Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubren en Perú fósil de delfín de más de nueve millones de años en el desierto

Los restos fósiles fueron encontrados en el desierto costero meridional del departamento de Ica, en Perú.

Un fósil de delfín de 10 millones de años de antigüedad, 17 de septiembre de 2025.

Un fósil de delfín de 10 millones de años de antigüedad, 17 de septiembre de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

17 sep 2025 - 14:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El esqueleto completo de un "delfín" fosilizado, de al menos nueve millones de años de antigüedad, ancestro de la actual marsopa, fue presentado este miércoles 17 de septiembre de 2025 por el Ministerio de Energía y Minas de Perú (Minem), en conmemoración del Día Nacional de la Geología.

"Es un ejemplo de una especie de delfín", explicó el paleontólogo peruano Mario Urbina antes de añadir que "tiene no menos de nueve y no más de doce millones de años".

  • Huevo de dinosaurio hallado en China refuerza teoría de relación con las aves

Los restos fósiles fueron encontrados en el desierto costero meridional del departamento de Ica, en el sureste del país, por personal del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), y del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

El Minem precisó que se trata de un ejemplar de 'Lomacetus sp.', que es considerado como el ancestro de la actual marsopa marina (Familia Phocoenidae), también conocido en Perú como "chancho marino".

thumb
Científicos recolectando fósiles en la ribera del río Amazonas, en Tamshiyacu, 17 de septiembre de 2025.EFE

Un desierto de huesos

Tras el descubrimiento, Urbina destacó que aún existen cientos de fósiles que esperan a ser extraídos en el desierto de Ica, muchos de ellos demasiado deteriorados como para poder manipularlos e “inútiles” ya para la investigación científica.

"Se están destruyendo", explicó el paleontólogo,"y no tienen un interés científico porque ya han sido estudiados o no los puedo manipular por su fragilidad", por lo que propuso una segunda vida para estos restos: "quiero que el fósil cumpla una función social".

  • Descubrimiento de fósil revela rostro de antepasado humano

El investigador planteó la idea de "integrar a los colegios en la protección de material como este, darles la custodia del fósil" a modo de "incentivo para estudios escolares en conjunto con el Ingemmet, o el Museo de Historia Natural".

thumb
Un fósil presentado por el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico de Perú (Igemmet), en Lima, 17 de septiembre de 2025.EFE

En el desierto de Ica "hay ballenas para llenar todos los museos del mundo, están todas en la superficie, ¿pero quién va a pagar por la extracción de una ballena?", lamentó Urbina antes de plantear que "hay fósiles que ya están limpios por la erosión y un estudiante puede ser el mecanismo por el cual rescatar este material".

Urbina afirmó que este plan piloto, que ya trabaja con un colegio de Lima, busca la simbiosis entre educación e institución, para lo cual los fósiles pueden ser un incentivo.

"Salvo al fósil, muevo la mente de un estudiante y hago que el Ingemmet cumpla su función", explicó el científico antes de agregar que de esa manera se tiene "un ejemplo de cómo hacer patria”.

  • #Fósiles
  • #fósil
  • #Delfín
  • #Perú

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así queda la tabla de posiciones de la UEFA Champions League 2025-2026

  • 02

    Megatienda de acabados de construcción se abre en Quito, con USD 8 millones de inversión

  • 03

    Capturan a responsables de explosión en mercado Juan Montalvo cuando preparaban otro ataque en Guayaquil

  • 04

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • 05

    Juez del TCE impone multa de USD 4.700 a Patricia Núñez, asambleísta de la Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024