Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Generadores eléctricos llenan el aire de Quito de azufre y monóxido de carbono, alerta investigación

La contaminación del aire en Quito casi se duplica por culpa de los generadores eléctricos, utilizados para aliviar la crisis eléctrica y los cortes de luz en Ecuador. 

Imagen referencial de un negocio con un generador eléctrico, Quito, 22 de octubre de 2024.

Imagen referencial de un negocio con un generador eléctrico, Quito, 22 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

EFE / Redacción Primicias 

Actualizada:

06 nov 2024 - 15:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con los cortes del luz en Ecuador llegaron también los generadores eléctricos, aquellos aparatos que funcionan con diésel y gasolina, y que según una nueva investigación universitaria han llenado de humo negro el ya contaminado aire de Quito. 

El estudio hecho por la Universidad de las Américas (UDLA) abarca solo los generadores de electricidad a diésel, utilizados por negocios y ciudadanos en Quito para hacer frente a los apagones programados desde finales de septiembre de 2024.

El informe ha concluido que "los niveles de monóxido de carbono (CO) casi se duplicaron en comparación con las condiciones normales, debido principalmente a la dependencia generalizada de los generadores diésel".

  • El aire de Quito está contaminado 239 días al año, afirma estudio 

También sostiene que "este aumento del uso de generadores también provocó un incremento del 38,8 % de las concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2)".

Otro grave hallazgo del informe fue un gran aumento del dióxido de azufre (SO2), un gas altamente nocivo que incrementó su presencia durante este periodo de crisis hasta en un 180%.

De esta forma, el propio análisis apunta que con estos valores la ciudad suscitó "preocupación por los riesgos para la salud respiratoria" debido a que superaron las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pobre calidad del aire en Quito 

El índice de calidad del aire (ICA), acordado para medir la contaminación en los núcleos urbanos, indica que el nivel medio de calidad del aire en 2023 en todo Ecuador fue de 31 sobre 100 en 2023.

Mientras que la contaminación por partículas en el mismo periodo (PM2,5) supera 1,5 veces el valor guía anual de calidad del aire de la OMS.

Los investigadores subrayan la necesidad de que las ciudades se preparen para interrupciones más frecuentes y graves del suministro eléctrico relacionadas con el clima.

Por ello, recomiendan desarrollar y aplicar estrategias integrales, que incluyan la mejora de las infraestructuras energéticas y soluciones de energía de reserva más limpias sobre todo en en zonas de gran altitud como Quito.

El escaso desarrollo en tecnología energética o vehicular y la baja calidad de los combustibles han provocado un descenso de la calidad del aire en la capital quiteña durante los últimos años, un hecho que ahora se suma el uso de generadores eléctricos a diésel. 

  • #Quito
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #crisis eléctrica
  • #calidad del aire

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024