Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Mirasaura, el “reptil maravilloso” que reescribe la historia de la evolución de las plumas

Un equipo internacional descubrió un reptil del Triásico con una cresta de apéndices cutáneos similares a plumas, que habrían evolucionado de forma independiente a las de aves y dinosaurios.

Reconstrucción artística del reptil Mirasaura

Reconstrucción artística del reptil Mirasaura, animal arborícola de 247 millones de años de antigüedad.

- Foto

Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart

Autor:

Redacción EFE / Primicias

Actualizada:

24 jul 2025 - 16:42

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las protuberancias cutáneas complejas se han observado en mamíferos, en forma de pelo, y en aves y sus parientes fósiles más cercanos, los dinosaurios y los pterosaurios, en forma de plumas. Ahora, un equipo científico describe un nuevo reptil del Triásico con una cresta de apéndices en la espalda.

El pequeño animal arborícola de 247 millones de años de antigüedad tiene el nombre de Mirasaura grauvogeli, que significa "reptil maravilloso de Grauvogel" -su descubridor fue el coleccionista Louis Grauvogel-. Tenía una cresta dorsal con apéndices estructuralmente complejos y hasta ahora desconocidos que crecían de su piel.

  • ¿Cómo era la dieta alimenticia de los dinosaurios que les permitió ser tan poderosos?

Estos constituían una alternativa a las plumas, con las que no obstante presentaban algunas similitudes.

Probablemente, utilizaba la cresta para exhibirse ante otros miembros de la misma especie, apuntan los investigadores, para quienes el hallazgo demuestra que las estructuras cutáneas complejas no solo se encuentran en aves y sus parientes más cercanos. El equipo cree, asimismo, que esta estructura evolucionó de forma bastante independiente a la de las aves.

"Este importante descubrimiento nos obliga a reconsiderar nuestra comprensión de la evolución de los reptiles", subrayan los científicos, que publican los detalles de este animal del Triásico Medio en un estudio "revolucionario" en la revista Nature.

Detrás hay un equipo internacional dirigido por los paleontólogos Stephan Spiekman y Rainer Schoch, del Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart (Alemania).

  • Un estudio revela que la vida es más antigua de lo que se conoce, por 1.500 millones de años

"El Mirasaura proporciona la primera prueba directa de que tales estructuras se formaron realmente en las primeras etapas de la evolución de los reptiles, en grupos no estrechamente relacionados con las aves y los dinosaurios extintos", señala en un comunicado Spiekman.

thumb
Reconstrucción artística del Mirasaura, reptil del Triásico con una cresta de apéndices cutáneos similares a plumas.Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart

Punto de inflexión

El estudio marca un punto de inflexión en una tendencia de casi 30 años en la investigación paleontológica que comenzó con el descubrimiento de dinosaurios emplumados en China a finales de los 90.

Antes de esa fecha, se pensaba que los reptiles, incluidos los dinosaurios que dieron origen a las aves, estaban cubiertos de escamas y que solo las aves verdaderas tenían plumas. Como resultado, los dinosaurios solían representarse como animales lentos y escamosos.

  • Huevo de dinosaurio hallado en China refuerza teoría de relación con las aves

Esta imagen cambió cuando las investigaciones comenzaron a demostrar que muchos dinosaurios se parecían mucho más a las aves de lo que se pensaba. El hallazgo de dinosaurios emplumados no aviares en China provocó una oleada de nuevos estudios que comenzaron a difuminar las líneas entre los reptiles escamosos y de sangre fría, por un lado, y las aves emplumadas y de sangre caliente, por otro.

"Ahora está claro que la historia es aún más compleja", subraya el comunicado del museo.

"El Mirasaura grauvogeli nos muestra lo sorprendente que puede ser la evolución y el potencial que tiene. Produce repetidamente estructuras similares que son completamente independientes entre sí, pero también estructuras tan diferentes que se pueden distinguir", recalca Schoch.

Para este trabajo se usaron las últimas tecnologías, incluyendo imágenes del sincrotrón europeo ESRF para reconstruir el cráneo.

thumb
Fósil de la cresta del reptil Mirasaura.Museo Estatal de Historia Natural de Stuttgart

Los drepanosauromorfos, clado al que pertenece el Mirasaura, son conocidos por los paleontólogos como criaturas extremadamente extrañas del período Triásico. Tenían extremidades delanteras prensiles, a veces con una enorme garra parecida a la del Velociraptor.

  • Descubrimiento de fósil revela rostro de antepasado humano

El equipo también constató que los tejidos conservados dentro de los apéndices contienen melanosomas (células productoras de pigmento que se encuentran en la piel, el pelo y las plumas) que son más similares a los observados en las plumas que en la piel de reptiles o el pelo de mamíferos, aunque carecen de los patrones ramificados típicos de las primeras.

Todos los fósiles estudiados datan de hace unos 247 millones de años y los primeros se encontraron en el noreste de Francia en los 30, pero permanecieron sin identificar hasta que se llevó a cabo una preparación más exhaustiva en los últimos años.

  • #historia
  • #paleontólogos
  • #reptiles
  • #Dinosaurio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, en Guayaquil

  • 02

    Nuevos aranceles de Trump: China advierte contra el proteccionismo y las bolsas europeas abren en rojo

  • 03

    16 detenidos por casos de extorsión en Guayaquil y Daule, exigían pagos de hasta USD 5.000

  • 04

    Joel Ordóñez, defensa ecuatoriano, tiene todo acordado para dejar el Club Brujas y fichar por el Olympique de Marsella

  • 05

    Canciller Sommerfeld afirmó que China ha entregado una línea de crédito por USD 600 millones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024