Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

Fútbol

Canadá deja de ser promesa: la selección vive su mejor momento y apunta alto rumbo al Mundial 2026

La selección de Canadá llega al amistoso de noviembre -frente a Ecuador- decidida a consolidar una identidad de juego antes del Mundial 2026. Su crecimiento ha sido sostenido en los últimos años, a tal punto que en septiembre alcanzó su mejor posición en el Ranking FIFA (26). 

Los jugadores de Canadá posan para una foto en el estadio Sports Illustrated, Harrison, Nueva Jersey, el 14 de octubre de 2025.

Los jugadores de Canadá posan para una foto en el estadio Sports Illustrated, Harrison, Nueva Jersey, el 14 de octubre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

09 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Canadá vive un momento de transformación constante. En lo administrativo y en lo futbolístico. Hace una década, su nombre apenas aparecía en el radar internacional. Hoy, en cambio, es una selección con presencia en Mundiales, jugadores consolidados en Europa y un plan de desarrollo que da resultados. 

El punto de inflexión llegó con la clasificación al Mundial de Qatar 2022, después de 36 años de ausencia. Esa hazaña marcó un antes y un después, no solo por lo deportivo, sino por el impulso estructural: más inversión, más exposición y, sobre todo, una nueva mentalidad competitiva.

En 2025, el trabajo integral alrededor de la selección canadiense ha dado sus frutos. En septiembre alcanzó su mejor ranking histórico (26 del mundo) tras vencer 3-0 a Rumanía en Bucarest, su primer triunfo ante un rival europeo, en suelo europeo, desde 2011. 

Made with Flourish

El entrenador Jesse Marsch calificó aquel partido como "una actuación completa, inteligente", producto de un equipo que ya no depende solo del talento individual, sino de una idea colectiva clara.

En la Fecha FIFA de septiembre también venció a Gales y, aunque en octubre cayó ante Australia (0-1) e igualó ante Colombia (0-0), sigue estando entre las mejores 30 selecciones del mundo, de acuerdo a la última actualización del Ranking FIFA (puesto 28). 

Marsch, con pasado en el Leeds United y Leipzig, fue anunciado el 13 de mayo de 2024 como nuevo DT de Canadá. "Esta selección entusiasmará a toda la comunidad canadiense", advirtió en su presentación. Y por ahora lo ha cumplido. 

thumb
Jesse Marsch da indicaciones en un partido amistoso en Harrison, el 14 de octubre de 2025.AFP

El entrenador nacido en Estados Unidos vive su primera experiencia como seleccionador internacional, tras su paso previo por el fútbol europeo. También dirigió al New York Red Bulls y al CF Montreal en la Major League Soccer.

Su primer torneo oficial fue la Copa América de Estados Unidos 2024. No lo hizo nada mal: perdió en el debut contra Argentina, después derrotó a Perú y finalmente igualó frente a Chile en la fase de grupos. 

Accedió a cuartos de final, dejó en el camino a Venezuela y se metió en las semifinales. Pero su sueño se frustró tras la eliminación ante la Albiceleste. Y en el partido por el tercer puesto cayó ante Uruguay. Un cuarto puesto en la Copa América que no cayó nada mal. 

Un equipo en evolución

Jugadores como Jonathan David, máximo goleador histórico de la selección, y Alphonso Davies, referente indiscutido, representan la cara visible de una generación que ha logrado lo que parecía improbable: hacer de Canadá una selección respetada en el panorama internacional. 

A nivel de resultados, los avances son notorios. En marzo de este año, los canadienses vencieron 2-1 a Estados Unidos en la final por el tercer puesto de la Liga de Naciones de la Concacaf. También golearon a Honduras y vencieron  a El Salvador. 

Más allá de los nombres, Marsch ha conseguido que el equipo entienda la importancia de competir contra selecciones de nivel superior. 

thumb
Jonathan David, de Canadá, disputa un partido con su selección ante Colombia, en Estados Unidos, el 14 de octubre de 2025.AFP

"Ya no se trata de sobrevivir en los partidos grandes, sino de imponer nuestro juego", dijo recientemente el técnico estadounidense, convencido de que el crecimiento canadiense se explica también desde lo táctico y lo mental.

El elogio no tardó en llegar por parte de otros entrenadores. Incluso Sebastián Beccacece, DT de Ecuador, afirmó que Canadá será un rival muy exigente, y que llevará a la Tri al "máximo" de sus posibilidades. 

"Nos va a llevar a estar en una tensión extrema, porque vamos a tener que saber cómo y dónde progresar en cancha para causar daño (...). Y si logramos eso y podemos pasar al ataque de una u otra manera, estaremos evitando las presiones que ellos tienen de una manera muy contundente", expresó.

Los retos de Canadá antes del Mundial

El desafío a corto plazo será sostener esa consistencia y el envión anímico provocado por los buenos resultados. 

Canadá afrontará el jueves 13 noviembre un amistoso ante Ecuador, en el BMO Field de Toronto. Será una prueba clave para medir su rendimiento frente a un rival que también sueña con llegar lo más lejos en el Mundial 2026. 

El encuentro servirá, además, para evaluar la posible reaparición de Alphonso Davies, quien se recupera de una lesión de ligamento (en marzo de este año) y podría reaparecer justo a tiempo. 

thumb
Toronto StadiumBMO FieldAL QUINTERO

La intención de Marsch es aprovechar la Fecha FIFA de este mes para ajustar variantes tácticas y consolidar una base estable de cara a la próxima temporada. 

Dijo, al mismo tiempo, que la meta no es solo ganar, sino fortalecer una identidad. "Queremos que la gente vea a Canadá y reconozca un estilo". Y en ese sentido, es consciente de que la confianza y el respaldo de la hinchada -con Toronto como fortaleza- será fundamental en este nuevo ciclo.

Lo cierto es que Canadá busca, a partir de su calidad individual, consistencia en cuanto a rendimiento y un proyecto deportivo con una misión y visión clara (el Mundial), competir de igual a igual ante cualquier selección, más allá de la cancha. 

  • #Canadá
  • #Fecha FIFA
  • #Selección ecuatoriana
  • #Mundial FIFA
  • #Mundial 2026

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025