Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

¿Fueron hackers rusos, propalestinos o de Ucrania? Esto dice Musk sobre el 'ataque cibernético' contra X

El 10 de marzo de 2025 la red social X, antes conocida como Twitter, sufrió caídas intermitentes a nivel mundial, y un día después la plataforma sigue presentando problemas. 

Fotografía referencial que muestra el logo de la red social X (años atrás llamada Twitter) junto a una lamina verde de aprobación y otra roja de rechazo.

Fotografía referencial que muestra el logo de la red social X (años atrás llamada Twitter) junto a una lamina verde de aprobación y otra roja de rechazo.

- Foto

Lionel Bonaventure / AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

11 mar 2025 - 16:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un escenario poco usual se dio desde la madrugada del lunes 10 de marzo de 2025 en la red social X, cuando la plataforma antes conocida como Twitter dejó de funcionar de manera apropiada hasta la tarde del mismo día.

Redes sociales competidoras como Bluesky, Threads y Mastodon, a donde han 'huido' parte de los usuarios que se oponen a Elon Musk, fueron en esta ocasión los espacios para 'confirmar' si la red social de los 'tuits' había caído.

Después de varias horas, y tras publicaciones de temas variados, Musk se pronunció en la misma plataforma para decir que la red estaba sufriendo un "ataque cibernético masivo" que tenía su origen ya sea en un "grupo grande y coordinado y/o un país".

Un grupo  de 'hackers' con vínculos rusos

Casi al mismo tiempo que el magnate (que también es responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos) hizo el anuncio, un grupo de hackers propalestinos llamado Dark Storm publicó en su cuenta de Telegram que era el responsable de la caída de X.

Este grupo, que expertos señalan tiene estrategias similares a las de un grupo ruso llamado KillNet, se hizo notar cuando en 2023 realizó ataques a países miembros de la OTAN.

Pese a que Dakr Storm se atribuyó el ataque, Musk puso la mirada a en un lugar diferente.

¿Ataque con orígenes en Ucrania?

En una entrevista a Fox Business, el dueño de la red social señaló que en ese momento ocurrió un "ataque cibernético masivo para hacer caer el sistema de X con direcciones IP que provenían del área de Ucrania".

Expertos citados por medios especializados como Wired indicaron que el tipo de ataque que probablemente sufrió el antiguo Twitter fue un DDoS (Distributed Denial-Of-Service), que se suele realizar con la ayuda de una red de bots distribuidos en distintos lugares.

Para poner un poco más de contexto, un ataque tipo DDoS tiene la intención de inhabilitar un servicio o página que se encuentre en internet.

Además, es frecuente que los 'hackers' que realizan cualquier tipo de acción ofensiva se 'protejan' detrás de VPNs, redes proxy, y otros mecanismos, para complicar el rastreo de sus dispositivos principales.

Dicho eso, los expertos citados por Wired dijeron también que, en caso que hayan sido direcciones IP ucranianas las que participaron del ataque, esto no puede ser tomado en cuenta por sí solo para llegar a una conclusión sólida.

  • #red social X
  • #Elon Musk
  • #redes sociales
  • #hackeo
  • #ciberataque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fuerte lluvia sorprende a Quito en medio de temporada seca

  • 02

    Explosión de vehículo causa alarma en el centro de Guayaquil

  • 03

    Liga de Quito será recibido con un mosaico ante Sao Paulo, por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores

  • 04

    Perfumes que iban a ingresar por contrabando a Ecuador fueron declarados hasta por menos de USD 1

  • 05

    SRI devuelve USD 166 millones de IVA a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024