¿Se verá un eclipse solar el 2 de agosto? Esto es lo que se sabe
Conozca cuándo ocurrirán los siguientes eclipses solares y lunares, según el calendario de la NASA.

Personas observan un eclipse solar parcial en España, el 29 de marzo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Varios sitios web han publicado, recientemente, sobre un eclipse solar el 2 de agosto, lo que ha generado confusión.
¿Por qué? Eso se debe a que al buscar información sobre un eclipse solar el 2 de agosto de 2025 no existe información oficial, ya que el fenómeno está previsto para 2027, el cual es considerado "el eclipse del siglo", debido a que será el más largo en 100 años. Se espera que haya seis minutos de oscuridad.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, bloqueando parcial o totalmente la luz solar y proyectando su sombra sobre la Tierra.

En cuanto a 2025, según información oficial de la NASA, habrá cinco eclipses solares y lunares en lo que resta de 2025 y en 2026.
En los cinco meses restantes de 2025 están previstos un eclipse solar parcial y uno lunar total, exactamente en septiembre.
El 29 de marzo de este año también se registró un eclipse solar parcial que se apreció en zonas de Norteamérica, Europa, África, el norte de Asia, pequeñas partes de Sudamérica, Groenlandia e Islandia.
En cambio, en 2026, habrá dos eclipses solares, uno anular y otro total; y uno lunar tota, detalla la NASA.
Un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre la Luna y oscureciéndola. Esto sucede durante la fase de luna llena, cuando los tres cuerpos celestes están alineados.

Compartir: