Francisco Egas: "La FEF implementará una plataforma de control para detectar el amaño de partidos"
Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) informó lo que realiza el organismo junto a la FIFA y la Conmebol para detectar el amaño en los partidos.

Francisco Egas habla durante la presentación de la final única de la Copa Libertadores, en Guayaquil, el 26 de agosto de 2022.
- Foto
API
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), manifestó que el organismo implementará junto a la FIFA y la Conmebol una plataforma para detectar el amaño de partidos en el balompié nacional.
"Venimos trabajando con FIFA y Conmebol en tratar de montar en Ecuador una plataforma de control. En breve van a venir a capacitarnos. Esperemos hasta fin de año poder tener ya montado la plataforma de control de amaño de partidos y apuestas. Esperemos que eso nos lleve a poder identificar mejor este mal", dejó saber el principal de la FEF.
Egas también mostró su preocupación por la crisis por la que atraviesa el fútbol ecuatoriano, que lo vuelve "más permeable" a estas acciones.
"Si es que hay jugadores que no han cobrado hace cuatro o cinco meses, si hay árbitros que no se les pagan sus haberes y técnicos que no cobran, hacen que sea más fácil el que toda esta mafia penetre dentro de las estructuras del fútbol”, explicó Egas.
“Aparte de ocuparnos de los partidos que evidentemente han tenido una anomalía, tenemos que preocuparnos de todo el ecosistema del fútbol porque ese es nuestro principal problema. Un fútbol en crisis que hace que esto sea mucho más dable en el Ecuador”, comentó el dirigente.
Esto sucede luego de que miembros de la Fiscalía y Policía Nacional allanaron los camerinos donde se encontraban las plantillas de Gualaceo y Chacaritas, previo a sus respectivos partidos por la Serie B de Ecuador. El caso está a cargo de la Dirección General de Investigaciones, según confirmaron fuentes a PRIMICIAS.
La semana anterior, PRIMICIAS publicó un reportaje en el que se vincula a ambos equipos en una supuesta estructura de apuestas deportivas y manipulación de resultados, a partir de un informe de la Dirección de Integridad y Antipiratería (DIA) de la LigaPro.
Según esta investigación de la DIA, "los casos de Gualaceo SC y Chacaritas FC representan uno de los eventos de mayor gravedad registrados en la historia reciente de la Liga Profesional de Fútbol".
"No se trata de episodios aislados ni de conductas individuales; lo que surge del análisis es la existencia de estructuras internas y sostenidas de manipulación de partidos, operadas desde el corazón de las propias instituciones, con la participación activa de jugadores, agentes externos, facilitadores, y con una permisividad institucional inaceptable", dice el oficio.
Compartir: