Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

#ElDeporteQueQueremos

Un proyecto de:

Lagos de Covadonga acerca a Richard Carapaz al podio de la Vuelta a España

Era un día marcado en el calendario para acercarse al podio y así ocurrió. Richard Carapaz, Primoz Roglic y Enric Mas le descontaron 58 segundos a Ben O'Connor y la carrera está cada vez más abierta.

Richard Carapaz, en la meta de la Etapa 16 de la Vuelta a España, el 3 de septiembre de 2024.

Richard Carapaz, en la meta de la Etapa 16 de la Vuelta a España, el 3 de septiembre de 2024.

- Foto

Banco Pichincha

Autor:

Santiago Guerrero

Actualizada:

03 sep 2024 - 12:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

DESDE LAGOS DE COVADONGA, ESPAÑA

La Etapa 16 era terreno para Richard Carapaz. Las condiciones eran ideales para el ecuatoriano, que intentó sacar ventaja en Lagos de Covadonga, en la región de Asturias, pero sus dos principales rivales respondieron a la altura. 

Sin embargo, estos tres corredores le descontaron casi un minuto al australiano Ben O'Connor, que se defiende con uñas y dientes y que mantiene el maillot rojo por apenas cinco segundos.

Al corredor del Decathlon se le ha hecho casi imposible mantener la ventaja de casi cinco minutos que sacó en la sexta etapa. Perder la camiseta parece cuestión de días.

Primoz Roglic será el primero en bajarlo de su lugar. Pero atrás vienen Enric Mas y Richard Carapaz, con la intención de sacarlo del podio. Aún quedan cinco etapas, para llegar a Madrid.

Fue un día difícil, que empezó en Luanco con una fiesta. El pueblo entero se paralizó para ver la partida del pelotón, que este día abandonó la hermosa región de Asturias, donde ha permanecido en los últimos tres días.

thumb
Richard Carapaz, en el comienzo de la Etapa 16 de la Vuelta a España, el 3 de septiembre de 2024.Banco Pichincha

En Luanco, 'Richie' recibió el cariño de los aficionados ecuatorianos, colombianos, españoles y de otros lugares, que fueron a esperarlo en la salida. Él respondió con fotos y autógrafos.

Carapaz es un ciclista respetado en el pelotón. Su sola presencia llama la atención. "¡Richie, Richie!", se escucha cada vez que aparece la 'Locomotora' del Carchi.

Si la partida en Luanco fue emotiva, la subida a Lagos de Covadonga fue un espectáculo. Miles de aficionados se tomaron el puerto desde la madrugada, para ver el ascenso del pelotón.

La mayor parte de ellos son corredores amateur que suben en bicicleta hasta donde las piernas les permiten. Se van quedando en el camino, muy pocos llegan a la meta.

Otros son aficionados al ciclismo de toda la vida. Saben cómo llegar, dónde ubicarse, qué deben llevar para comer. Es común ver a muchas personas sentadas al filo de la carretera, comiendo jamón ibérico y tomando sidra, la tradicional bebida asturiana.

thumb
Richard Carapaz, en la meta de la Etapa 16 de la Vuelta a España, el 3 de septiembre de 2024.Banco Pichincha

El frío y la neblina no disminuyeron la emoción. Al contrario, el menú era perfecto para una jornada de ciclismo inolvidable, que tuvo como saldo la caída y retiro de Wout van Aert, la victoria de Marc Soler y la batalla por la general entre Roglic, Mas y Carapaz.

La Vuelta a España 2024 se despide de Asturias y toma camino a Santander, en la provincia de Cantabria. El pelotón continúa en el norte, al filo del Mar Cantábrico, antes de adentrarse en la Rioja y el País Vasco.

¿Hay terreno para que cambie la clasificación general? Por supuesto. Las Etapas 19 y 20 pueden terminar de definir los tres lugares del podio y ahí estará Richard Carapaz intentando dar pelea, como lo ha hecho a lo largo de esta temporada. ¿Habrá sorpresas? Solo la 'Locomotora' lo sabe.

  • #Richard Carapaz
  • #Vuelta a España
  • #ciclismo de ruta
  • #Ciclismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo Último

  • #ElDeporteQueQueremos

    Kevin Noboa, el riobambeño que busca convertirse en Gran Maestro Internacional de ajedrez

  • #ElDeporteQueQueremos

    Jandry Gómez superó la muerte de su padre, cumplió el sueño de jugar Copa Libertadores y quiere ser campeón con Barcelona SC

  • #ElDeporteQueQueremos

    Lo que no se ha contado de la medalla que ganaron Daniel Pintado y Glenda Morejón en París 2024

  • #ElDeporteQueQueremos

    Martín López: "Voy a La Vuelta a España con la libertad de hacer una buena clasificación general"

  • #ElDeporteQueQueremos

    15 futbolistas de Universidad Católica se graduaron de bachilleres del colegio Comuna

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024