Esto es lo que se sabe del trágico accidente del futbolista Diogo Jota en España
El atacante portugués Diogo Jota y su hermano André, también futbolista, murieron este jueves 3 de julio en un accidente en una carretera en el noroeste de España, una noticia que ha dejado a su club "devastado" y que ha provocado conmoción en el mundo del fútbol.

Vista del área en donde se accidentó el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano, en España, el 3 de julio de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
Diogo Jota, de 28 años, falleció junto a su hermano André, de 26, cuando su vehículo se salió de la vía y se incendió sobre las 00:30 locales del jueves en la provincia de Zamora (centro-norte de España), según informó este jueves la Guardia Civil.
Esto es lo que se sabe del trágico accidente
El vehículo en el que viajaban el delantero portugués del Liverpool y su hermano, el también futbolista André Filipe, quedó calcinado en la mediana, tras salirse de la vía en la Autovía Rías Bajas (A-52) en Cernadilla (Zamora, España).
A las 00:35 locales se recibió el aviso por el accidente, y rápidamente se activaron los bomberos, la Guardia Civil de Tráfico y las emergencias sanitarias.
A su llegada al lugar del siniestro, los bomberos del parque de Rionegro del Puente, perteneciente al Consorcio de Extinción de Incendios de la Diputación de Zamora, sólo pudieron intervenir para refrigerar el auto para evitar que el fuego se extendiese a la vegetación, según indicó a EFE uno de los bomberos.
El vehículo en el que viajaban, un Lamborghini, quedó completamente calcinado, con los cuerpos de los dos hermanos en su interior.
La investigación del accidente apunta inicialmente a que el vehículo sufrió el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento, según explicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
El lugar en el que se produjo el suceso era un tramo recto de la autovía A-52, por la que el turismo en el que viajaban los dos jugadores circulaba en dirección Benavente, en sentido contrario a Portugal.

En el accidente murieron Diogo Jota y su hermano André Filipe Texeira da Silva, cuyos familiares se han desplazado desde Portugal a Zamora, donde se realizó la autopsia de los cadáveres en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Según detalló el subdelegado del gobierno, en la autopsia se intentaron obtener huellas dactilares y se recurrieron a pruebas de ADN que habrá que remitir a Madrid para su análisis y la confirmación, desde el punto de vista legal, de la identidad de las víctimas.
Una vez terminada la autopsia, en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Zamora, los cuerpos son trasladados a Portugal.
Por su parte, la Junta de Castilla y León activó equipos de asistencia psicológica para atender a la familia y servicios de información en portugués e inglés para peticiones información.
En el mismo tramo recto hubo otro accidente hace ocho días
El accidente de tráfico en el que perdieron la vida Diogo Jota y su hermano tuvo lugar en un tramo recto de la Autovía Rías Bajas (A-52), en España, donde hace ocho días hubo otro siniestro grave.
En el kilómetro 65 de la A-52, donde se salió de la vía el vehículo en el que viajaban los dos futbolistas, a la altura de Cernadilla, se registró también el 25 de junio otro siniestro de tráfico, en el que una persona resultó herida grave y debió ser excarcelada por los Bomberos de la Diputación de Zamora.
El accidente de hace ocho días tuvo lugar sobre las 11:30 locales, también por la salida de la vía de un vehículo en los carriles sentido Benavente del kilómetro 65 de la A-52, y en él resultó herida grave una mujer de 60 años, que quedó atrapada, tuvo que ser liberada por los bomberos y fue trasladada posteriormente a un centro hospitalario.
Compartir: