Nueva Zelanda, una joven selección que quiere dar un golpe de autoridad ante Ecuador en Nueva Jersey
Nueva Zelanda se convirtió en la quinta selección -y única de Oceanía- en asegurar su clasificación al Mundial 2026. Ahora, como parte de su preparación, el objetivo es enfrentar a equipos de una mayor jerarquía, como Ecuador. El partido se juega este martes 18 de noviembre en Nueva Jersey.

Los jugadores de Nueva Zelanda posan para una foto antes de enfrentar a Noruega, el 14 de octubre de 2025.
- Foto
@NZ_Football
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Nueva Zelanda hizo historia el pasado 24 de marzo y sacó pasaje para su tercera Copa del Mundo. Ahora, el reto es prepararse de la mejor manera y superar la fase de grupos.
En las anteriores dos participaciones (1982 y 2010), el equipo se quedó en la primera ronda y no ganó ni un solo partido, con lo cual hay varios motivos para empezar a planificar su siguiente Mundial.
La selección que dirige Darren Bazeley arrasó en las fases de clasificación, con un nivel muy superior al de sus rivales. Los neozelandeses registraron triunfos categóricos, como el 8-1 ante Vanuatu y el 8-0 frente a Samoa.
En las siguientes instancias, dejaron en el camino a Fiyi tras un aplastante 7-0 en Wellington, el 21 de marzo y conquistaron el pase al Mundial tres días después, con una nueva goleada 3-0 sobre Nueva Caledonia en Auckland.
Ya con la clasificación en el bolsillo, Nueva Zelanda se ha enfrentado a selecciones con un mayor roce internacional, como Costa de Marfil (ganó), Ucrania (perdió), Polonia (perdió) y Noruega (empató).
Pero más allá de los resultados, estos amistosos le han servido al DT Bazeley para medir el verdadero nivel de su joven equipo (edad media de 27 años) y seguir ajustando las piezas de cara al Mundial 2026.
Ahora, el amistoso frente a Ecuador puede servir como un termómetro diferente, por el hecho de jugar ante una selección sudamericana, algo a lo que no están acostumbrados.
Nueva Zelanda transita un proceso de consolidación, el cual busca dejar atrás la imagen de selección secundaria en la élite futbolística. Ahora, de la mano de su entrenador, la exigencia cambió: ya no se trata solo de competir, sino de mostrar evolución.
Bazeley, cada vez más firme en su idea, ha repetido en sus últimas ruedas de prensa que su equipo "no viaja para cumplir, sino para competir". Y el mensaje empieza a dar sus frutos. El plantel muestra mayor cohesión y un buen balance entre los referentes y los más jóvenes, que buscan su lugar en la nómina.
Si bien Nueva Zelanda es una selección que juega con un cierto orden, sufre cuando debe sostener ritmos altos contra rivales de mayor jerarquía. Por eso, amistosos como el de Ecuador son una gran oportunidad para acelerar el crecimiento colectivo.
El equipo neozelandés se medirá a Ecuador el próximo martes 18 de noviembre, en el estadio Sports Illustrated de Nueva Jersey, a partir de las 19:30 hora local (20:30 hora ecuatoriana).
Compartir: