Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 23 de septiembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Eliminatorias Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

LIGAPRO 2025

logo-aucaslogo-barcelonalogo-delfinlogo-deportivo-cuencalogo-nacionallogo-emeleclogo-independientelogo-libertadlogo-liga-quitologo-macaramanta fclogo-mushuc-runaorense logologo-tecnico-universitariologo-universidad-catolicavinotinto ecuador

LigaPro

Escándalo en el fútbol ecuatoriano: informe revela estructura de apuestas y manipulación de partidos en la LigaPro Serie B

Un informe elaborado por la Dirección de Integridad y Antipiratería de la LigaPro revela estructuras de manipulación de resultados que involucran a equipos de la Serie B de Ecuador y a varios jugadores. El fantasma de las apuestas cada vez es más grande en el fútbol profesional.

Jugadores de Gualaceo y Chacaritas durante un partido de la Serie B de la LigaPro, el 19 de marzo de 2025.

Jugadores de Gualaceo y Chacaritas durante un partido de la Serie B de la LigaPro, el 19 de marzo de 2025.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 sep 2025 - 16:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

PRIMICIAS tuvo acceso a un informe elaborado por la Dirección de Integridad y Antipiratería de la LigaPro, en el que se detalla una investigación sobre una red de manipulación de resultados y apuestas deportivas en partidos de la Serie B de Ecuador.

El documento fue enviado el 5 de agosto de 2025 al Comité Disciplinario del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil, que se encarga de resolver las disputas deportivas de la LigaPro, y es firmado por Gabriel Drouet, director de Integridad y Antipiratería de LigaPro.

El informe identifica a cuatro clubes de la Serie B que han estado involucrados en partidos con claras evidencias de manipulación de resultados y apuestas deportivas. 

"La suma de estos elementos obliga a encender una alerta estructural, no solo sobre partidos puntuales, sino sobre el comportamiento institucional de los clubes involucrados y su capacidad -o falta de voluntad- para prevenir, detectar y reportar este tipo de hechos", reza en el documento de la Dirección de Integridad y Antipiratería. 

Los partidos investigados

El informe se basa en cinco partidos de la Serie B disputados en la temporada 2025. A cada uno se les asignó un 'grado de sospecha' del 1 al 5 (siendo 5 el más grave), según el análisis de Stats Perform, una empresa británica que provee datos estadísticos y de monitoreo a la LigaPro:

  • Un partido jugado el 19 de marzo de 2025 - grado 5 de sospecha.
  • Un partido jugado el 7 de mayo de 2025 - grado 5 de sospecha.
  • Un partido jugado el 13 de mayo de 2025 - grado 5 de sospecha.
  • Un partido jugado el 10 de junio de 2025 - grado 5 de sospecha. 
  • Un partido jugado el 22 de julio de 2025 - sin grado de sospecha, pero con alerta testimonial previa.

Uno de esos encuentros fue el disputado entre Gualaceo y Chacaritas. El informe incluye videos de los goles, un audio donde se habla de amaño, capturas de pantalla de un grupo de Telegram en el que se invita a apostar por un marcador final de 3-2 (que terminó siendo el resultado del partido) y un mensaje anónimo en el Canal de Denuncias de la LigaPro.

🤩💚 ¡EL SÚPER GUALA ES UNA FIESTA! 💛🔝

📌 Tras una gran jugada ofensiva, Diogo Wila marcó el tanto de la victoria definitiva#Gualaceo 3⃣-2⃣ #Chacaritas#LigaProEcuabetxECDF 📲 https://t.co/n5szcmdCFi pic.twitter.com/L6Z8mwkKdV

— ®El Canal del Fútbol 🇪🇨⚽ (@ElCanalDFutbol) March 20, 2025

Entrevistas y testimonios

En el informe consta que, tras recibir las alertas, el 27 de marzo de 2025, la Dirección de Integridad y Antipiratería (DIA) abrió una investigación y notificó a Fabián Serrano, presidente de Gualaceo SC, y a Holger Maroto, presidente de Chacaritas, sobre la solicitud de entrevistas voluntarias a miembros de los clubes.

Entre el 1 y el 4 de abril, delegados de esta Dirección entrevistaron a 38 personas de Gualaceo. Posteriormente, el 10 y 11 de abril se repitió el procedimiento con 26 miembros de Chacaritas FC (otros nueve convocados no asistieron).

Una administración bajo sospecha

En su entrevista, Fabián Serrano afirmó que Gualaceo SC firmó un convenio de administración con el inversor Anthony Zambrano.

"Lo que el inversor realiza en el club es el pago de los salarios de los jugadores y principalmente todo lo que se refiere al equipo de primera categoría (...) En todo caso, los que toman la decisión y la contratación de los jugadores es el grupo inversor", dijo Serrano a la DIA. 

