Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Un hombre fue arrestado por crear híbridos de oveja con animales en peligro de extinción

El involucrado esperaba vender estos animales a ranchos de caza, lugares en donde los clientes pagan para dispararle a animales cautivo.

Imagen de referencia de una oveja, septiembre de 2024.

Imagen de referencia de una oveja, septiembre de 2024.

- Foto

Freepik

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2024 - 20:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un hombre que intentó criar un híbrido de oveja con material genético de animales en peligro de extinción para venderlos como trofeos a ranchos de caza fue sentenciado a seis meses de cárcel, informó la justicia estadounidense este lunes.

Arthur Schubarth, de 81 años, importó de forma ilegal de Kirguistán partes de la especie ovina más grande del mundo, que utilizó para crear embriones en Estados Unidos.

  • Un hito para el ambiente: El lince ibérico ya no está en peligro de extinción

Schubarth implantaba los embriones en ovejas en su rancho en Montana que daban a luz crías genéticamente puras de argalí, conocido como el carnero de Marco Polo, una especie amenazada de extinción que puede pesar hasta 135 kilos y que tiene cuernos de más de 1,5 metros de punta a punta.

Schubarth usaba también el semen de este espécimen para preñar varias especies de ovejas en un intento de crear híbridos nunca antes visto, con el objetivo de producir una oveja aún más grande.

El condenado esperaba vender estos animales a ranchos de caza, lugares en donde los clientes pagan para dispararle a animales cautivos, y en donde las especies más grandes pueden generar mayor lucro.

"La conducta criminal de Schubarth no condice con la forma en que los habitantes de Montana tratan la vida salvaje", dijo el fiscal estadounidense de este distrito, Jesse Laslovich.

"De hecho, sus acciones amenazaron las especies silvestres autóctonas de Montana por la única razón de que él y sus cómplices querían ganar más dinero".

"La codicia de Schubarth llevó a su conspiración para traer a Montana desde Kirguistán partes de la especie de oveja más grande del mundo". "Tales acciones para crear animales híbridos son tan antinaturales como ilegales".

Schubarth, cuyo rancho cría y vende ovejas y cabras de montaña, entre otros ungulados, principalmente para ranchos de caza, admitió un cargo de conspiración para violar la Ley Lacey, que prohíbe el comercio interestatal de determinados animales salvajes, y que es utilizada por las autoridades para combatir el tráfico de fauna salvaje.

El ranchero también aceptó otro cargo de violación sustantiva de esta ley en una audiencia previa.

Además de la pena de prisión, Schubarth tendrá que pagar una multa de USD 20.000 al Fondo de la Ley Lacey, USD 4.000 a la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre y USD 200 por una asesoría especial.

  • #animales
  • #peligro de extinción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Deportivo Cuenca sobre El Nacional

  • 03

    Más de 40 empresas serán parte de la Feria Laboral Turística en Quito y Guayaquil, conozca cómo inscribirse

  • 04

    Deportivo Cuenca se impone a El Nacional en Quito por la Fecha 2 del segundo hexagonal

  • 05

    Paro | Churuchumbi dice que no tiene "injerencia alguna" en Imbabura, tras acusaciones de Harold Burbano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024