Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Más deportes

Arabia Saudita, el nuevo gran escenario del deporte mundial

Anfitrión a partir de 2028 del décimo torneo Masters 1000 del circuito masculino de tenis, Arabia Saudita multiplica desde hace años sus inversiones en el deporte, en especial en Fórmula 1, golf, hípica, boxeo o fútbol.

El español Carlos Alcaraz, en la final del Six Kings Slam en Riyadh, en Arabia Saudita, el 18 de octubre de 2025.

El español Carlos Alcaraz, en la final del Six Kings Slam en Riyadh, en Arabia Saudita, el 18 de octubre de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

08 nov 2025 - 06:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La monarquía petrolera, a menudo criticada por su falta de respeto a los Derechos Humanos, trata de limpiar su imagen invirtiendo en algunas de las competiciones deportivas más mediáticas.

Tenis

Tras varios años de gestación, se le ha otorgado a Arabia Saudita el décimo torneo Masters 1000 ATP, la categoría justo por debajo de los cuatro torneos de Grand Slam, pese a un calendario ya sobrecargado.

Desde 2024 el fondo soberano PIF es socio comercial de la ATP.  Además, Arabia Saudita organiza en Riad desde 2024 las Finales WTA de final de año, y desde 2023 en Yeda el Masters Next Gen, reservado a los jóvenes.

thumb
Rafael Nadal recibe una raqueta de tenis dorada del presidente de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudita, Turki al-Sheikh en el torneo de exhibición "6 Kings Slam" en Riad el 19 de octubre de 2024AFP

Deportes de invierno  

La designación en octubre de 2022 de Arabia Saudita, un país mayoritariamente desértico y donde las temperaturas alcanzan los 50 grados centígrados en verano, como sede de los Juegos Asiáticos de Invierno en 2029 provocó indignación.

El evento, criticado por los defensores del medio ambiente, se celebrará en NEOM, una megaciudad todavía en construcción donde un complejo de deportes de invierno estará abierto durante todo el año.

Cinco años después, el mismo año que el Mundial de fútbol, Riad será sede de los Juegos Asiáticos 2034, un evento multideportivo de dimensión olímpica.

La organización de los Juegos Olímpicos es el "objetivo final" del reino, declaró a la AFP el ministro de Deportes, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al-Faisal, el pasado mes de agosto.

Fórmula 1  

Desde 2021, el campeonato mundial de Fórmula 1 hace escala en Yedá para una carrera nocturna a lo largo del litoral. El Gran Premio de Arabia Saudita es uno de los cuatro organizados en la península arábiga junto al de Qatar, Baréin y Emiratos Árabes Unidos.

La edición 2022 de la carrera quedó marcada por un ataque contra un depósito petrolífero cercano al circuito por rebeldes hutís de Yemen, país vecino de Arabia Saudita desgarrado por la guerra.

thumb
El piloto neerlandés de Red Bull Racing, Max Verstappen, tras alcanzar la pole position en la sesión de clasificación del Gran Premio de Arabia Saudita de la Fórmula 1 en el Circuito de la Corniche de Jeddah, el 8 de marzo de 2024.AFP

Fútbol  

Desde el fichaje de Cristiano Rolando por Al Nassr en enero de 2023, los clubes del campeonato saudita apoyados por el fondo de inversión pública (PIF) se lanzaron con frenesí al mercado de fichajes.

La firma del cinco veces Balón de Oro por un contrato de un coste total valorado en 400 millones de euros (USD 463 millones), abrió el camino para la llegada de otras estrellas en el final de sus carreras a la Saudi Pro League, como Karim Benzema o Neymar.

En octubre de 2021, mucho antes de esta oleada de fichajes hacia el campeonato saudita, un consorcio financiado por la monarquía petrolífera había logrado la adquisición del Newcastle United, club de la Premier League inglesa.

Además, Arabia Saudita acogerá la Copa de Asia 2027, un ensayo general antes del Mundial que organizará en 2034.

thumb
Cristiano Ronaldo junto a su pareja Georgina Rodríguez y sus hijos saludando a la los hinchas del Al-Nassr, 3 de enero de 2023.AFP

Golf  

Con el lanzamiento del circuito LIV en 2021, el dinero saudita cambió el rostro del golf internacional.  Dos años después de una batalla en la que el circuito financiado por el PIF arrebató jugadores a los circuitos PGA Tour y DP World Tour por considerables sumas de dinero, LIV Golf se fusionará por fin con los circuitos estadounidense y europeo en diciembre.

El exnúmero 1 mundial Dustin Johnson, uno de los principales fichajes del circuito LIV, acumuló cerca de USD 35 millones de ganancias durante la temporada inaugural, además de los USD 150 millones que habría recibido simplemente por aceptar jugar.

Boxeo  

Cuando en 2023 el campeón del mundo de pesos pesados Tyson Fury ganó por decisión dividida un combate contra la estrella de MMA Francis Ngannou, se trataba únicamente de uno de tantos combates mediáticos en Arabia Saudita.

Anthony Joshua, otro boxeador británico, ha luchado ya en dos ocasiones en el país, rechazando de paso las críticas por "sportswashing".

Rally  

El Dakar, inicialmente disputado entre París y la capital senegalesa, se organiza en Arabia Saudita desde 2020.

La edición 2022 quedó marcada por la explosión, dos días antes de la salida, del coche del piloto francés Philippe Boutron, gravemente herido. Un "accidente" según Riad y un artefacto explosivo improvisado, según los investigadores franceses.

En este 2025, Yazeed al Rajhi hizo historia al convertirse en el primer piloto de Arabia Saudita en ganar el Rally Dakar en la categoría de autos.

thumb
Sainz, durante la primera etapa del Rally Dakar, en Arabia Saudíita, el domingo 3 de enero de 2021.@dakar

Hípica  

Arabia Saudita se ha situado en la vanguardia de organización de carreras hípicas, lanzando en 2020 la Saudi Cup, la carrera con mayor dotación del mundo, con hasta USD 20 millones de ganancias.

  • #Arabia Saudita
  • #Cristiano Ronaldo
  • #Tenis
  • #Masters 1000
  • #ATP
  • #F1
  • #Fórmula 1
  • #fútbol
  • #Golf
  • #Boxeo
  • #Rally Dakar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025