Parte de este grupo es Luisa Marianela Cando, quien funge como presidenta de la Comisión de Fútbol de Gualaceo y también fue entrevistada por la Dirección de Integridad y Antipiratería de la LigaPro. "Nosotros somos una empresa (Zambrano Products) que vino a gerenciar la parte económica de Gualaceo (...) Tenemos un convenio y mi cargo aquí en el equipo es hacer absolutamente todo". 

En 2024, Cando integró la dirigencia de Chacaritas. En sus declaraciones a la DIA, identificó a cinco jugadores con presuntas conductas irregulares: Johan P., Jean P., Darío B., 'Quinito' (no se especifica el nombre) y 'Guizamano' (no se especifica el nombre). 

Cando mencionó también a Luis V., exdirigente, y a alias 'el Gran Libro', que, según ella, "era quien estaba detrás de la manipulación de partidos y que llamaba a Johan P. para que 'pague' lo que debía". 

Según Cando, 'el Gran Libro' "ha hecho una banda organizada con un grupo de brasileños. Él se dedica netamente a extorsionar a los jugadores, amenazar a los jugadores, porque él es de Esmeraldas. Él es de una banda que se llaman Los Gangsters". 

Por su parte, el inversor Anthony Zambrano declaró a la DIA que está a cargo, "prácticamente, de toda la plantilla, de lo que tiene que ver con lo económico y contrataciones de jugadores y cuerpo técnico" y "de conseguir auspiciantes, de hecho uno de los auspiciantes más fuertes es nuestra empresa en Miami".

La investigación de la DIA concluye que la conformación de esta administración representa "un riesgo directo y grave sobre la integridad de la competencia".

El informe recoge que Zambrano presuntamente "registra antecedentes judiciales por delitos de tenencia ilegal de armas, asociación ilícita y amenazas", mientras que Cando habría sido "señalada públicamente como la persona que habría ofrecido una suma de USD 40.000 a Marco Pazos, presidente de El Nacional, a cambio de perder encuentros deportivos". 

thumb
Luisa Cando y Anthony Zambrano, durante una rueda de prensa de Gualaceo, el 6 de diciembre de 2024.Gualaceo SC

Amenazas en Chacaritas

En su testimonio con la DIA, Holger Maroto, presidente de Chacaritas, reconoció que le llamó la atención lo sucedido en el partido ante Gualaceo. "Allá los jugadores se olvidaron del fútbol", expresó el dirigente y aseguró que "la plantilla se cambió en un 70%" tras ese cotejo. 

Sobre Luisa Cando, el Presidente de Chacaritas señaló que en 2024 llevó a cinco jugadores al club. En un partido donde fueron titulares, Chacaritas perdió 8-0 en el primer tiempo. 

Maroto aseguró que fue amenazado y recibió la orden de perder un partido frente a Vargas Torres. El informe incluye los mensajes enviados tanto a él, como al jugador Johan P., a quien se le exigió no disputar el encuentro. Finalmente, Chacaritas terminó perdiendo ese compromiso.

Su hermano, Daniel Maroto, tesorero de Chacaritas confirmó en su entrevista con la DIA el tema de amenazas y apuestas deportivas. "Sí, sí hemos escuchado bastante (...) me ha escrito gente de Asia para ofrecerme que pierda los partidos. Me acuerdo que un partido contra El Nacional aquí nos ofrecían USD 20.000 por perder". 

Un testigo anónimo

Un mes después de estas entrevistas, un jugador de uno de los clubes involucrados acudió a las instalaciones de la LigaPro y compareció voluntariamente para ampliar su entrevista, con la condición de que su identidad se mantuviera en reserva. 

El futbolista contó que en 2024 "ingresaron al entorno del club unos supuestos inversionistas brasileños", acompañados por una dirigente. "Junto a ellos vinieron alrededor de cinco jugadores brasileños". Él afirmó que los brasileños "incentivaban a los futbolistas para que perdieran los partidos y que incluso les entregaban dinero con ese fin". 

Luego de que los jugadores brasileños dejaron de tener minutos, porque no eran del gusto del entrenador, "el grupo de inversionistas empezó a entregar dinero a los titulares", dijo el testigo a la DIA, y agregó que los supuestos principales beneficiarios eran Johan P., Jean P. y Darío B.

"Estos jugadores recibían dinero cuando lo pedían, pero en una ocasión no cumplieron con perder el partido, lo que provocó que los inversionistas brasileños ingresaran de forma violenta a la casa (de uno de ellos), donde lo amenazaron con matar a su familia si no perdía el siguiente encuentro". 

