Tu Huella en Liga: La iniciativa que une a la hinchada 'alba' con el estadio Rodrigo Paz Delgado
En conmemoración por los 107 años de aniversario de Liga Deportiva Universitaria, y previo a las semifinales de la Copa Libertadores, los hinchas pintaron murales en las paredes del estadio Rodrigo Paz Delgado.

Javier Guachamín, hincha de Liga de Quito, pinta un mural en el estadio Rodrigo Paz Delgado, el 18 de octubre de 2025.
- Foto
Felipe Núñez / PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Son momentos de ilusión y expectativa en Liga Deportiva Universitaria. El club 'albo' se metió, luego de 17 años, entre los cuatro mejores de América y sueña con levantar su segundo título de la Copa Libertadores.
Además de recibir a Palmeiras por la semifinal de ida, este jueves 23 de octubre la 'U' también cumple 107 años de fundación, por lo que se espera una doble celebración en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
En este histórico año, no solo se han destacado los jugadores y el cuerpo técnico, sino que la hinchada también ha brillado. En 2025, Liga de Quito ha sido el club que más espectadores ha llevado a sus graderíos en el campeonato ecuatoriano.
La dirigencia 'alba' ha querido reconocer a sus fieles aficionados y les ha propuesto una innovadora iniciativa, llamada 'Tu Huella en Liga', para que ellos también sean parte de esta exitosa temporada.
LDU abrió un concurso para que los hinchas manden obras de arte que demuestren su pasión, y aquellos que fueron elegidos ganadores pudieron pintar sus murales en las paredes del estadio.
"Estamos celebrando el centésimo séptimo aniversario con una vinculación especial con esta hinchada. Ellos merecen las atenciones, el respeto, el compromiso, con el fin de elevar y resaltar un día como hoy", expresó Isaac Álvarez, presidente del club.

Entre el sábado 18 y el domingo 19 de octubre, estos hinchas acudieron emocionados a Casa Blanca y dejaron su huella en las paredes que llevan a la localidad de la General Norte.
Con brochas, lápices y aerosoles, estos aficionados fueron pintando aquellas paredes que antes eran blancas, pero que ahora tendrán imágenes representativas de lo que significa ser hincha de este club.
Mateo Muñoz es uno de estos hinchas. A través de un grafitti, él pinta a los jugadores que alzaron la Copa Libertadores de 2008. En el centro, se puede observar al capitán de aquel plantel, Patricio Urrutia, levantando el trofeo.
"Esta etapa marcó mi vida de niño", dice emocionado. "Da la coincidencia que la primera localidad que vine, cuando era bebé, de apenas meses de nacido, fue aquí, la General Norte, así que es súper bonito que el mural esté aquí".
Esta obra va dedicada a su familia. "Vine con mi papá la primera vez y durante muchos años veníamos con mi 'ñaña' a todos los partidos. Los dos ya no están en el país, así que Liga siempre va a ser esa conexión con ellos".

Tampoco podía faltar, en estas paredes, un mural representando a 'Cocodrigo', la mascota de los 'albos'. Javeri Guachamín se encargó de pintarlo, junto con los trofeos internacionales y un mensaje que dice 'Demasiado amor para una sola vida'.
"Es una iniciativa muy buena, a mí me gusta la pintura y dejar la huella aquí es increíble (...) Liga para mí significa grandeza, orgullo, el equipo más grande del Ecuador y uno de los más grandes del continente".
A su lado se encuentra el mural de Carolina Cárdenas, quien ha querido pintar a cuatro hinchas festejando, con una bandera que dice 'Vive mientras haya historia de campeones y de gol'.
"Quiero contar cómo la hinchada siempre está presente, en todo momento de Liga, sea bueno o malo", cuenta la aficionada. "Es bastante emocionante que varias generaciones puedan ver mi mural y estoy representando a la hinchada femenina, ya que soy la única mujer (que ganó el concurso) y me da mucho orgullo participar".

Mientras tanto, justo al lado del ingreso a la General, se encuentra Lenin López, pintando un mural que representa la pasión por generaciones.
"Este mural va de una abuelita, su hijo y su nieto que están yendo al estadio, tres generaciones juntas por una pasión. Representa que el sentimiento de ser hincha es una herencia que se transmite y la pasión y el amor no tienen límites de edad".
"Estoy muy emocionado de ser parte de la historia de Liga, con esta pequeña pieza puedo ser parte del legado", agrega el hincha.

Estos murales se abrirán al público por primera vez este jueves 23 de octubre, cuando los aficionados acudan al estadio Rodrigo Paz Delgado, a la semifinal de ida ante Palmeiras, con la ilusión de vivir una nueva noche de grandeza y soñar con una estrella más para el 'Rey de Copas'.
Compartir: