Real Madrid disputará el partido más oriental en la historia de la Champions League ante Kairat
El kazajo Kairat Boranbáyev, presidente del Kairat, próximo rival del Real Madrid en la Champions League, aseguró que el partido de la próxima semana permitirá que "el fútbol europeo amplíe pacíficamente sus fronteras" a Asia Central, un territorio incógnito hasta ahora para la UEFA.

El kazajo Kairat Boranbáyev, presidente del Kairat, próximo rival del Real Madrid en la Champions League.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
El kazajo Kairat Boranbáyev, presidente del Kairat y próximo rival del Real Madrid en la Champions League, mencionó que el partido servirá para que “el fútbol europeo expanda de manera pacífica sus fronteras”, ya que será el cotejo más oriental en la historia de la máxima competición continental.
“Estamos muy contentos de que un club kazajo esté entre los 30 mejores equipos de Europa. De esta forma, el fútbol europeo amplía pacíficamente sus fronteras”, dijo en una videoconferencia desde Almaty, la ciudad más poblada del país.
"Al Real Madrid le deseamos éxitos. Queremos que el fútbol nos una. Que en el campo gane el fútbol", señaló Boranbáyev.
Una gran fiesta
El presidente, un empresario que posee el 70% de las acciones del único club privado del país, insiste en que la visita del Real Madrid será "una gran fiesta".
"No sé si ha visto las imágenes de cómo el equipo recibió el sorteo. Habitualmente, muchos equipos no quieren que le toquen equipos difíciles. En cambio, los nuestros se alegraron de que nos tocara el Real Madrid", dijo entre risas.
El encuentro ha despertado "una gran expectación" con más de mil peticiones de grandes compañías, más de 155.000 solicitudes de entradas por internet y todos los hoteles ocupados en las inmediaciones del estadio.
"Es la primera vez que nos topamos con un revuelo igual. El interés es enorme. Más aún cuando es nuestro primer partido en casa en la Champions League", explicó.
Almaty era una ciudad muy futbolística que perdió parte de su afición tras las dificultades económicas que conllevó la caída de la Unión Soviética. Por eso, Boranbáyev cree que el partido ante el Real Madrid puede servir para abrir una nueva página en la historia del club.
La UEFA, mejor que la Confederación Asiática
El Kairat, considerado el "equipo del pueblo" en Kazajistán, era el único club del país que disputaba la liga soviética.
Una vez lograda la independencia en 1991, Kazajistán entró a competir en la Confederación Asiática, pero tras no clasificarse para el Mundial de 2002, decidió unirse a la UEFA.
La excusa fue que el 5 y 6% del territorio de Kazajistán (menos de 150.000 kilómetros cuadrados) se encuentra al oeste de la cordillera de los Urales.
El presidente destaca que el dinero que el Kairat recibe por jugar la Liga Conferencia de Asia es igual al presupuesto anual del club, mientras que si disputa la Champions, entonces "es tres veces más".
Además, preguntó: "Seamos sinceros, dígame cinco clubes en Asia. Difícil, ¿verdad? Seguramente usted me diría el equipo en el que juega Cristiano Ronaldo".
"Hablamos el mismo idioma: el fútbol. Tenemos diferentes tradiciones y filosofías de vida, pero todos somos personas que vivimos en el mismo planeta. Y el fútbol debe servir para unirnos", finalizó.
Compartir: