Esteban Paz enfrentará a Liga de Quito como dirigente de Leones FC en 2026: "No es un partido que quiero jugar"
Esteban Paz asumió la administración de Leones FC hace año y medio, tras salir de la dirigencia de Liga de Quito. En una entrevista con PRIMICIAS, habla del primer ascenso del club a la Serie A.

Esteban Paz, presidente de Leones, con la medalla de subcampeón tras la última fecha de la Serie B, el 29 de octubre de 2025.
- Foto
Leones FC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Esteban Paz ha encontrado una nueva pasión en Imbabura. Así lo demostró en la última fecha de la Serie B, cuando con el puño en alto, una cara llena de orgullo y una camiseta que decía "Anteños de Corazón", levantó el título de subcampeón.
Apenas ha pasado un año y medio desde que asumió la administración de este club, junto con varios de sus amigos y colaboradores con los que trabajó en Liga de Quito, pero ya consiguió un histórico ascenso a la Serie A.
Fue una montaña rusa de emociones para este club de Atuntaqui. A principios de año, no se había planteado el objetivo del ascenso, pero las buenas actuaciones del plantel hicieron que los planes cambien drásticamente y que el equipo se quede, incluso, a un paso del título.
Además, Leones vivió un inesperado cambio de entrenador, en medio de un momento crítico de la temporada. Paz y su cuerpo de trabajo apostaron por un cuerpo técnico ecuatoriano, mundialista, conformado por Giovanny Espinoza, Néicer Reasco, Édison Méndez y Johvani Ibarra, el cual rápidamente dio resultados y se mantendrá para la próxima temporada.
Durante un almuerzo de celebración, junto con los jugadores, el cuerpo técnico, el personal administrativo y los dirigentes del club, Esteban Paz conversó en exclusiva con PRIMICIAS y brindó detalles sobre esta increíble temporada al frente de Leones FC.
¿Cuál fue la clave de la campaña con Leones FC?
La única clave que puedo decir que tenemos es: trabajo, esfuerzo, dedicación. Tengo un equipo de trabajo de primer nivel, con una experiencia enorme, con el que compartimos los mismos objetivos, los mismos valores. Tenemos el deseo de superarnos diariamente y ese es nuestro gran motor para lograr cosas importantes.
Hemos dado un salto hacia adelante, en muy poco tiempo. Hace un año nos hicimos cargo de este equipo en el último lugar, hoy ascendemos.
El reto de saltar a la Serie A del fútbol ecuatoriano es mucho más grande, ahí no podemos ofrecer títulos, no podemos ofrecer trascender de la noche a la mañana. Eso lo vamos a tener que ir trabajando paso a paso, con paciencia, pero con mucha decisión de ir para adelante. Hoy somos un equipo de fútbol, pero queremos convertirlo en una institución, y eso toma tiempo, pero estamos en el camino adecuado y esperamos poderlo lograr.
A inicios de año, nos comentó que el ascenso no era el objetivo, ¿cómo cambió esta idea a lo largo de la temporada?
Inicialmente, el ascenso no era el objetivo. Cuando asumimos la administración, en el rato que nos pusimos el overol de trabajo nuevamente en el fútbol, dijimos que primero vamos a aprender, a aprender de la Serie B, no sabíamos del manejo en la Serie B, y nos encontramos con lo más importante: la carencia, las dificultades, no tener nada, pero absolutamente nada, ni una cancha, y desde ahí empezar a labrar nuestro camino con esas dificultades.
Hoy (con el ascenso) mejora la economía, pero tampoco es que va a ser desbordante. El reto va a ser competir. Hay ejemplos que nos preocupan, como Vinotinto o Manta, que ascendieron y hoy están en una posición complicada en la tabla, pero también hay el ejemplo positivo de Libertad, que en esas mismas condiciones está compitiendo, labrando un futuro muy importante para su institución. Hacia allá tenemos que ir, el reto es enorme, pero estamos muy ilusionados de poderlo enfrentar.

¿Cómo se dio la contratación del cuerpo técnico actual, conformado por exjugadores ecuatorianos?
Bueno, tuvimos que enfrentar dificultades muy grandes. Más allá de la situación económica y una falta de estructura institucional, también tuvimos que enfrentar la salida del cuerpo técnico (de Juan Zubeldía) de forma abrupta, en la tercera fecha del hexagonal, donde la necesidad de ganar era imperiosa.
La cuarta fecha ante San Antonio tuvimos que afrontarla con la 'Sombra' Espinoza. Él era parte del equipo de trabajo que vino conmigo, mi amigo, a quien quiero mucho de tantos años. Él se puso el equipo al hombro, con dos chicos pasantes, de 18 años, el uno preparó a los arqueros, el otro preparó físicamente al equipo y con eso hicimos el partido.
Al día siguiente, decidimos cuál iba a ser el camino, que iba a ser gente conocida y querida: Édison Méndez, Néicer Reasco y Johvani Ibarra, y con ellos dimos un salto de calidad. El equipo lo sintió positivo, asumió el reto y de ahí fuimos adelante para ascender.
¿Este cuerpo técnico seguirá para 2026?
Se ganaron los méritos para seguir, por supuesto que ellos van a seguir al frente. Ahora nosotros tenemos que fortalecerles, ver cómo fortalecemos el trabajo del cuerpo técnico, ver dónde hay falencias que tenemos que cubrir, para poder hacer un gran papel el próximo año.
Un gran papel dentro de las limitaciones que tenemos, no voy a ofrecer bajo ningún punto de vista campeonato o vicecampeonato, ni lograr copas internacionales, lo único que puedo ofrecer es trabajo.

¿Cómo ha avanzado la situación de la sede del club y dónde se jugará en la Serie A?
Estamos en una planificación en Pifo para tener tres canchas. Eso estará listo, confío, para enero, y que el equipo ya pueda tener una casa que pueda sentirse propia, para entrenar y trabajar los partidos; y después ir a jugarlo en Antonio Ante, en Atuntaqui, donde el alcalde y el prefecto están preparando el estadio para poder jugar la Serie A.
Fue un año irregular en la Serie B, con un escándalo de apuestas y sanciones a varios clubes, ¿cuál es su opinión de esta situación?
Fue un año muy duro en la Serie B. La ruptura de la integridad del torneo ya se sentía, pero no sabíamos a ciencia cierta qué iba a pasar. Fiscalía investigó, entiendo que hubo pruebas importantes y por eso actuó la Comisión de Disciplina de la LigaPro.
Fue una sorpresa para todos que haya sanciones de por medio, con un reglamento muy limitado. Eso es culpa de los dirigentes, por la falta de reglamentos contundentes para sancionar eficiente y efectivamente la ruptura de la integridad de un torneo.
Parte de esto también tiene que ver la Asamblea Nacional, a la que se le ha pedido que intervenga con el COIP (Código Orgánico Integral Penal) para poder tener, relacionado a la justicia ordinaria, un ente sancionador adecuado. Se han olvidado del fútbol y se han pasado por encima estos reglamentos. Pienso que fue una sanción ejemplar, dura, muy dura, pero que le beneficia al futbol.
También hubo la sanción de tres puntos a Guayaquil City y Leones estuvo cerca de ganar el título, ¿cómo vivieron ese partido?
Fue una situación muy incómoda para nosotros. Vimos cómo Guayaquil City merecidamente ganó el torneo y, dos días después, aparece una sanción. No discuto la legitimidad de la sanción, pero era el momento incómodo de que nosotros podíamos jugar por el título, de que podíamos ganar, cuando ya un equipo se había coronado campeón.
Creo que en la cancha pasó lo que tenía que pasar, ganó legítimamente Guayaquil City, y ya tendremos nosotros la oportunidad de sentirnos en algún momento como un equipo campeón.

El próximo año, en la Serie A, tendrá que enfrentarse a Liga de Quito, ¿qué sentimiento le causa esto?
Ya tengo ese pensamiento, y no es un pensamiento grato, no es una imagen grata que tengo en mi cabeza. Tendremos que ir día a día, viendo qué pasa, no es un partido que quiero jugar, porque hay muchos sentimientos, duros sentimientos.
La institución no tiene nada que ver con la animadversión entre dirigentes, en la institución trabajé 30 años, hice lo que tenía que hacer, dejé mi corazón en Liga, dejé mi esfuerzo en Liga, no se diga mi padre, que dejó un legado enorme en Liga y en el fútbol ecuatoriano.
Va a ser muy duro, muy difícil jugar ese partido, no sé dónde me voy a poder esconder, pero ya estoy acá. Me debo a una institución, a un equipo, a unos jugadores, a un equipo de trabajo y, en ese partido, les diré a mis jugadores que salgan a ganar.
Compartir: