FIFA impone a Emelec su cuarta prohibición de inscribir jugadores por deuda con Leandro Vega
Emelec sumó su cuarta prohibición de inscribir jugadores ante la FIFA por la deuda que mantiene con su exjugador Leandro Vega. La sanción estará vigente hasta que el club cancele el monto adeudado.

Leandro Vega vistiendo la camiseta de Emelec en un partido ante Liga de Quito, en el año 2018.
- Foto
@CSEmelec
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Emelec fue sancionado por la FIFA este 22 de septiembre con la prohibición de inscribir jugadores debido a una deuda con el exdefensor Leandro Vega, quien llegó al club en 2018 y estuvo hasta 2023.
El argentino declaró que, supuestamente, el pago de la deuda sí se realizó, pero nunca se hizo efectivo en su cuenta bancaria. “Habían cancelado, pero el saldo rebotó; nunca se hizo efectivo en mi cuenta. Se les informó para que vuelvan a pagar el total nuevamente y no lo hicieron. Por ende, no pagaron nada de lo que se había pactado”, explicó el jugador.
La sanción permanecerá publicada en el portal legal de la FIFA hasta que el club cancele la totalidad de la deuda. Por ahora, el ‘Bombillo’ acumula otras tres sanciones que le impiden registrar jugadores durante tres ventanas de transferencias.
En febrero de 2025, cuando Jorge Guzmán asumió la dirección del club, el equipo ‘eléctrico’ acumulaba cinco prohibiciones para fichar jugadores. Sin embargo, logró levantar esas sanciones en junio y reforzarse de cara al segundo semestre del año.
De las cinco prohibiciones que tenía Emelec al inicio del mandato de Jorge Guzmán, cuatro fueron impuestas por deudas con exjugadores o directores técnicos, como el caso de Carlos Villalba, a quien se le pagaron USD 14.990, mientras que la quinta correspondía a la inscripción irregular de un juvenil en un periodo en el que el club no estaba habilitado para hacerlo.
Por el momento, Emelec no corre riesgo de pérdida de puntos ni de otras sanciones. La única restricción vigente es la prohibición de registrar jugadores durante los periodos de fichajes, aunque actualmente el mercado en Ecuador se encuentra cerrado.
Compartir: