Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

El ecuatoriano Kevin Noboa lleva 16 años dedicándose al ajedrez. Desde abril de 2025 es Maestro Internacional (MI), pero sueña con lograr el título más alto que existe en su disciplina: Gran Maestro Internacional (GMI).

El ajedrecista riobambeño posa luego de una entrevista con PRIMICIAS, el jueves 14 de agosto de 2025.

El ajedrecista riobambeño posa luego de una entrevista con PRIMICIAS, el jueves 14 de agosto de 2025.

- Foto

Israel Mora / PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 ago 2025 - 06:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Oriundo de Riobamba. Soñador. Paciente. Él es Kevin Noboa. El ajedrecista que se convirtió en el número 1 del ranking masculino de Ecuador, desde noviembre de 2024, según la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).

El joven 26 de años destronó al representante de la provincia del Guayas, Carlos Matamoros (Gran Maestro Internacional), quien había mantenido el primer lugar de la clasificación desde hace 38 años.

Las metas que tenía el riobambeño 16 años atrás se están empezando a cumplir poco a poco. Cuando tenía 10 años inició con el ajedrez, aunque reconoce que fue por coincidencia.

Kevin Noboa cuenta durante una entrevista con PRIMICIAS que practicaba fútbol en la Unidad Educativa 'La Salle' de su ciudad natal. "En un entrenamiento nuestro profesor me llevó a una simultánea (exhibición en donde una persona juega varias partidas ajedrez con diferentes rivales al mismo tiempo) en el coliseo en Riobamba. Desde ahí me gustó".

Esa partida la empató sabiendo apenas las reglas básicas del ajedrez. Pero desde ese momento se dedicó a practicarlo. "Empecé a entrenar. Se fueron dando resultados y me fui profesionalizando un poquito más hasta llegar a lo que soy ahora", afirma.

Y es que todo se acopló para Kevin Noboa, puesto que demostró sus grandes habilidades y destrezas sobre el tablero, pero también se lesionó de la rodilla y dejó por completo el fútbol. Incluso el tenis, que era otro deporte que llegó a practicar entre los 12 y 13 años.

Pasó de entrenar dos horas diarias a cuatro o hasta cinco. Todo con el objetivo de conocer a la perfección los movimientos, jugadas y estrategias dentro de esta disciplina. Así, "a nivel nacional he tenido la fortuna de ganar desde la categoría Sub 14, Sub 16, Sub 18, Sub 20 y dos veces en absoluto".

También ha ganado los Juegos Nacionales en las categorías menores, prejuveniles y juveniles. Su primera medalla a nivel internacional fue en el Sudamericano de Argentina, en 2013. Mientras que las dos preseas más destacadas fueron en las Olimpiadas de ajedrez, por equipos, en 2018 (Batumi) y 2024 (Bugapest).

Precisamente, en Hungría alcanzó el puntaje necesario (2.400 puntos) para el título de Maestro Internacional (MI). Sin embargo, en abril de este año se lo otorgaron de manera formal. 

El riobambeño asegura que pasar de Maestro FIDE a Maestro Internacional (MI) fue muy complicado para él. En 2017 ya tenía ese primer reconocimiento en el ajedrez, pero tuvieron que pasar ocho años para su siguiente título. 

¿El motivo? "No había la posibilidad de viajar o competir a nivel internacional". Además, reconoce que en el camino hubo muchos obstáculos. Uno de ellos era el de estudiar su carrera universitaria y seguir con el ajedrez. Le costó, pero lo logró. 

Estudió economía de manera presencial en la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), pero decidió continuar su carrera a distancia en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Esto, para no desviar su meta principal: el ajedrez.

Kevin Noboa reconoce que "poquito a poquito me estaba desmotivando, pero igual entrenaba. Mi familia, mis amigos, mis entrenadores siempre me han apoyado".

Y de pronto, el 2024 se convirtió en uno de sus mejores años dentro del ajedrez. Los buenos resultados "me permitieron escalar en puntos de rating (...) y con eso ya por fin tener el título de Maestro Internacional".

Para lo que resta de 2025, en cambio, la meta es lograr el título más alto que existe en el ajedrez: ser Gran Maestro Internacional (GMI). Además de ser un reto personal, Kevin Noboa también quiere convertirse en el segundo ecuatoriano que lo consiga; puesto que a nivel masculino solo Matamoros lo ostenta desde 2002.

Para ello, el ajedrecista de 26 años ha viajado hasta España, en donde tendrá tres competencias (un abierto internacional en Barcelona y Bilbao y un torneo cerrado también en Barcelona) y buscará sumar la mayor cantidad de puntos en cada una de sus partidas. 

La primera está programada para el próximo viernes 22 de agosto y el riobambeño estará en el Viejo Continente hasta el 19 de septiembre. "Me he preparado bien, me siento listo para poder jugar todas las competencias y obviamente estoy enfocado a la Olimpiada que es el próximo año", que se llevará a cabo en Uzbekistán.

Al regresar al país, Kevin Noboa seguirá ayudando a sus padres en la ferretería que tienen en Riobamba, practicando ajedrez, buscando nuevas competencias e incluso estudiando su maestría en Gestión Deportiva en la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

Aunque también seguirá disfrutando de ser el número 1 del país en el ranking masculino absoluto de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Ya son nueve meses liderando la clasificación y espera que sea por mucho más tiempo. Pero con el título de Gran Maestro Internacional (GMI).

Made with Flourish 
  • #ajedrez
  • #Olimpiada de Ajedrez
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024