El testigo anónimo detalla más partidos en los que sus compañeros recibían dinero a cambio de manipular resultados y que, en una ocasión, el director técnico les gritó a los jugadores "que eran unos vendidos". 

Los reportes de Stats Perform

La LigaPro mantiene un contrato con Stats Perform, una empresa especializada en el análisis de integridad deportiva y que se encarga de monitorear los partidos de Serie A y Serie B de Ecuador. 

Esta empresa monitorea el rendimiento deportivo de los jugadores, analiza el mercado global de apuestas y revisa información en redes sociales para asignar una calificación de sospecha a los partidos, de 1 (sin sospecha) a 5 (sospecha muy grave). 

En lo que se refiere al partido entre Gualaceo y Chacaritas, que recibió una calificación de 5, Stats Perform indica que hubo "patrones de comportamientos anómalos en cancha, con participación directa de jugadores del club, quienes ejecutaron acciones claramente orientadas a facilitar los goles del rival, incluyendo errores no forzados en zona defensiva y jugadas sin oposición efectiva". 

Durante ese mismo partido, se registraron "volúmenes inusuales de apuestas", con una cifra que superó los USD 140.000. La investigación detalla tendencias preocupantes, tanto en la irregularidad de las cifras de las apuestas, como en la participación sospechosa de jugadores.

💚💛 ¡EL GUALA TOMA LA VENTAJA EN LA RECTA FINAL! 🔥⚽️

📌 Tras una gran salida por las bandas, Mateos Tello puso en ventaja a su equipo#Gualaceo 2⃣-1⃣ #Chacaritas#LigaProEcuabetxECDF 📲 https://t.co/n5szcmdCFi pic.twitter.com/z1u2PyvfS0

— ®El Canal del Fútbol 🇪🇨⚽ (@ElCanalDFutbol) March 20, 2025

Conclusiones del informe de la DIA

La Dirección de Integridad y Antipiratería advierte al Comité Disciplinario de la Cámara de Comercio de Guayaquil que "los casos de Gualaceo SC y Chacaritas FC representan uno de los eventos de mayor gravedad registrados en la historia reciente" de la LigaPro.

"No se trata de episodios aislados ni de conductas individuales; lo que surge del análisis es la existencia de estructuras internas y sostenidas de manipulación de partidos, operadas desde el corazón de las propias instituciones, con la participación activa de jugadores, agentes externos, facilitadores, y con una permisividad institucional inaceptable".

El informe descarta cualquier defensa basada en desconocimiento o ausencia de dolo: "Los hechos evidencian de manera inequívoca la participación directa e indirecta de los clubes y sus miembros en apuestas deportivas, lo cual está expresamente prohibido".

Además, uno de los nueve jugadores de Chacaritas que no asistió a las entrevistas fue directamente señalado en los reportes técnicos de Stats Perform. Su ausencia "constituye una vulneración directa al deber de colaboración", previsto en los Códigos Disciplinarios de FIFA, Conmebol y FEF, dice la DIA.

Ante estos sucesos y la presentación de estas pruebas, la Dirección de Integridad y Antipiratería exige al Comité Disciplinario "la aplicación de las sanciones más graves previstas en el ordenamiento vigente". 

"Frente a esta realidad, las infracciones documentadas no son solo graves, sino extraordinariamente lesivas para la imagen, la reputación y el buen nombre del fútbol ecuatoriano. Resulta inevitable concluir que los hechos expuestos son de tal gravedad que, conforme a las competencias exclusivas del Comité Disciplinario, no solo habilitan, sino que exigen, la imposición de las sanciones más severas previstas en el ordenamiento disciplinario vigente".

PRIMICIAS intentó entrevistar a Gabriel Drouet, director de Integridad y Antipiratería de LigaPro. Al mediodía del martes 23 de septiembre de 2025, Drouet respondió que mientras la investigación siga en curso, no puede pronunciarse. La DIA espera el fallo del Comité Disciplinario del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

*Si usted tiene información sobre apuestas y amaño de partidos, puede comunicarse con nosotros en el siguiente correo electrónico: redes.jugada@primicias.ec.

  • #Serie B
  • #LigaPro
  • #LigaPro 2025
  • #Apuestas deportivas
  • #Jugada en profundidad
  • #Gualaceo
  • #Vargas Torres
  • #22 de Julio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • Ciclismo

    Ciclismo de montaña: Estos son los ganadores de la Vuelta a Cotopaxi 2025

  • Fútbol

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Copa Libertadores 2025

  • Dónde ver

    Fecha 30 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • Más deportes

    El ecuatoriano Sebastián Vizcaíno se alista para representar al país en el FIP World Padel Cup–España 2025

  • Fútbol

    ¿El Mundial 2030 se jugará con 64 equipos? Esto es lo que se sabe

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024