Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • JUGADA
  • LigaPro
  • Fútbol
  • La Tri
  • Tabla de posiciones
    • LigaPro 2025
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Copa Libertadores 2025
    • Copa Sudamericana 2025
  • Más deportes
    • Ciclismo
  • Mundial 2026
  • Dónde ver
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Más deportes

Raúl Arvizu, entrenador de Michael Morales: "Ganando esta pelea nos metemos en el Top 3 y nos comemos el mundo"

Raúl Arvizu, entrenador de Michael Morales, palpita el combate frente a Sean Brady por el UFC 322, en el Madison Square Garden de Nueva York. Y anticipa que, en caso de una nueva victoria del ecuatoriano, se metería entre los tres mejores del ranking de peso wélter.

El ecuatoriano Michael Morales posa durante una sesión de fotos con la UFC en Nueva York, el 12 de noviembre de 2025.

El ecuatoriano Michael Morales posa durante una sesión de fotos con la UFC en Nueva York, el 12 de noviembre de 2025.

- Foto

UFC

Autor:

Felipe Larrea

Actualizada:

14 nov 2025 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Michael Morales tendrá la pelea más importante de su carrera frente al estadounidense Sean Brady -número dos del ranking- este sábado 15 de noviembre, por el UFC 322. 

"Me he preparado muy bien para todas mis peleas. En cada preparación evoluciono más y así lo he demostrado. Estoy listo para reaccionar ante cualquier cosa que quiera hacer (Brady) y ganar rápido", dijo el ecuatoriano el pasado miércoles en el Media Day en Nueva York. 

Por su parte, el mexicano Raúl Arvizu aseguró que es una oportunidad única para Morales, ya que no es común que el octavo del ranking se enfrente al segundo. 

thumb
Michael Morales festeja su victoria ante Gilbert Burns por la UFC, en Las Vegas, el 17 de mayo de 2025.UFC

Esto tiene que ver, según Arvizu, con que la UFC ya lo ve como una estrella al ecuatoriano y le quiere dar "un empujón" hacia el combate por el título. 

Morales acumula un récord de 18-0 y llega a este combate después de vencer a Gilbert Burns, el pasado 17 de mayo, por el UFC Fight Night.

En una entrevista con PRIMICIAS, el entrenador de Morales cuenta por qué es tan importante esta pelea, la estrategia para vencer a Brady y si les preocupa el poco tiempo que tuvieron para la preparación. 

¿Cómo fue la preparación de Michael para esta pelea a diferencia de otras? 

Honestamente, nosotros pensábamos que Brady no iba a aceptar y nos agarró un poquito sorprendidos que al final aceptó, porque faltaban cuatro semanas. Negociamos un poco con UFC esta pelea y yo creo que es la única diferencia con la pelea pasada, en la que tuvimos tres o cuatro meses para entrenar.

¿Por qué pensaron que no iba a aceptar?  

Porque primero aceptamos la pelea con Brady y dijo que no. Luego vimos una oferta de Muhammad Belal, dijimos que sí. Después nos esperamos un par de semanas y de repente se anunció la otra pelea.

Luego nos dijeron que estaban negociando dinero con Brady y no sabíamos qué estaba pasando. Y de repente tuvimos que hablar con el Michael, con el equipo y finalmente decidimos pelear.

¿Y Michael lo tomó bien por el tiempo de diferencia con respecto a la pelea?  

Estamos ante una buena oportunidad. Él quiere pelear, y eso es lo más importante en un deportista. Es un gran escenario, porque si gana esta pelea sube mucho en los rankings. Entonces, por su edad y por muchas cosas, yo pienso que es un riesgo que se puede justificar. 

¿Cuánto cambia el tema del corte de peso?  

Michael es un monstruo genéticamente. Y su cuerpo está entrando en su mejor etapa. Ahorita sí tuvo que hacer un esfuerzo más que antes en dar el peso. Yo sí pienso que puede llegar a dar el peso, pero no es fácil. 

¿Por qué es tan importante esta pelea para Michael? 

Primero, es muy importante para los latinos. No hay muchos latinos que estén en esta posición. Y Michael la está aprovechando de la mejor manera. Una de mis metas en este deporte es que, primero, como mexicano y como latino, es que crezca el deporte en Latinoamérica. Que cada vez haya más gimnasios y eventos, porque pienso que es la manera de asegurarnos el futuro. Le estamos abriendo la puerta de atrás a los jóvenes. 

Obviamente es una pelea muy dura. Vamos a hacer lo mejor posible. Yo soy el que siempre estoy preocupado, pero tenemos que pelear. Y te digo que es muy buena oportunidad, porque si Michael gana, pues eventualmente yo quisiera ver un día a Michael como campeón. Y pase lo que pase, esta pelea nos pone un paso cerca. Ganando esta pelea nos comemos el mundo.

Siento que hay mejoras desde la pelea pasada. Hay ciertas técnicas que trabajamos y las potenciamos. Creo que el potencial de Michael es más grande que el de Brady. Pero sabemos lo difícil que es, porque es un peleador no tan alto. Y muy fuerte y tiene ciertas condiciones para ganar. Vamos a implementar una estrategia muy parecida a la de Burns. 

En caso de una victoria, ¿cree que se puede meter en el Top 5 de la categoría? 

Si ganamos esta pelea nos metemos en el Top 3. Históricamente, si le ganas a un rival con mejor ranking lo desplazas. Mucha gente dice que Brady debería pelear como si fuera por el campeonato. Si ganamos esta pelea, yo creo que la siguiente será por el título. Y aparte es lo que yo voy a pedir, sinceramente.  

¿Cómo se planifica este tipo de peleas ante rivales superiores en el ranking? 

Obviamente no voy a decir 100% lo que queremos hacer. Hay técnicas específicas. El Jiu-Jitsu de Brady es muy fuerte y Michael es muy difícil de rendir. A lo mejor Michael no tiene el mejor Jiu-Jitsu ofensivo del mundo, pero su Jiu-Jitsu defensivo es muy bueno. Entonces, obviamente tenemos que salir de la situación. No queremos entrar en situaciones de que nos pueda rendir. Yo creo que es muy parecido a Gilbert Burns.

Queremos hacer nuestro trabajo y tratar de conectarlo arriba, muy parecido a Burns. Va a haber unos cambios. Queremos pelear donde yo pienso que mejor tiene una oportunidad para ganar. 

¿Se imagina una pelea larga o igual, como nos tiene acostumbrados Michael, primero o segundo round?  

Me la imagino larga la verdad. Yo veo la pelea de tres maneras: que Brady defina con una sumisión o Michael con un golpe. Y la tercera opción sea una pelea con mucho respeto y que la definan los jueces.

¿Cómo se lo trabaja desde lo mental en los días previos a la pelea? 

Cada peleador es diferente, Michael es muy inteligente. Michael tiene un IQ de pelea muy alto y para la única pelea que yo pienso que ha estado nervioso fue con la que tuvimos contra el australiano. 

Yo pienso que la confianza viene de la preparación. Michael llega después de ganar a dos rivales de mucho prestigio. Ya su nombre de la empresa está rankeado. No tenemos nada que perder. Nos están dando una pelea arriba. Pase lo que pase, se va a seguir apoyando a Michael, y yo pienso que su margen es mucho más grande. Hay mucho más beneficio todavía en él, entonces si no es ahorita, quiero que lo vean cómo estará en dos o tres años, que yo creo que esa va a ser la mejor versión de Michael. 

¿Les preocupa el poco tiempo con el que les agarró la pelea? 

A mí sí, obvio, claro que sí. A mí me preocupa, no te voy a mentir, pero tenemos que tener fe en Michael. Él quiere pelear, y si el peleador quiere pelear, pues lo que tenemos que hacer, como su equipo, es apoyarlo. 

¿Por qué pensar que Michael le puede ganar a Brady?  

Michael es buenísimo. Michael es un talento increíble. Tiene una mentalidad increíble. Creo que ganarle a Magny, ganarle a Burns, independientemente de dónde estén en sus carreras, es algo impresionante. Michael tiene muchas ventajas. Tiene la juventud, tiene el alcance, y pienso que tiene el talento. Creo en él, creo en el trabajo de nosotros y tenemos que aprovechar las oportunidades que se presenten.

Me hubiera encantado que me den 10 semanas para entrenar más y nos confirmen el rival con anticipación. Pero pienso que la UFC le está dando un empujón. A Michael lo ven como estrella. Entonces, con el Michael no hay más que pelear y tratar de hacer el mejor trabajo posible, tener fe y apoyarlo.

¿Cuánto influye pelear en Nueva York y en el Madison, un lugar tan emblemático?  

Honestamente, y yo sé que estoy mal a lo mejor, yo no me fijo, yo quiero ganar la pelea. No te fijas en el entorno, el lugar, la ciudad.  Entonces, en lo personal, sí entiendo que hay un cierto plus en pelear en Nueva York, pero a mí lo que me importa es que gane el joven. 

  • #Michael Morales
  • #UFC
  • #Nueva York
  • #Madison Square Garden

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025