El Nacional al borde del colapso: deudas millonarias, sueldos impagos y riesgo de perder su sede
El Nacional atraviesa la peor crisis de su historia. Lo que alguna vez fue sinónimo de orden, disciplina, formación de jugadores y títulos, hoy se ve envuelto en un escenario de deudas, sueldos impagos, riesgo de perder su sede y el peor rendimiento deportivo de los últimos tres años.

Los jugadores de El Nacional se retiran de la cancha del estadio Olímpico Atahualpa, el 27 de septiembre de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El tiempo pasa y la crisis dentro de El Nacional, en lugar de solucionarse, empeora. El panorama es desolador desde lo institucional y deportivo, más allá de que el club se salvó del descenso y ahora peleará por un cupo a la Sudamericana de 2026.
El equipo terminó en el puesto 11 de la fase regular de la LigaPro, con 34 puntos, menos 14 goles de diferencia y un rendimiento del 38%, el peor de los últimos tres años. En 2023 alcanzó una efectividad del 59% y en 2024 (año en el que ganó la Copa Ecuador) fue del 44%.
El rendimiento del primer equipo se vio golpeado por aspectos extra futbolísticos. Los jugadores van hacia el quinto mes sin cobrar sus sueldos, algo que los llevó a suspender los entrenamientos en varias ocasiones, hasta llegar a acuerdos de pago.
Si bien en la mayoría de veces retomaron las prácticas, la dirigencia no cumplió con su palabra, como declaró el pasado 3 de agosto Jonathan Borja, referente del equipo, después de un partido frente a IDV.
"Estamos más solos que nunca. Ni en un club de Segunda Categoría pasa lo que estamos pasando nosotros. Se viven cosas muy feas. Llegar a un partido a sabiendas de que un compañero trajo a su familia y los sacaron a todos de su casa, son cosas que rebasan el profesionalismo", contó el jugador.
Y apuntó en contra de la directiva: "Estamos solos. Somos el cuerpo técnico y nosotros. Ya escucharon las declaraciones (de Marco Pazos) que son una vergüenza. Es una vergüenza que salga y diga 'prefiero pagar las deudas que pagarles a los chicos' y estos chicos son los que dan la cara por él".
Lo cierto es que la mayoría de jugadores no cobran desde hace casi cinco meses y en algunos casos la deuda es aún mayor, como el caso del propio Borja, quien reveló que no cobra hace nueve meses.
Cada vez más deudas
El presidente del club, Marco Pazos, reconoció que la deuda total del club supera los USD 12 millones, pero esa cifra sería de alrededor de USD 15 millones, debido a obligaciones con el Servicio de Rentas Internas (SRI), Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y deudas con excolaboradores.
A la crisis económica se suma la inestabilidad institucional. Problemas en el registro del directorio ante el Ministerio del Deporte, cuestionamientos a la transparencia administrativa y episodios de tensiones con exdirigentes ahondaron el caos.
Y por si fuera poco, el 'Nacho' también podría perder su sede social (ubicada en la Jipijapa, al norte de Quito), ya que existe una amenaza de remate judicial por una deuda de alrededor de USD 180.000. Está previsto que la sede se remate en octubre, por ahora no hay un acuerdo para la negociación y la dirigencia de Marco Pazos tampoco se ha pronunciado al respecto.
"Ahorita (la sede) está perdida, está para el remate, el 18 de agosto. Si pagamos USD 180.000, podemos recuperar nuestro bien".
Marco Pazos en una entrevista con Machdeportes, el 31 de julio de 2025
Siguen las penas. El 29 de septiembre se conoció que Omar Asad le ganó una demanda a los 'militares' en FIFA por USD 129.200, que se desprende de la siguiente manera:
- USD 80.750 en concepto de remuneración adeudada más un 5% de interés anual desde el 23 de junio de 2025 hasta la fecha de pago efectivo.
- USD 48.450 en concepto de indemnización por incumplimiento de contrato más un 5% de interés anual desde el 23 de junio de 2025.

Ahora, el club cuenta con 45 días para pagar la totalidad de la deuda, caso contrario podría ser sancionado con la prohibición de inscribir jugadores a nivel local e internacional.
Y por último y como si faltaran problemas, la dirigencia se encuentra a la espera de la terminación de los contratos de David Cabezas y Anthony Bedoya, quienes habrían sido extorsionados por amaño de partidos y no continuarían en el club.
En principio, el club está decidido a separar a ambos jugadores, pero tendrían que pagar un valor elevado. Por lo que el objetivo es llegar a un acuerdo con ambos para que ninguna de las partes salga perjudicada.
PRIMICIAS conoció que este no es un tema nuevo en El Nacional. Varios jugadores habrían recibido amenazas para dejarse ganar partidos.
El Nacional sobrevive a la peor crisis de su vida institucional. Un club que alguna vez fue símbolo de orgullo nacional, actualmente atraviesa un partido decisivo: el de su propia existencia.
El Nacional en los últimos 20 años

Compartir: