Una montaña rusa llamada Emelec: El 'Bombillo' coqueteó con la Serie B y se ilusionó con el hexagonal final de la LigaPro 2025
Emelec ha tenido un convulsionado 2025, con grandes lapsos donde parecía condenado a vivir una catástrofe deportiva, hasta con soñar una clasificación para pelear el título de la LigaPro.

Los jugadores de Emelec en el Clásico del Astillero jugado en el estadio Capwell, el domingo 14 de septiembre de 2025, válido por la LigaPro.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Esta temporada de Emelec ha sido lo más parecido a una montaña rusa, donde el descenso a la Serie B parecía imposible de evitar, hasta vivir un repunte que ilusionó a sus fanáticos con una clasificación al hexagonal final para pelear por el título de la LigaPro.
A inicios de año, el panorama del 'Bombillo' era más que oscuro tanto en lo deportivo como en lo institucional. Bajo el mandato de César Avilés, la dirigencia 'azul' no solo que debía varios meses de sueldo a la plantilla, sino que además la nómina no podía reforzarse por la imposibilidad de fichar jugadores debido a un castigo de FIFA por mala inscripción de jugadores y deudas.
En medio de la crisis general, se contrató al técnico Jorge Célico para tomar las riendas del equipo luego de que el colombiano Leonel Álvarez fue destituido. Con el 'cafetero' en el banquillo, los 'millonarios' estuvieron cerca de descender en el 2024.
Así, con Célico a la cabeza y sin fichajes, empezó el 2025 de Emelec y los malos resultados eran una muestra del calamitoso estado del histórico equipo guayaquileño. Sin embargo, las elecciones presidenciales en el club se presentaban como una opción para cambiar el rumbo de la institución.
Los 'eléctricos' van al mercado con Guzmán
El 27 de febrero, Jorge Guzmán fue electo presidente de Emelec tras superar a Pepe Auad en las elecciones. Pero, no fue hasta el 5 de abril que el Ministerio del Deporte reconoció a la nueva dirigencia 'azul' luego de que subsanaron errores en el proceso de inscripción del directorio.
Ya con la nueva directiva posesionada, el primer reto de Guzmán fue resolver todas las deudas en FIFA y con la sanción cumplida por la inscripción indebida de juveniles, Emelec por fin salió al mercado para el segundo semestre de la LigaPro. El presidente del 'Bombillo', antes dejó saber que tomaba al club con un déficit mayor a los USD 35 millones.

Pese a esto, empezó la reingeniería 'azul', donde se ficharon 10 jugadores, entre los que más destacaron los nombres de los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco, además de los ecuatorianos José Francisco Cevallos y Luis Caicedo, por citar algunos.
Sin embargo, la actual dirigencia de Emelec dijo desde el inicio que la labor de Célico en el banquillo se analizaría constantemente. Esto, porque el DT había sido contratado en la administración anterior.
Después de tres meses de asumir la presidencia, Guzmán señaló abiertamente que el técnico argentino dejaba de formar parte de Emelec el sábado 21 de junio, tras el empate ante Delfín en el Capwell. No obstante, al día siguiente daba marcha atrás y el elenco 'azul' comunicó que Célico se quedada.
Pero solo seis días después, luego del empate ante Universidad Católica como visitante, el propio Célico tuvo que anunciar que había sido despedido por un "mensaje de WhatsApp". Esto, pese a que Guzmán aclaró que el argentino ya había sido notificado de su salida del club personalmente.
Tres entrenadores en siete meses
Así fue la 'manoseada' salida de Célico en Emelec, que dejó al 'Bombillo' en la zona del cuadrangular del no descenso, con 18 puntos, producto de cuatro victorias, seis empates y siete derrotas, en 17 encuentros.

Luego, toma la dirección técnica de forma interina el argentino Christian Nasuti, quien estuvo más de un mes en el cargo hasta la llegada de su compatriota Guillermo Duró.
El 'Tano' dejó al cuadro 'azul' fuera de la zona de descenso y la misión del nuevo DT era afianzar a Emelec lejos del peligro de bajar a la Serie B.
De entrada, Duró comenzó a cosechar resultados y en sus cuatro primeros partidos logró 10 puntos de 12 disputados, con sonados triunfos fuera de casa ante el Manta, Libertad y Técnico Universitario, además de un empate como local ante Deportivo Cuenca.
A esas alturas el 'Bombillo' ponía a soñar a su hinchada con una clasificación al hexagonal final por el título de la LigaPro, algo que a inicios de año sonaba imposible.

Sin embargo un nuevo tropiezo en el estadio Capwell, esta vez ante Independiente del Valle, obligaba a los 'eléctricos' a ganar fuera de casa a Aucas para seguir aspirando a meterse en el hexagonal y el resultado se dio a favor de los 'azules', registrando una campaña impecable de visitante al mando de Duró: cuatro triunfos en igual número de partidos.
Goleado ante Barcelona SC y violencia en el Capwell
Así, en medio de la efervescencia y la ilusión de dirigentes, cuerpo técnico, jugadores e hinchada de Emelec, llegó el Clásico del Astillero, donde los 'millonarios' volvieron a fallar como locales tras ser goleados 4-0 por Barcelona SC, aniquilando así casi en su totalidad el objetivo de llegar al primer hexagonal.
Además, durante la catastrófica caída del 'Bombillo' ante su acérrimo rival, volvieron los incidentes en el estadio Capwell y por el lanzamiento de objetos a la cancha, la 'Caldera' sufrió el impedimento de jugar cuatro partidos en su escenario deportivo con público.

Y paradójicamente, sin su hinchada en las graderías, Emelec por fin logró su primera victoria como local de la mano de Duró, gracias a un 4-0 frente a El Nacional.
Sin embargo, de poco sirvió el triunfo pues ese mismo día se confirmó que los 'millonarios' no jugarían el primer hexagonal y debían conformarse con la segunda liguilla, que otorga un cupo a la Copa Sudamericana para el ganador.
Antes del partido frente a los 'militares', se conoció de forma extraoficial que los jugadores decidieron no concentrar por sueldos impagos. Sumado a ello Cueva, impedido de jugar por una tarjeta roja, viajó a Perú.
Pese a que transcendió que el viaje del peruano se debió a una deuda de la dirigencia con el jugador, Duró aclaró que el desplazamiento de Cueva fue porque decidió ir a su país para tratarse una lesión que sufrió en el Clásico. Esto, con permiso de la dirigencia.

Otra vez con prohibición de fichar jugadores
Y como las malas noticias nunca llegan solas, en una especie de 'deja vú', actualmente Emelec registra cuatro impedimentos en FIFA para fichar jugadores por deudas, el más reciente, por el caso del jugador argentino Leandro Vega.
"Como es de público conocimiento oportunamente tuve que reclamar por la vía legal las sumas que me eran adeudadas -y que me siguen siendo adeudadas a hoy -", detalló en la red social Instagram el defensa que estuvo en el cuadro 'azul' entre 2018 y 2023.
En su publicación, el argentino aseguró que la deuda es por salarios y primas, pero también "por la finalización intempestiva, anticipada y sin causa del vínculo determinada de forma unilateral por el club".
Vega explicó que desde febrero de 2023 sus reclamos fueron favorables ante la FIFA y el TAS (octubre 2023), por ende, Emelec no podía contratar jugadores desde el 30 de mayo de 2024. Sin embargo, el jugador asegura que levantó el pedido "bajo la promesa de la dirigencia de cancelar la deuda". Pero esto no pasó.

Este impedimento de fichar jugadores llegan al mismo tiempo de que Alexander González, futbolista venezolano del 'Bombillo', dejó un mensaje en redes sociales que tiene tintes de despedida.
"Para mí, siempre será un inmenso placer y orgullo representar el emelecismo en el presente, aunque las circunstancias no son las idóneas. Arriba azules, algún día vendrán tiempos mejores", posteó el seleccionado de la 'Vinotinto'.
Así es la montaña rusa de este Emelec 2025, que logró su primer objetivo al salvarse del descenso, algo que sabe a poco teniendo en cuenta la rica historia que poseen los 'eléctricos', con 14 títulos a nivel nacional.
El objetivo inmediato del 'Bombillo' en LigaPro es conseguir la clasificación a la Copa Sudamericana, o en el mejor de los casos, ganar la Copa Ecuador. Esto último, con la finalidad de obtener el boleto a la próxima Copa Libertadores.
Sin embargo, nada parece estar escrito este año para Emelec, un equipo que pasó de rozar la catástrofe, a ilusionar a sus hinchas con meterse en la pelea por el título.
Compartir: