¿Se cambiará el formato de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2030?
Monserrat Jiménez, directora jurídica de la Conmebol, aseguró que se está analizando un formato totalmente distinto para las Eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo de la FIFA 2030.

El trofeo de la Copa Mundial se exhibe antes del sorteo de las eliminatorias europeas para la Copa Mundial 2026 en la sede de la FIFA en Zúrich, el 13 de diciembre de 2024.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Mundial 2030 será el primero en la historia que se juegue en tres continentes. La vigésima cuarta edición del certamen de la FIFA se disputará en España, Marruecos y Portugal. Además, tres partidos se llevarán a cabo en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Por ello, Monserrat Jiménez, directora jurídica de la Conmebol, dio a conocer que se están revisando opciones para el siguiente proceso clasificatorio a la Copa del Mundo en Sudamérica.
Es decir, que por tener tres países sudamericanos como sede (Argentina, Paraguay y Uruguay) y esas mismas ya estar clasificadas, la Conmebol planea un nuevo formato.
"Estamos trabajando en las Eliminatorias del 2030 (...) hay que darle una vuelta a lo que son las Eliminatorias, sobre todo para que no se vuelva aburrida y también para darle competitividad a estos tres equipos que ya van a estar clasificados" dijo Monserrat Jiménez en una entrevista con DSports.
La delegada Conmebol aseguró que se han evaluado al menos 10 opciones para las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2030 "y hasta ahora no pudimos llegar a un acuerdo, pero creemos que para noviembre la última opción creo que va a ser buena. No solamente en materia de competitividad, sino también en un formato totalmente distinto que nos va a posicionar a nivel mundial".
Para la siguiente Copa del Mundo se mantendrán los seis cupos y medio que tiene Conmebol (de 10 selecciones en competencia). Es decir, que quedarían tres cupos (directos) y medio (repechaje) por disputarse durante las Eliminatorias al Mundial 2030.
Compartir: