¿Qué diferencia al iPhone 17 Pro Max de los modelos anteriores y cuánto cuesta comprarlo?
Cada año, Apple lanza nuevos modelos de iPhone que presentan ligeras mejoras, con diseños muy similares a los anteriores, y que hace olvidar a los otros celulares bastante potentes de años pasados.

Fotografía promocional del iPhone 17 Pro de Apple.
- Foto
Apple
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Además del totalmente nuevo iPhone Air, Apple presentó el pasado 9 de septiembre el avanzado (y caro) iPhone 17 Pro Max, cuyo precio en Estados Unidos parte desde los USD 1.199, y que ofrece mejoras sutiles debajo de la carcasa de este celular insignia de la empresa de Tim Cook.
El iPhone 17 Pro Max es el 'tope de gama' de Apple, en esta nueva línea de celulares que estarán disponibles a partir del 19 de septiembre de 2025 en Estados Unidos, y cuyas reservas para comprarlo empezarán el viernes 12 de septiembre.

¿Qué hay de nuevo en el iPhone 17 Pro Max?
Una de las características con las que Apple más presume de este nuevo equipo es un zoom "de calidad óptica" de 8x para sus cámaras traseras de 48 megapíxeles, además de un sensor un 56% más grande que la generación anterior.
Como este celular es el destinado, idealmente, para usuarios profesionales, frecuentemente vinculados a la producción audiovisual, Apple expuso que este nuevo iPhone será capaz de grabar videos en formatos de archivo ProRes RAW y con perfil de colores Apple Log 2.

Pero ¿qué tan diferente es en realidad al iPhone 16 Pro Max o los de generaciones anteriores?
Diferencias con modelos anteriores
Yéndose a los datos duros, las similitudes y diferencias son:
En el caso del iPhone 15 Pro Max (2023), las diferencias con su sucesor son pocas: las cámaras gran angular y teleobjetivo son de 12 megapíxeles, y la grabación es en 4k hasta 60 fps pero sin la tecnología DolbyVision, aunque sí está disponible al grabar videos HDR.
Procesador y otras características
Los tres modelos cuentan con puertos de conexión tipo USB-C y doble eSIM con capacidad para almacenar ocho eSIMS.
En cuanto al procesador, el 15 cuenta con un Apple A17 Pro mientras que el 16 tiene un A18 Pro. Sin embargo, ambos tienen 6 núcleos de CPU (2 de performance y 4 de eficiencia), 6 núcleos de GPU, y 16 núcleos Neural Engine.
La única diferencia es que el nuevo 17 Pro tiene aceleradores neurales en sus núcleos para GPU.
En todos los casos, los chips serán capaces de ejecutar sin problemas apps gráficamente demandantes o videojuegos visualmente ricos.
¿Y los precios?
En Estados Unidos, el precio del iPhone 17 Pro Max va desde los USD 1.199 en su configuración más básica (256 GB), que puede subir hasta los USD 1.999 en su presentación de más capacidad (2 TB).
De momento las tiendas ecuatorianas no han informado cuál es el precio que tendrá este celular en Ecuador, pero sí se conoce los valores de los modelos anteriores que siguen disponibles en el mercado nacional
- iPhone 16 Pro Max: de USD 1.400 a USD 2.400
- iPhone 15 Pro Max: de USD USD 1.100 a USD 2.200
Compartir: