Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Martes, 11 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Salas de simulación: El futuro del entrenamiento médico en Ecuador

La alta tecnología y los simuladores están revolucionando la formación médica en Ecuador. Descubre cómo estas innovaciones están transformando el futuro de la salud en el país.

Alumnos de la UISEK en simulaciones médicas.

Alumnos de la UISEK en simulaciones médicas.

- Foto

Cortesía UISEK

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

22 jul 2024 - 15:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Al ingresar a una sala hospitalaria o de partos, la precisión para un profesional de la salud se convierte en una destreza fundamental, esto debido a la variedad de escenarios que pueden presentarse, desde reanimaciones pulmonares hasta emergencias obstétricas. En este contexto, la formación práctica y la preparación son esenciales.

La educación en el campo médico en Ecuador ha mejorado significativamente gracias a la integración de simuladores y tecnología avanzada. Estos innovadores métodos de enseñanza incluyen sistemas de baja, mediana y alta gama, modelos anatómicos y realidad virtual, lo que permite a los futuros doctores aprender en un escenario controlado y seguro. 

Es importante recalcar que trabajar con simuladores desde el inicio de su formación proporciona a los estudiantes las competencias necesarias para manejar situaciones críticas y emergencias con confianza y eficacia.

Estudios en Europa y Estados Unidos han demostrado que la utilización de simuladores mejora significativamente la calidad de la atención profesional y reduce el riesgo de errores humanos.

Un modelo educativo innovador y personalizado

En Ecuador, existen instituciones de educación superior que incorporan esta tecnología para beneficio de las futuras generaciones de doctores del país. Por ejemplo, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional SEK (UISEK) se destaca por equipar sus laboratorios con salas de simulación de alta fidelidad.

Estos espacios se han creado para mejorar habilidades en odontología, ginecología y prácticas hospitalarias, proporcionando a los estudiantes una experiencia práctica en la gestión de emergencias médicas. De esta forma, no solo refuerzan sus competencias técnicas, sino que también les ayuda a desarrollar destrezas interpersonales y habilidades de comunicación con los pacientes.

thumb
Simulación de estudiantes de odontología de la UISEK.Cortesía UISEK

Complemento a la práctica clínica real

Es importante señalar que los simuladores no reemplazan las prácticas clínicas reales, sino que complementan el aprendizaje de los estudiantes al brindarles experiencias que mejoran su preparación. Estos ambientes de simulación les permiten enfrentar con eficacia los desafíos en un entorno real.

“La mejora del sistema de salud en el país está estrechamente relacionada con la cantidad y calidad de los profesionales que ingresan al mercado laboral”.

José Ruales, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UISEK.

Actualmente, Ecuador tiene un promedio de 27 médicos por cada 10.000 habitantes, en comparación con países como España, donde la cifra asciende a 42 médicos por cada 10.000 habitantes.

La UISEK busca ser un referente en innovación educativa, priorizando la personalización de la enseñanza mediante tecnología de vanguardia. Su modelo educativo asegura un número adecuado de estudiantes por aula, garantizando que cada uno tenga acceso directo a las herramientas y recursos necesarios para su formación práctica.

  • #doctores
  • #Estudiantes
  • #UISEK

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

Leer más »

Patrocinado

Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

Leer más »

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Lo último

  • 01

    Quito se convierte en epicentro del debate sobre ciudades inteligentes

  • 02

    Ecuador alcanza las primeras 100 cirugías ortopédicas asistidas por robot

  • 03

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 04

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 05

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025