Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Patrocinado

Teleamazonas, primer canal que pintó de colores la pantalla ecuatoriana

50 de los 63 años de Teleamazonas han sido de colores. Fue el primer canal en dar un giro tecnológico para transformarse en un referente de la comunicación. ¡Conoce más sobre su trayectoria!

%pie%

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

01 ago 2024 - 16:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace 50 años, los ecuatorianos encendieron sus televisores y, por primera vez, se encontraron con imágenes vibrantes que rompían con la tradicional televisión en blanco y negro. Así, el 22 de febrero de 1974, Teleamazonas hizo historia al convertirse en el primer canal de Ecuador y de la región en transmitir en color.

Este hito transformó la forma en que el país vivía sus programas favoritos, llevando a los espectadores a una nueva era de entretenimiento y dejando una huella imborrable en la memoria televisiva del país.

A lo largo del tiempo, el canal ha adoptado diversas innovaciones, desde la transmisión en alta definición hasta la integración de plataformas digitales. Su página web ofrece streaming o transmisión en vivo, permitiendo al público seguir los programas en tiempo real desde cualquier lugar. Además, a través de sus redes sociales —Facebook, Instagram, X, Tik Tok y YouTube— los usuarios pueden interactuar con el canal, acceder a contenido adicional y mantenerse actualizados sobre la programación y eventos especiales.

Con este avance tecnológico y el auge de las redes sociales, la comunicación se democratizó, permitiendo a todos compartir información al instante. Sin embargo, esto también ha dado lugar a la proliferación de fake news, imponiendo una mayor rigurosidad a los medios de comunicación en cuanto a la verificación de noticias.

"Somos totalmente responsables con lo que informamos y con nuestro público. Las nuevas tecnologías nos han obligado a no correr de lo que está pasando en el mundo, sino a enfrentarlo de una manera totalmente transparente.

Milton Pérez, Productor Ejecutivo - 24 Horas

Un periodismo comprometido en informar en el momento el exacto y con veracidad, ha dejado recuerdos imborrables en los ecuatorianos. Sacuden la memoria hechos como el retorno a la democracia en 1981, la visita del Papa Juan Pablo II en 1985 y la postura del entonces Presidente de la República, Sixto Durán Ballén, bajo la consigna "ni un paso atrás", durante la guerra del Cenepa en 1995.

A estos sucesos también se suman eventos deportivos que han dejando sin aliento al país, como el triunfo de Jefferson Pérez en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 o la clasificación de la selección a su primer Mundial de Fútbol en 2001, evoca Pérez, quien ingresó al canal como pasante hace 27 años.

Una programación conectada con los televidentes

Así como este canal se ha ido adaptando a los avances tecnológicos, también ha modernizado su parrilla con producción nacional e internacional. Telejardín, cautivó al público infantil por 20 años y alcanzó un lugar en el Libro de los Récord Guiness.

Además, Teleamazonas se destaca como el primer canal en incursionar en franquicias de alto estándar de calidad. Ejemplos notables incluyen Popstars en el año 2000 y Yo Me Llamo, actualmente en su séptima temporada, ambas propuestas orientadas a descubrir y celebrar el talento musical.

Por otro lado, MasterChef ha deleitado a los espectadores con cuatro temporadas regulares y una edición Celebrity, una segunda entrega en esta categoría está en camino. Sin duda, este programa ha sido clave para promover la riqueza y variedad de la gastronomía ecuatoriana.

Otra producción con licencia internacional es ¡Ahora Caigo!, una emocionante competencia de duelos que desafía el conocimiento de los participantes con el riesgo de caer en una fosa. Gracias a su esquema innovador, ha capturado la atención y el entusiasmo del público, convirtiéndose en un gran éxito.

"Planteamos una programación que conecte con los televidentes. Programas que generen conversaciones cotidianas y que unan a las familias".

También está Día a Día con un dinámico formato revista y una manera única de contar historias. El humor es fundamental para mantener la expectativa del público, por eso 100 Ecuatorianos Dicen y El Buscador en Red están al aire con estilos entretenidos, que incluyen situaciones inesperadas para participantes e invitados. En este contexto, también está El After, en medio de un esquema novedoso, rompe la rutina con una arriesgada sátira política.

Teleamazonas siempre ha brindado un espacio destacado al deporte, con programas dedicados al fútbol, ciclismo y otras disciplinas. Comprometido con devolver la alegría del fútbol gratis a la gente, el canal transmitió con gran éxito el Mundial Qatar 2022 y sigue el curso de las eliminatorias rumbo al próximo torneo. Además, posee los derechos de televisión abierta del Mundial 2026 y, en 2024, el Campeonato Nacional de fútbol en TV abierta vuelve a ser una realidad. Este año también se transmiten partidos de la Copa Ecuador y de la Liga Pro.

Una estación televisiva dispuesta a ofrecer a los ecuatorianos, fútbol con la mejor calidad de producción, cuidando cada detalle, con el mejor equipo de narradores y con toda la emoción y respeto que la pasión por este deporte merece.

Con la vista puesta en el futuro, Teleamazonas sigue comprometido con la innovación y explorando otras vías que conecten sobre todo con las nuevas generaciones. Apuesta a más contenidos que aporten y recuerden lo valioso que es ser ecuatoriano.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Patrocinado

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Leer más »

Patrocinado

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Leer más »

Patrocinado

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Leer más »

Patrocinado

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Leer más »

Patrocinado

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Leer más »

Patrocinado

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Leer más »

Patrocinado

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Leer más »

Patrocinado

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Leer más »

Lo último

  • 01

    Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

  • 02

    Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

  • 03

    Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

  • 04

    Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

  • 05

    Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025