¿Cuál es la actualidad de los jugadores de Liga de Quito que ganaron la Copa Libertadores en 2008?
Este 2 de julio de 2025 se cumplen 17 años de la hazaña más importante de Liga Deportiva Universitaria en su historia: quedó campeón de la Copa Libertadores en el estadio Maracaná venciendo a Fluminense por penales. ¿Qué ha pasado con los jugadores que ganaron este título?

Los jugadores de Liga de Quito celebran el título de la Libertadores de 2008 en el Maracaná.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Han pasado 17 años del título más importante en la historia de Liga Deportiva Universitaria. El equipo quiteño rompió barreras e hizo algo que parecía imposible de lograr: que un club ecuatoriano gane la Copa Libertadores.
El camino fue duro: 14 partidos, cinco triunfos, cinco empates y cuatro derrotas. En la fase de grupos compartió zona con Fluminense, Arsenal y Libertad, y clasificó junto al equipo brasileño.
En octavos de final, Liga eliminó a Estudiantes de La Plata, que contaba con Juan Sebastián Verón. Luego, en cuartos, superó a San Lorenzo tras empatar en ambos partidos y ganar en los penales (5-3).
En semifinales enfrentó al América de México. Un empate 1-1 en la Ciudad de México y un 0-0 en Quito le dieron el pase a la final gracias al gol de visitante.
La ida de la final fue en el estadio Rodrigo Paz, donde Liga venció 4-2 a Fluminense con goles de Bieler, Guerrón, Campos y Urrutia, todos en un primer tiempo demoledor.
En la vuelta, el 2 de julio en el Maracaná, Bolaños adelantó a los albos, pero Thiago Neves marcó tres goles para igualar la serie. En los penales, Urrutia, Salas y Guerrón anotaron, mientras que José Francisco Cevallos se vistió de héroe: atajó tres remates y le dio a Liga el título más importante de su historia.

¿Dónde están los campeones?
Del título eterno al presente: la actualidad de los campeones de Liga de Quito:
José Francisco Cevallos
Se retiró del fútbol en 2012. Fue Ministro de Deportes y Gobernador del Guayas. Luego se convirtió en presidente de Barcelona entre el 2015-2019 y actualmente administra la frecuencia de JC Radio Sports en Guayaquil.
Patricio Urrutia
Fue alcalde de Ventanas entre 2014 y 2019, y entre 2021 y 2022. También fue entrenador de la selección nacional Sub 17 durante los años 2020 y 2022. Tuvo un breve paso por Daquilema, un club de Segunda Categoría. Actualmente, se desempeña como director técnico del Delfín Sporting Club tras la salida de Nicolás Chietino.

Franklin Salas
Se gradúo de entrenador, tiene una escuela de fútbol y fue asistente técnico de Pablo Repetto en Liga de Quito entre 2019 y 2020. Se fue a Chacaritas en 2020 para desempeñarse como entrenador principal. Actualmente trabaja en los vacacionales de las escuelas de Liga Deportiva Universitaria. También se dedica a las redes sociales, tiene cuenta en Tiktok con más de 50.000 seguidores y un canal de Twitch.
Luis Bolaños
Con 38 años, el 'Chucho' terminó su carrera con Deportivo Quito en la Segunda Categoría de Pichincha en el 2024. A sus 40 años se dedica a su escuela de fútbol y es parte de la selección de creadores de contenido de Ecuador, junto a Frickson Erazo.
Norberto Araujo
Fue asistente técnico de Patricio Hurtado en Cumbayá. Abrió su propia escuela de fútbol y se da tiempo para acompañar a su hija Pilar. Actualmente se desempeña como entrenador principal del Deportivo Cuenca, con el que lucha por los primeros lugares a pesar de contar con una plantilla de bajo presupuesto.

Damian Manso
Se retiró del fútbol en 2019. El 'Piojo formó parte del cuerpo técnico liderado por Pablo Marini en Liga de Quito. Tiene una escuela de fútbol a su nombre y fue parte de la Noche Blanca 2025.
Enrique Vera
El 'Rambert' alcanzó su título de director técnico y abrió una academia de Liga de Quito en Paraguay, que cerró sus puertas por la pandemia. El exjugador confirmó que, a mediados de esta temporada, cuando se produjo la salida de Josep Alcácer, intentó regresar a Liga de Quito, para formar parte de un cuerpo técnico. Actualmente, el 'Rambert' Vera trabaja como entrenador principal del Club Tacuary en Paraguay.
Claudio Bieler
Claudio Bieler siguió su carrera en la política. El 'Taca' ganó un proceso eleccionario y es nuevo concejal en la ciudad de Vera, provincia de Santa Fe (Argentina). El atacante de 41 años logró 2.378 votos, lo que le da el porcentaje de 27,58%, suficiente para resultar elegido.

Joffre Guerrón
Se mantuvo en el fútbol hasta 2019, cuando defendió la camiseta de Barcelona SC. Una lesión en su rodilla le impidió seguir en el alto nivel. Joffre actualmente tiene un restaurante llamado 'Gool de Guerrón'. También se dedica al sector de bienes raíces.
Jairo Campos
Se mantuvo en el fútbol hasta 2017, cuando defendió la camiseta del Imbabura. Una lesión en su rodilla le impidió seguir en el alto nivel. Montó su propia escuela de fútbol llamada 'Canteranos' con su hermano. Lideró la sub-15 del Independiente del Valle hacia un título nacional y se unió al cuerpo técnico de Javier Rabanal como asistente.

Paúl Ambrosi
Su último equipo fue el Olmedo de Riobamba en 2014. En 2016 organizó su partido de despedida junto a Franklin Salas. Se dedica a sus negocios personales de bienes raíces, a la venta de ropa y la confección de uniformes.
Agustín Delgado
Jugó profesionalmente hasta 2011 en su equipo, el Valle del Chota. Fue asambleísta nacional en el período 2013-2017. Actualmente es presidente del Grupo Parlamentario por el Deporte en Ecuador.
Edgardo Bauza
Después de Liga tuvo una larga trayectoria. Ganó la Libertadores con San Lorenzo en 2014. En 2016-2017 dirigió a la selección argentina. Ahora vive en Quito y padece de una enfermedad degenerativa. Ha sido homenajeado por LDU varias veces. El Centro de Alto Rendimiento del club llevará el nombre del 'Patón' Bauza.

Compartir: