Anahí Ortiz: Así es cómo la mejor ajedrecista del país balancea el deporte y el internado de medicina
La ajedrecista quiteña Anahí Ortiz se encuentra en una etapa clave de su carrera, en la que ha conseguido logros importantes en su deporte, mientras continúa con sus estudios e inicia su internado de medicina.

La ajedrecista Anahí Ortiz, durante una entrevista con PRIMICIAS en Quito, el 13 de marzo de 2025.
- Foto
Israel Mora / PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Anahí Ortiz se encuentra en el momento más importante de su joven carrera. La quiteña de 24 años tiene que balancear sus dos pasiones, el ajedrez y la medicina, y busca conseguirlo con la excelencia que la caracteriza.
En mayo de este año, la destacada deportista ecuatoriana, que se encuentra en los últimos semestres de sus estudios, inició con su internado de medicina.
"Ya voy dos meses, estoy en el hospital IESS del sur de Quito. Tengo un horario pesado, no tengo vacaciones y tengo que hacer guardia cada cuatro días. Las guardias son de 24 horas, pero estoy aprendiendo bastante", explica Anahí en una entrevista con PRIMICIAS.
"Lo más difícil ha sido acoplarme al trabajo del hospital. Empecé con emergencias. El trabajo era pesado, con muchos pacientes, había que hacer todo rápido".
Fue así que la joven quiteña aprendió a realizar varios de los procedimientos que solo había visto teóricamente, en sus libros de texto. "En algunas cosas no era tan experta, como en poner sondas o suturar, ahí me tocó aprender. Al final, sí lo logré, pero hay que ser bastante calmado, mentalmente. Me está gustando, pongo en práctica todo lo que he aprendido a lo largo de la carrera".
Será un año de internado, hasta mayo de 2026. "Es una etapa súper bonita, de las mejores de la carrera de medicina. Podré conocer a muchas personas, voy a adquirir la experiencia necesaria para ser médica. Al principio tenía un poco de miedo, por la responsabilidad para ejercer la medicina, pero ahora estoy feliz por lo aprendido".
Una carrera en ascenso en el ajedrez
En medio de esta compleja situación, de un internado de medicina, Anahí Ortiz ha encontrado el espacio y el tiempo para continuar con su carrera de ajedrez y este año ha conseguido importantes logros a nivel nacional e internacional.
En febrero, jugó un torneo zonal en Machu Picchu, con rivales de Perú, Brasil, Bolivia y Ecuador, y, tras solo perder una partida, se quedó con el segundo puesto.

Posteriormente, en mayo, asistió al Campeonato Continental, en México, donde también se subió al podio y terminó en el segundo lugar.
"Fue una gran experiencia, terminé con los mismos puntos que la primera, pero por desempate finalicé segunda. Con esto, logré mi última norma de Gran Maestra y alcancé el rating ELO más alto que tenido, de 2.248".
Este resultado fue trascendental porque, por primera vez en su carrera, se subió al primer puesto del ranking nacional de ajedrez femenino, superando a Martha Fierro.
"Me siento feliz, me alegra pensar que voy cumpliendo metas que antes solo eran sueños. Sé que tengo mucho camino, más por alcanzar, por lograr. Ser la número uno es algo que iba a pasar en algún momento y ahora me planteo cosas más grandes".
En los últimos meses de 2025, en una fecha aún por confirmar, la quiteña tiene previsto participar en el Campeonato Nacional, el cual otorgará un cupo para las próximas Olimpiadas, que serán en Uzbekistán en septiembre en 2026.

Así serán los próximos meses para Anahí Ortiz, con la presión de seguir ascendiendo en su carrera deportiva y la exigencia de aprovechar al máximo su internado de medicina.
La mejor ajedrecista del país espera que su ejemplo sirva como inspiración para que más personas se unan a este maravilloso deporte, que tantas alegrías le ha dado.
"El ajedrez es un deporte que puede realizarlo cualquiera, todos lo pueden aprender. No es un deporte aburrido, como algunas personas lo pueden considerar. Cuando uno lo entiende, puede ser muy divertido y puede brindar varias cualidades y beneficios, sobre todo en aspectos mentales como la toma de decisiones, la memoria y el cálculo", describe la destacada deportista.
Compartir: