¿Cómo se repartirán los cupos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana a los clubes ecuatorianos?
Los clubes ecuatorianos obtendrán cuatro cupos a Copa Libertadores y cuatro a Copa Sudamericana. ¿Cómo se repartirán estas plazas?

Jugadores de Liga de Quito y Barcelona SC, durante un partido de LigaPro, el 17 de octubre de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Está por terminarse la temporada del fútbol ecuatoriano y en las próximas semanas se conocerá qué clubes se clasificarán para torneos internacionales en 2026.
Según establece la Conmebol, nuestro país obtendrá cuatro cupos para la Copa Libertadores y cuatro cupos para la Copa Sudamericana. ¿Cómo se repartirán estas ocho plazas y cuáles son los clubes más probables a conseguirlas?
Copa Libertadores
El primer cupo a Copa Libertadores ya está definido. Independiente del Valle, al haber terminado primero en la fase regular (en las primeras 30 fechas) de la LigaPro, obtuvo una plaza directa a la fase de grupos.
Por otra parte, habrá una intensa pelea por el segundo cupo de Libertadores, que será para el equipo que termine segundo en el primer hexagonal de la Serie A, y que también es una plaza directa a la fase de grupos.
Actualmente, a cuatro fechas para que acabe el hexagonal, Liga de Quito y Barcelona SC se encuentran segundo y tercero, respectivamente, ambos con 61 puntos, por lo que se espera que el cupo se pelee entre estos dos equipos, aunque Universidad Católica, cuarto con 55 unidades, también tiene posibilidades matemáticas de obtenerlo.
Mientras que el tercer cupo de Libertadores irá al equipo que termine en el tercer puesto del primer hexagonal. El equipo que se quede con esta plaza tendrá que jugar desde la segunda fase previa, es decir, deberá ganar dos series para acceder a fase de grupos.
La plaza de Copa Ecuador
El cuarto cupo a Copa Libertadores no tiene que ver con el rendimiento en la Serie A, sino con la participación en la Copa Ecuador.
Inicialmente, el campeón de la Copa Ecuador se hará con esta plaza. Sin embargo, si el campeón (por ejemplo, Liga de Quito o Católica) ya obtiene su cupo a Libertadores en la LigaPro, la plaza podría ir al subcampeón o al tercer puesto (mejor semifinalista) de la Copa Ecuador.
Además, este cupo no puede ir a un equipo que no juegue la Serie A en 2026, por lo que Cuenca Juniors, que actualmente disputa la Segunda Categoría, no podrá obtenerlo.
Por lo tanto, esta plaza se definiría entre Liga de Quito, Universidad Católica o Emelec. El club que se quede con este cupo tendrá que jugar la primera fase previa de Libertadores, es decir, tendrá que superar tres series para ingresar a la fase de grupos.
Copa Sudamericana
Los primeros tres cupos a Copa Sudamericana serán entregados a los tres equipos del primer hexagonal que no se clasifiquen a Copa Libertadores. Es decir, a los que terminen en cuarto, quinto y sexto lugares de la Serie A.
Por el momento, Universidad Católica (cuarto, con 55 puntos), Libertad (quinto, con 50 puntos) y Orense (sexto, con 50 puntos) son los más probables a quedarse con estas plazas.
Mientras que el cuarto cupo a Sudamericana irá al club que termine en el primer puesto del segundo hexagonal de la LigaPro.
Esta lucha está muy cerrada. A cuatro fechas de que acabe el hexagonal, apenas un punto separa a cuatro equipos: Macará (primero, con 50 puntos), Aucas (segundo, con 49 puntos), Deportivo Cuenca (tercero, con 49 puntos) y Emelec (cuarto, con 49 puntos).
¿La Copa Ecuador puede abrir una plaza extra?
En el caso de que el cupo de Copa Libertadores de la Copa Ecuador llegue a uno de los clubes que están en el primer hexagonal (por ejemplo, Liga de Quito o Universidad Católica), entonces uno de los cupos de Sudamericana se desplazaría al segundo hexagonal.
Por lo tanto, el equipo que termine segundo en el segundo hexagonal se haría con el cupo a Sudamericana.
Los cuatro clubes ecuatorianos que se clasifiquen a la Copa Sudamericana en 2026 jugarán una fase previa, en la cual serán sorteados en series entre sí. Los dos ganadores de estas series avanzarán a la fase de grupos.
Compartir: