Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

La marchista Paula Torres se convirtió en la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla en un Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Entrenada por Andrés Chocho y acompañada por Daniel Pintado, la cuencana ahora sueña con subirse al podio en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Paula Torres, durante una entrevista con PRIMICIAS en Cuenca, el 16 de octubre de 2025.

Paula Torres, durante una entrevista con PRIMICIAS en Cuenca, el 16 de octubre de 2025.

- Foto

Carlos Arteaga / PRIMICIAS

Autor:

Felipe Núñez

Actualizada:

04 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El destino quiso que ella sea una marchista exitosa, aunque ella no lo tenía planeado. En sus inicios, Paula Torres se dedicaba a otras ramas del atletismo, ella corría, pero no lograba destacarse. 

"Iba a las competencias y quedaba quinta, sexta, y yo realmente me esforzaba y decía 'Dios, le pongo ganas, pero no se me da'", recuerda la cuencana en una charla con PRIMICIAS en su ciudad natal. 

Era fácil rendirse, tirar la toalla y alejarse de los deportes, pero una casualidad la desvió a otro camino. "Fue chistoso. Fue un día que yo no quería hacer el entrenamiento, por vaga, y mi entrenador me dijo 'si no vas a correr, te enseño a marchar'". 

En el primer entrenamiento, aprendió la técnica. En el segundo, marchó cinco kilómetros. "Y la tercera vez, ya fue una competencia y quedé segunda. Ahí pensé, 'tal vez es aquí'". 

Mientras otros atletas se inician en su disciplina a edades muy tempranas, Paula ya tenía entre 15 y 16 años cuando incursionó en la marcha, pero su talento hizo que, en poco tiempo, se convierta en una de las jóvenes promesas del país.

Con el paso de los años, llegaron varios triunfos en campeonatos nacionales y su primera victoria internacional fue en el Sudamericano Sub 23 de 2022, en Brasil, donde ganó la medalla de oro.

Posteriormente, se clasificó a los Juegos Olímpicos de París 2024, y terminó en el noveno puesto, a apenas una posición de un diploma olímpico. En el evento deportivo más importante, la cuencana demostró que estaba lista para hacer historia.

thumb
Paula Torres, durante los Juegos Olímpicos de París 2024.COE

Un podio mundial

Paula Torres llegó al Mundial de Atletismo de Tokio, en septiembre de 2025, como una de las favoritas a pelear por el podio. De conseguirlo, sería histórico, pues nunca antes una mujer ecuatoriana había ganado una medalla en esta competencia. 

Su nivel en esta temporada había sido espectacular: se había coronado campeona del Dudinska 50, en Eslovaquia; el Gran Premio de Rio Maior, en Portugal, y la Copa Korzeniowski, en Polonia. 

Por esta razón, su entrenador, el atleta olímpico Andrés Chocho, estaba convencido que se podía soñar en grande en Japón. "Él es una persona muy clara en las cosas y me dijo que estaba muy bien, muy fuerte, que estaba para pelear. Con esa esperanza, me motivé para esforzarme al máximo". 

El 12 de septiembre de 2025, se disputó la prueba de los 35 kilómetros. "Como era una competencia de muchos kilómetros, pasé más de la mitad de la carrera intentando mantenerme con el grupo, con el pelotón". 

Fue un duro desafío, Paula en un momento cayó al cuarto lugar, parecía que la medalla se alejaba. "Pero siempre tengo en mente que no se acaba hasta que se termina y fue simplemente seguir, seguir y seguir intentando". 

Fue así, con esta insistencia, que la ecuatoriana pasó a la china Li Peng y se metió en los puestos del podio. "Salió el Sol y eso pesó bastante, pero yo estaba preparada. Cuando faltaban entre dos y tres kilómetros, estaba muy cansada, pero solo quería terminar. De ahí entré al estadio y me di cuenta, era bronce". 

Luego de cruzar la meta, la cuencana seguía en shock, no se daba cuenta de la magnitud de su hazaña. No fue sino hasta que se subió al podio que entendió su proeza. "Estaba toda la gente aplaudiendo y se me acercaron con la medalla, ahí sentí que fue real, tenía muchas ganas de llorar". 

"Es un resultado que me llena de mucha alegría, porque una medalla mundial es un objetivo que siempre estuve buscando, desde que empecé con la marcha", agrega la destacada atleta.

thumb
Paula Torres, con su medalla de bronce en el Mundial de Atletismo, el 12 de septiembre de 2025.COE

Apoyada por el mejor equipo

Paula Torres tiene el lujo de prepararse todos los días con un equipo de primer nivel. Andrés Chocho se ha convertido es uno de los mejores entrenadores del mundo y en Cuenca dirige a atletas de primer nivel, como el campeón olímpico Daniel Pintado o la doble campeona mundial Kimberly García.

"Yo llegué al grupo sabiendo que había gente de mucho nivel. A Andrés lo respeto y lo admiro muchísimo. Entonces siempre he tenido esta idea de que tengo que estar a la altura del equipo con el que estoy trabajando. Ellos me dieron la oportunidad y no puedo desaprovecharla". 

"Siempre dicen que es importante la gente que nos rodea y ellos son personas excelentes en lo que hacen. Tengo que aprender de ellos, tal vez no ser como ellos, porque cada uno construye su camino a su manera, pero sí me han inspirado muchísimo". 

Además de este equipo de lujo, Paula es la nueva integrante del Programa de Fomento Deportivo de Banco Pichincha y la Fundación Crisfe, el cual apoya a los mejores deportistas del país.

"Es un apoyo que valoro mucho. Yo quería ser parte y, gracias a estos resultados, por fin puedo integrar este equipo. Banco Pichincha y Crisfe apoyan no solo en el ámbito deportivo, sino también en la educación, así que lo pienso aprovechar". 

Tras esta medalla mundial, ¿qué viene en el futuro para Paula Torres? "Tengo la ilusión de que el siguiente año va a ser igual de bueno. El Mundial de Marcha es en abril y quiero tener una gran participación. En 2027, mi objetivo importante serán los Juegos Panamericanos, y así espero mantenerme estable, sin lesiones, y llegar a los Juegos Olímpicos de 2028. Me causa mucha emoción pensar en eso". 

Con apenas 25 años, Paula Torres tiene toda una carrera por delante. Con el esfuerzo, la dedicación, la mentalidad ganadora y un equipo de lujo apoyándola, la cuencana está lista para conseguir más medallas y representar de la mejor manera a Cuenca y a su país en los eventos deportivos más importantes del mundo.

thumb
Paula Torres, durante un entrenamiento en Cuenca, el 27 de enero de 2025.COE
  • #Paula Torres
  • #Mundial de Atletismo
  • #atletismo
  • #marcha atlética
  • #El Deporte que queremos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Paula Torres, la cuencana que hizo historia al subirse al podio en el Mundial de Atletismo

  • #ElDeporteQueQueremos

    Byron Palacios trabajó en un supermercado, no hizo formativas y es uno de los goleadores de la LigaPro 2025

  • #ElDeporteQueQueremos

    Tu Huella en Liga: La iniciativa que une a la hinchada 'alba' con el estadio Rodrigo Paz Delgado

  • #ElDeporteQueQueremos

    Isaac Álvarez y la ilusión en Liga de Quito: "El paso siguiente es la final de la Libertadores"

  • #ElDeporteQueQueremos

    Iván Trujillo Monar, el sacerdote e hincha de Barcelona SC que da misa con la camiseta del 'ídolo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025