La final de la Copa Libertadores 2025 entre Palmeiras y Flamengo le dejará a Lima USD 75 millones
La final de la Copa Libertadores 2025, entre Palmeiras y Flamengo de Brasil, el próximo sábado 29 de noviembre, dejará un impacto económico de hasta USD 75 millones, de acuerdo con las previsiones del Gobierno peruano.
%pie%
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La final de la Copa Libertadores entre Flamengo y Palmeiras se jugará en el estadio Monumental de Lima, con capacidad para 80.000 espectadores.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú estimó que la final le dejará al país USD 75 millones. Esta cifra se calculó tomando en cuenta estadías de tres a cuatro noches, en hoteles de tres estrellas y alojamiento temporal, calculando un gasto por turista de unos USD 100.
La final de 2025 superará las cifras del 2019, cuando Lima acogió por primera vez una final de Libertadores, con más de 40.000 visitantes extranjeros y un movimiento de USD 62 millones.
Asimismo, en 2019 se país registró una intencionalidad de actividad turística en el país en el 19% de los visitantes que, una vez pasado el partido, viajarían por Perú.
"Este evento deportivo permitirá al Perú demostrar que cuenta con la infraestructura, capacidad operativa y experiencia para recibir grandes flujos de visitantes con distintos perfiles y niveles de exigencia", explicó la titular de la cartera, Teresa Mera.
Actualmente, la disponibilidad de habitaciones en hoteles para los días de la final es escasa y los pasajes de aéreos desde Sao Paulo y Río de Janeiro están entre los USD 1.500 y 2.500.
Ahora, tanto Flamengo como Palmeiras llegan empatados cada uno con tres Libertadores en sus vitrinas, por lo que el ganador se convertirá en el primer club brasileño en poseer cuatro títulos de la máxima competición continental de Sudamérica a nivel de clubes.
La final entre los clubes de Sao Paulo y Río de Janeiro se disputará este sábado 29 de noviembre, en el estadio Monumental de Lima, a las 16:00, con transmisión en vivo de ESPN y Disney Plus.
Compartir: