Gobierno de Perú exige sanciones por insultos racistas contra Erick Castillo, atacante de Alianza Lima
El Ministerio de Cultura de Perú exigió este lunes 29 de septiembre a la Federación de Fútbol (FPF) del país la aplicación de sanciones de manera inmediata tras los insultos racistas proferidos en el partido entre Cienciano y Alianza Lima contra el ecuatoriano Erick Castillo.

Eryc Castillo de Alianza patea el balónen un partido de la Copa Sudamericana entre U. de Chile y Alianza Lima en el estadio Francisco Sánchez Rumoroso, en Coquimbo, Chile.
- Foto
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Cultura de Perú demandó este lunes a la Federación Peruana de Fútbol (FPF) la aplicación inmediata de sanciones tras los insultos racistas ocurridos en el encuentro entre Cienciano y Alianza Lima contra el ecuatoriano Erick Castillo.
“Rechazamos rotundamente el acto de discriminación que deshumaniza a ciudadanos afrodescendientes por su color de piel”, expresó el director de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio, Gustavo Oré. “Invocamos a la hinchada a promover el respeto y la convivencia en las tribunas", añadió.
Los insultos se dieron durante el partido jugado el pasado domingo en el estadio Inca Garcilaso de la Vega, de Cusco, por la undécima jornada del Torneo Clausura, y se suman a otros incidentes de índole racista ocurridos recientemente en el mismo estadio.
Es el caso de la futbolista Sashenka Porras, también jugadora de Alianza Lima, fue víctima de comentarios racistas y discriminación durante el partido de la semana pasada jugado ante la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.
“El espectador que incurra en actos racistas debe ser sancionado con la prohibición de acceso a cualquier escenario deportivo hasta por un máximo de dos años”, indicó el Ministerio en su comunicado.
La institución recordó que continúan a la espera de la aprobación de un proyecto de ley que propone establecer la Ley de Promoción de la Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Étnico-Racial, una decisión que depende del Congreso de la República.
Asimismo, promovió otras propuestas como la mejora de la ley vigente, para prohibir el ingreso y compra de entradas de forma permanente a aquellos aficionados que comentan actos racistas reiterados, una medida recomendada por la FIFA.
En su trabajo por erradicar estos comportamientos, y frente a los ataques al futbolista, el Ministerio anunció además que convocará a los clubes de fútbol de Cusco "para fortalecer esta lucha contra el racismo".
Compartir: