
Definitivamente, invertir no solo se trata de números o rendimiento. También implica establecer vínculos con instituciones que acompañen en el tiempo, que sean claras, accesibles y coherentes con las metas de cada persona. Esa relación continua, basada en la información y la transparencia, es clave para que la educación financiera deje de ser un lujo y se convierta en parte de la vida cotidiana.
Compartir: