David Farinango: El nadador olímpico que representa con orgullo a El Oro y a Ecuador a nivel mundial
David Farinango, nadador de aguas abiertas, ha comenzado con pie derecho su camino a sus terceros Juegos Olímpicos. Además, el machaleño ha sido elegido para representar a Sudamérica en el Comité de Atletas de la Federación Mundial de Natación.

El nadador David Farinango junto con su entrenador Iván Sciacca durante una entrevista con PRIMICIAS en noviembre de 2024.
- Foto
Israel Mora / PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Con solo 24 años, el ecuatoriano David Farinango ya es un nadador experimentado y se encuentra entre los mejores en la disciplina de aguas abiertas a nivel mundial. El machaleño ha disputado dos Juegos Olímpicos y ha comenzado el camino a su tercera edición, a Los Ángeles 2028.
En su última experiencia olímpica, en París 2024, el nadador orense disputó los 10 kilómetros en el Río Sena, en una competencia inédita e histórica para su deporte.
"Estoy muy contento con haber cumplido con mi meta, tal vez no fue el resultado que quería (finalizó en el puesto 17), las condiciones fueron muy difíciles, pero fue un hito como deportista haber nadado en ese río histórico. Estaré siempre agradecido por la oportunidad y sé que tengo dos ciclos olímpicos más", analiza Farinango en una entrevista con PRIMICIAS.
Para este camino hacia Los Ángeles, el deportista ecuatoriano realizó un cambio importante en su entrenamiento. Luego de cinco años formando parte del Club Hermanos Enderica, en Cuenca, el nadador ha decidido retornar a Machala y prepararse junto con el entrenador que lo formó en sus inicios, el argentino Iván Sciacca.
"Gracias a los hermanos Enderica pude obtener muchas enseñanzas y clasifiqué a dos Juegos Olímpicos, estoy agradecido y contento, pero ahora esto es un cambio de 180 grados".
Farinango retomó los entrenamientos con Sciacca desde inicios de este año. "Él fue quien me formó cuando tenía ocho años, por circunstancias de la vida tomamos caminos diferentes, pero hoy por hoy, el destino, la vida y los propósitos nos enlazan de nuevo. Yo confío mucho en él".
Por su parte, Sciacca se siente orgulloso de volver a ser parte del equipo de trabajo del nadador orense. "Estoy muy contento de poder estar de nuevo con él. Hemos estado en su proceso de formación y ahora tengo el tiempo de estar a su disposición, 24/7".
El argentino, quien ha entrenado natación en Ecuador desde hace más de 20 años, recuerda cómo recibió a Farinango cuando era pequeño. "Nosotros detectamos en David esas condiciones para el agua abierta desde muy chico, tuvimos ese ojo clínico para ver su fortaleza y determinación, sus condiciones en el entrenamiento, siempre muy disciplinado y comprometido".
El cambio se ha sentido durante este año, en el que Farinango ha competido en varios eventos a nivel mundial: el Maratón Santa Fe-Coronda en Argentina (donde se ubicó segundo), tres válidas de la Copa Mundo en Egipto, España y Portugal y el Mundial de Natación en Singapur.

"En comparación con otros años anteriores, nunca había tenido tantas competencias en un mismo semestre. Es algo muy importante, es la metodología que estoy buscando, los que ganan medallas olímpicas siempre están compitiendo, nunca paran".
"Antes no iba a competencias por temas de presupuesto, me autofinanciaba, pero gracias al apoyo de Banco Pichincha y la Fundación Crisfe he podido ir a varios eventos internacionales. Siento ese apoyo que necesito y no voy a bajar los brazos."
Además, el nadador ecuatoriano ha hecho historia al ubicarse en el puesto 11 del ranking mundial de aguas abiertas. "Mi objetivo es entrar al Top 10. Lo difícil es que debes ir, sí o sí, a todas las válidas de la Copa Mundo, porque una vez que dejas de competir, no sumas puntos y bajas bastante".
En los anteriores ciclos olímpicos, Farinango era uno de los más jóvenes, un novato, pero ahora afronta el reto de ser un competidor experimentado. "Ahora voy a ser parte de los veteranos. Así como un día llegué yo, van a llegar nuevos nadadores, así que hay que estar preparados para el recambio".
"Deportiva y estadísticamente, estoy para llegar de la mejor manera a Los Ángeles, este ciclo tiene que ser de lo mejor. Llegaré con 28 años, así que es mi momento".
Con esto concuerda su entrenador. "Va a llegar con la edad ideal para buscar grandes cosas. El objetivo es el máximo que puede tener un deportista o entrenador, no es solo entrar a unos Juegos Olímpicos, sino ser protagonistas y buscar una medalla. Vamos a dejarlo todo, hasta la última gota".
Representante de El Oro y Ecuador a nivel mundial
David Farinango ha vuelto a sus orígenes. Luego de varios años viviendo en Cuenca, el nadador retornó a Machala, donde cada día recibe el apoyo y la simpatía de los fanáticos de su ciudad y forma parte de Orense Sporting Club, una de las instituciones más representativas de la provincia.
"Es increíble, en la provincia, en mi ciudad, siento una acogida importante. Me reconocen, me identifican, me piden una foto, eso como deportistas nos llena", dice emocionado.
"Así como un día tuve ídolos y referentes, ahora soy uno de ellos y es muy importante para mí, el aportar ese granito de arena a las nuevas juventudes, que sepan que los deportistas de Machala, El Oro y Ecuador están para grandes cosas".
Además, el buen nivel de Farinango, quien es el mejor del continente americano en su disciplina, no ha pasado desapercibido. En agosto, el ecuatoriano recibió la noticia de que formará parte del Comité de Atletas de la World Aquatics (la Federación Mundial de Natación).
"Voy a formar parte junto con la brasileña Ana Marcela Cunha, la campeona olímpica. Aún no se nos posiciona, pero me imagino que estaremos en algunos eventos en el exterior, compartiendo experiencias con deportistas".
Farinango cree que este podría ser el paso hacia una nueva etapa en su vida. "Aún tengo dos ciclos olímpicos por delante, pero en el futuro me veo tal vez formando parte de la World Aquatics, quién sabe lo que venga después, pero es un primer paso muy importante, así que debo tratar de dar lo mejor de mí, tomarlo con calma y responsabilidad, porque represento a Sudamérica a nivel mundial".
Es así como David Farinango afronta este nuevo ciclo olímpico, el más importante de su carrera, con el sueño de destacarse en Los Ángeles 2028 y con la responsabilidad de representar de la mejor manera a su provincia, a su país y a su continente a nivel mundial.

Compartir: